CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Hay que aclarar las cosas, el Fondo de Desastres Naturales, que era un fideicomiso que administraba Banobras desapareció en el año 2020 y se concretizó en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2021. Lo que tenemos en este momento es un seguro contra desastres naturales, tenemos los famosos bonos catastróficos que se están liberando en este momento y tenemos lo que dice el gobierno, que es el Programa Presupuestal del Fonden, ellos le llaman Programa Fonden, pero no se llama Programa Fonden, se llama Programa Presupuestal, digamos, de desastres naturales. ¿Cuál es la diferencia? La más importante es que si en este momento siguiera vivo el fideicomiso Fonden, tendríamos a la mano para actuar en este momento de forma inmediata y sin trabas, entre 45 mil y 50 mil millones de pesos. “Si nos remitimos a esto que tiene el Gobierno, la Secretaría de Hacienda, hay que pedirles permiso, prácticamente hay que rogarles para que nos den el dinero y ellos a su criterio, van a decidir en qué se va el dinero, independientemente de que por supuesto el monto es menor”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Tiene que haber un plan de reconstrucción sólido, un plan que tenga que ver en primera instancia con la pieza y la atención a los damnificados, lo más importante son las vidas humanas, palear los efectos inmediatos de este dolor inevitable, porque una ráfaga, como la que vimos, si bien es cierto que se pudo haber alertado con tiempo, pero es inevitable, es un dolor que uno no puede evitar y eso es lo principal. Después tendremos que pensar en la reconstrucción que va a ser un reto inmenso, enorme y tenemos que pensar en grande, diría yo, en la creación, hablando técnicamente de un fondo federal, mixto, donde puedan aportar recursos particulares, una gran campaña nacional donde podamos apoyar la iniciativa privada y, por supuesto, aportar del presupuesto público para la reconstrucción”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, presentó ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados una solicitud de Juicio Político contra Arturo Salinas, presidente del Poder Judicial de Nuevo León, al acusarlo por usurpación de funciones, atribución ilegal de facultades y por violar la Constitución al rendir protesta como gobernador interino sin ser elegible.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Por la magnitud del huracán Otis en Guerrero, que ocasionó daños en el suministro eléctrico, la comparecencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, fue cancelada en San Lázaro el día de ayer. El ejercicio de transparencia, con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del presidente López Obrador, estaba agendado para realizarse el jueves alrededor de las 18 horas ante Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura. De acuerdo con un aviso enviado por los presidentes de las comisiones, la reunión de trabajo, con motivo de esta comparecencia, se pospondrá hasta nuevo aviso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una demanda de juicio político contra Arturo Salinas. La bancada de MC encabezada por Jorge Álvarez Máynez, en la *Cámara de Diputados, acusa a Salinas de violaciones graves a la Constitución y usurpación de funciones al estar impedido legalmente para ocupar el cargo de gobernador interino.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, promovió una solicitud de juicio político contra Arturo Salinas, designado gobernador interino de Nuevo León, lo acusa de usurpación de funciones. Álvarez Máynez afirmó que se tomó la protesta a un supuesto gobernador interino que fue electo por el Congreso de Nuevo León sin observar los requisitos legales y constitucionales, pues de ninguna manera puede ser el presidente del Poder Judicial y cabeza del Poder Ejecutivo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó al magistrado, Arturo Salinas, de graves violaciones a la Constitución y de haber usurpado funciones, dado que se encuentra legalmente impedido para ocupar el cargo de gobernador. A través de redes sociales, citó el Artículo 132 de la Constitución que señala que ninguna persona servidora pública ni empleada del Poder Judicial, podrá tener cargo o empleo alguno del Gobierno o de particulares. El grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, presentará una demanda de juicio político contra el magistrado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LIZZET ARRIAGA).- “La UANL concita la admiración y el orgullo de quienes la conocemos. Apreciamos en ella un discurso que va más allá de las palabras. Transmite la energía y el desplante propio de la cultura regia que es una institución portadora del anhelo de trascender por la vía del esfuerzo y de la preparación, radicado en el sentimiento más esencial y profundo de quienes nacimos en esta tierra que es Nuevo León”, señaló la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Marcela Guerra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- Después de la designación de José Arturo Salinas como gobernador interino de Nuevo León, en sustitución de Samuel García, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, ha anunciado que presentará una solicitud de juicio político. La bancada de MC, liderada por Jorge Álvarez Máynez, señaló que Salinas ha cometido graves violaciones a la Constitución y ha usurpado funciones, dado que se encuentra legalmente impedido para ocupar el cargo de Gobernador.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de ampliar el periodo de garantía, no menor a 12 meses, en los productos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos. “Esta iniciativa surge por la necesidad de tener en el mercado productos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos de mayor calidad y durabilidad, con la intención de reducir el gasto continuo que representa para los hogares estar reemplazando artículos de mala calidad”, sostuvo el diputado del PAN Enrique Godínez del Río.
Audio