EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Senadores aprueban en lo general y en lo particular extinción de fideicomisos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 67 votos a favor y 49 en contra, el Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular, la reforma que extingue 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial para que el dinero sea ingresado a la Tesorería de la Federación y que se destine a programas que permitan cumplir el Programa Nacional de Desarrollo, esto de acuerdo con la iniciativa.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Sindicatos de Educación Media Superior se retiraron de San Lázaro tras promesa de ser atendidos por Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- En la Cámara de Diputado, trabajadores del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior bloquearon los accesos a San Lázaro por la exigencia de que se les pague un aumento salarial de este año. Tras siete horas de bloqueo, los manifestantes se retiraron con la promesa de que la Secretaría de Hacienda atendería sus demandas.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Diputados aprobarán el PEF: Mier

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, prevé que el Presupuesto de Egresos 2024 se apruebe a más tardar el 12 de noviembre. El legislador reiteró que se priorizarán los programas sociales, por lo que se usará más de un billón de pesos para las obras de infraestructura.

Video
GRUPO ACIR (88.9 FM)

Tienen derecho a manifestarse, asegura Marcela Guerra ante bloqueos en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (IÑAKI MANERO).- Ante las protestas de integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior que mantienen parcialmente bloqueados los accesos al Palacio de Legislativo de San Lázaro, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, destacó que las manifestaciones se dan de manera pacífica, además de que los inconformes fueron recibidos por legisladores de la Comisión de Educación. “Traen su pliego petitorio que busca restaurar una mesa de negociación para la educación media superior. Tienen derecho a manifestarse, lo están haciendo de una manera correcta”, señaló la diputada Presidenta.

Audio
LATINUS (CABLE)

Sindicatos educativos bloquearon todos los accesos de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En la Cámara de Diputados, desde las siete de la mañana, integrantes de varios sindicatos educativos bloquearon todos los accesos vehiculares y peatonales del Palacio Legislativo de San Lázaro, para que se reanuden las mesas de trabajo con autoridades federales y revisar procesos de homologación, promoción docente y recategorización administrativa.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Clemente Castañeda (Coordinador de senadores – MC)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Estamos en contra de este atropello que le quieren hacer al Poder Judicial, no se trata nada más de los fideicomisos, es una vil revancha contra la Corte y su independencia; contra un papel de mucha dignidad y congruencia que ha asumido la ministra Piña y la mayoría de los integrantes de la Corte. Hoy, lo que está intentando hacer Morena, ya lo hizo en la Cámara de Diputados, es consumar este atropello. También lastima, entre otras cosas, a los trabajadores y trabajadoras del PJF”.

Audio
IMER (107.9 FM)

Manifestantes bloquean accesos de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior bloquearon este martes todos los accesos a la Cámara de Diputados, en demanda que se cumplan sus peticiones laborales. Tras un bloqueo de 8 horas al recinto legislativo de San Lázaro, integrantes de sindicatos de educación media superior liberaron los accesos de la Cámara Baja para permitir la salida del personal que se encontraba desde temprana hora en las instalaciones. La decisión la anunciaron después de aceptar una reunión este miércoles a las 19:00 horas en la SEP, para analizar una propuesta que implica unos 3 mil millones de pesos para cumplir de manera gradual en un plazo de 3 años.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Dialoga Marcela Guerra con manifestantes en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Ante las manifestaciones de hoy en la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, salió un momento para ofrecer una mesa de diálogo a los inconformes y permitir el acceso al recinto. Ahí, la diputada Presidenta comentó que la situación no debe sorprender a nadie, pues cada año, ante la aprobación del presupuesto, bloquean San Lázaro, por lo tanto, dijo, nadie se tiene que espantar. “Es el inicio, falta mucho más. Es la forma en que buscan hacer un ejercicio de presión para ser escuchados por los diputados, entonces, nuestra tarea es escuchar, recibir sus pliegos petitorios, atenderlos y en la manera de lo posible ver si se pueden solventar sus necesidades. Tenemos que estar acostumbrados a ello, no hay que alarmarnos”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Comisiones del Senado aprueban extinción de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Avanza la minuta de la Cámara de Diputados que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial. En el Senado, con el voto mayoritario de Morena y sus aliados políticos, las Comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, dieron luz verde al proyecto para eliminar los fideicomisos. En medio de un acalorado debate, la oposición advirtió que impugnará esta medida. El dictamen ya se turnó a la Mesa Directiva para su discusión ante el Pleno, el cual se prevé se dé a lo largo de este mismo martes.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

INE aprueba que partidos postulen en su mayoría a mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En esta sesión extraordinaria del Consejo General del INE, lo que adelanta el representante de Morena, el diputado Mario Llergo, es que su partido no va a impugnar este acuerdo que ya se aprueba durante este martes y en el que varios partidos políticos consideraban que el INE se excedía de sus facultades.

Audio