MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados aprueban reforma a la Ley General de Salud

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El Pleno de la Cámara de Diputados, por orden de la SCJN, aprobó en lo general y en lo particular la reforma en materia de salud en materia de Objeción de Conciencia. La iniciativa aprobada es para evitar violaciones a derechos, tanto de los doctores y personal médico que quiere ejercer su derecho a no practicar determinados tratamientos médicos o atender a determinados pacientes, así como el derecho a la salud de las personas que requieren atención médica. El dictamen pasa al Senado de la República para su estudio.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Comentario / Pamela Cerdeira (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Ayer compartimos esta información de estos diputados de Morena que estaban buscando cambiar la Ley de Protección Civil, para que fueran los dirigentes estatales quienes estuvieran obligados de informar a la población. ¿Por qué este cambio? Porque quien está a cargo de avisar, informar y coordinar los trabajos de protección civil del país, hasta arriba de este Consejo, es el Presidente. Estamos viendo un Morena contra Morena en esta intensión de cuidar no a la gente de Acapulco, sino a la imagen del Presidente”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados de Morena proponen modificar la Ley General de Protección Civil

CIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- Los diputados de Morena están proponiendo que haya un cambio a la Ley General de Protección Civil para que las alertas a los desastres las hagan cada estado. ¿Por qué? pa’que no regañen al ‘viejito’. Es quitarse la culpa porque, lo que todo el mundo dijo cuando sucedió el Otis, el gobierno no avisó. ¡Diputados, mejor pónganse a jalar! Trabajen en otra cosa, está urgente el tema del Fonden, es más, pónganse a hacer despensas.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

La Cámara de Diputados adelanta sus sesiones

CIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- La Cámara de Diputados adelanta sus sesiones para poderse ir de puente mañana y hasta el próximo lunes. Nosotros podemos hacer lo mismo, solo tenemos que decir que el gobierno sigue sin ayudar a los damnificados, el Metro otra vez falló, los pumas perdieron y que otra vez golpearon a Alfredo Adame y listo, ¡vamos de vacaciones también!

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Xóchitl Gálvez propone crear ley de emergencia en casos de eventos no esperados

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Cuarta visita de Xóchitl Gálvez a la Cámara de Diputados, la senadora vino como vocera del Frente Amplio por México, acompañada de los coordinadores parlamentarios y de todos los diputados federales del PRI, PAN y PRD para presentar una iniciativa de ley de reestructuración económica en casos de eventos no esperados. “Para efectos inmediatos por la tragedia, la iniciativa de ley establece que el Ejecutivo Federal para este mismo año deberá aplicar 50 mil millones de pesos a la atención de los efectos del huracán Otis en el estado de Guerrero.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Diputados acuerdan tregua política para concentrarse en reconstrucción de Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Legisladores de siete bancadas de la Cámara de Diputados aprobaron de manera unánime una tregua de ataques políticos, descalificaciones y acusaciones, para concentrarse en la reconstrucción de la zona afectada por Otis en Guerrero. Después de guardar un minuto de silencio los legisladores aprobaron la tregua propuesta por el coordinador del PAN, Jorge Romero.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Pide PAN reasignar Presupuesto 2024 para reconstrucción de Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- En la Cámara de Diputados está la discusión sobre la existencia o no de recursos para atender la emergencia. Ayer Jorge Romero, el coordinador de la bancada del PAN, dijo que junto con el PRI y el PRD, presentarían una propuesta para modificar el Proyecto de Presupuesto 2024 y reasignar fondos para la reconstrucción, pero el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, reviró y sostuvo que el Gobierno tiene suficiencia presupuestal para atender la situación.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Xóchitl Gálvez dará mensaje con diputados del Frente Amplio

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- A las 12 del día hay sesión en la Cámara de Diputados, como dice la diputada Marcela Guerra, la discusión se va a centrar en el tema de Acapulco. También estará llegando la senadora Xóchitl Gálvez para dar un mensaje en la sala de conferencias, no especifica cuál es el tema, pero dará un mensaje arropada por los partidos del Frente Amplio por México.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Comentario / Francisco Burgoa (Abogado constitucionalista de la UNAM)

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Hay que esperar que el Juez de distrito que admitió esta demanda (amparo contra extinción de fideicomisos) conceda la suspensión del acto reclamado, eso sería en lo inmediato, eso con independencia de que se sigan presentando demandas de amparo colectivas y no hay que olvidar que los diputados y senadores de oposición van a presentar acciones de inconstitucionalidad. La Corte por sí misma no podría estar presentando alguna acción, pero ahí quien tendría la facultad para poder controvertir, sería la diputada presidenta Marcela Guerra quien podría presentar una demanda de controversia constitucional”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Marcela Guerra (Presidenta de la Cámara de Diputados)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “La realidad que padece Acapulco por los estragos de Otis nos obliga a los legisladores a ser responsables políticamente y también a hacer nuestro trabajo, entonces hoy habrá un debate amplio sobre este tema en términos de agenda política y habrá de todo. Creo que tenemos que centrar el debate, primero, en un fondo de reconstrucción, pero eso ya se está coincidiendo y los 100 mil millones de pesos que yo planteo, son en referencia, por ejemplo, con la experiencia del huracán que azotó Nuevo León en 1988, Gilberto, que en aquel entonces las tomas fueron de 300 mil millones de pesos y en el caso de Ingrid y Manuel, en el 2013, que azotó Oaxaca y Guerrero, específicamente Chilpancingo, fueron 75 mil millones, hay que ser muy realistas porque no solo va a salir de la banca --porque era un planteamiento inicial-- tenemos en los excedentes de petróleo. No se toca el presupuesto porque son los excedentes del petróleo que no están contemplados en el presupuesto, el Presidente lo sabe, lo sabe el Secretario de Hacienda, creo que de ahí va a salir el dinero”.

Video