CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, retó a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, a debatir sobre la extinción de los fideicomisos, además le exigió dejar de manipular a los trabajadores. Por su parte, el líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira, advirtió que la extinción de estos fideicomisos debilitaría la impartición de justicia y también acusó a Morena de generar discursos de supuestos excesos y privilegios de los jueces.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Había bastantes reservas, 778, --se aprobaron 3 de las 778 reservas--, fue hasta el último la que más me impactó a mí o a nosotros como Centro. La primera fue el aumento en los rendimientos del ahorro, que no se aprobó como se había propuesto desde el Ejecutivo, pero aún hay un aumento a 0.5 por ciento.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- Luego de que el Senado de la República invitara a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, a que dialogara con los legisladores acerca de los fideicomisos del Poder Judicial, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, también invitó a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte a debatir públicamente sobre los fideicomisos que se pretende eliminar.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- . “Mañana tenemos dos actividades, una, el Parlamento Abierto en Cámara de Diputados, en donde va a participar el licenciado Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato Nacional, él va a estar allá con diputados, pero nosotros volvemos al Senado porque mañana se falla el dictamen de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en donde se va a discutir este tema de los fideicomisos”, afirmó Patricia Aguayo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, informó que el INE apercibió a Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena y a Mario Delgado, dirigente nacional del partido, por un evento proselitista que constituye acto anticipado de precampaña y campaña. Álvarez Máynez se congratuló en X ya que las denuncias que ha presentado por las constantes violaciones a la ley de Sheinbaum y Delgado, comienzan a dar resultados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En su respuesta, la Ministra Presidenta destacó que ha sido prioridad el diálogo, como se muestra con la solicitud a la Cámara de Diputados. Además, solicitó que se comunique su firme disposición con la Mesa Directiva y con la Junta de Coordinación Política, integrada por todos los grupos parlamentarios, para que se incluyan en esta urgente deliberación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Logramos hacer cambios a la Ley de Ingresos, al artículo 21, fuimos un grupo de legisladores —más o menos 40–denominados marcelistas, porque estamos en un bloque legislativo que se llama el Camino de México. Tuvimos reuniones con la Secretaría de Hacienda y funcionarios en una mesa técnica la semana previa. He de decir que sí costó mucho trabajo la negociación, yo no recuerdo que en esta Legislatura se le haya cambiado una sola coma a la Ley de Ingresos, pero Hacienda también tuvo la sensibilidad de escucharnos, de entender que el que propongas no te hace traidor. Hicimos varias propuestas que no pasaron, agradecemos por lo que sí pudimos lograr”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, retó a los magistrados y a los jueces a debatir sobre la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que tiene el Poder Judicial. El legislador les exigió hablar con la verdad y dejar de manipular a los trabajadores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).- La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2024 que destaca un incremento al impuesto que se le cobra al ahorro. Pasará del 0.15 por ciento, al 0.50 por ciento, es decir, por cada mil pesos que se obtenga de ganancia en inversiones o ahorro, el Gobierno cobrará un impuesto de 5 pesos. Este tema generó una larga discusión entre Morena y la oposición. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, comentó: “Aprobados por 260 votos, los artículos reservados en términos del dictamen, con las modificaciones y adiciones aceptadas por la Asamblea".
Video“Aprobado en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024, pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales”, señaló la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra. La fracción parlamentaria del partido mayoritario y sus aliados festejaron la aprobación del dictamen.
Video