CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Otra para exhibir el nivel de los diputados. El miércoles, en la Cámara baja, la diputada Dionicia Vázquez García, del PT, --partido aliado de Morena--, estaba echándole flores al Tren Maya y a López Obrador, según ella, el Tren Maya, más bien, un tren zapoteca, porque asegura que sale del Istmo y llega a Panamá. Y una más. Ayer, en el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, el diputado morenista Javier Borrego Adame envía una felicitación a las mujeres.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Durante la madrugada de este viernes, los diputados aprobaron en lo particular el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, por lo que pasó al Senado. Con ciertas modificaciones aceptadas por la asamblea, el dictamen fue aprobado con 260 votos a favor y 183 en contra. La mayoría de Morena y sus aliados avalaron que para el próximo año haya un tope de deuda de 1.9 billones de pesos. Mientras que la Coparmex señaló que esto equivale a que cada bebé que nazca en México el próximo año tendrá una deuda de 126 mil pesos, las modificaciones al artículo 21 plantean que durante el ejercicio fiscal de 2024, la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta será del 0.50 por ciento y no del 1.48 por ciento como se proponía en el dictamen.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARCO ANTONIO MARES Y JOSÉ YUSTE).- “Los diputados marcelistas lo único que hicieron fue presentar la reserva con el incremento de la tasa de retención, pero nada más. Dijeron que iban a modificar el referente del barril de petróleo, incluso el tipo de cambio, el techo de endeudamiento. Muy bravos en un principio y finalmente quedó en una reserva, que insisto, no sirve para nada. Eso sí, la celebraron como si hubieran ganado la Copa del Mundo, solo les faltó sacar la botella de champaña. Los cierto es que no se metieron a fondo y muy poco podemos esperar para el presupuesto de este grupo de diputados”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El tema de los fideicomisos se encuentra bajo análisis en el Senado, luego de que el miércoles la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron su eliminación. Resulta que a los diputados les llegaron recursos adicionales de los que no dijeron nada, entre septiembre de 2022 y febrero de 2023, legisladores de Morena, PT y Verde, recibieron 527 millones de pesos adicionales. Los de Morena recibieron 357 millones, los del Verde recibieron 94 millones, los del PT recibieron 76 millones. ¿Y ese dinero? Ese dinero se lo reparten como quieren los diputados de cada bancada, no hay reglas, es discrecional. Este dinero se lo embolsaron las bancadas del Congreso, que ahora quieren quitarle los fideicomisos a los trabajadores del Poder Judicial”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Estamos más endeudados a partir del día de hoy, porque nos cargaron casi 2 billones de pesos de deuda el día de ayer los diputados de Morena y sus aliados. El fondo para la salud que tenía 99 mil millones de pesos, cuando inició el sexenio, que era el que cubría enfermedades catastróficas como es el cáncer de mama, tiene ahora nada más 33 mil millones de pesos. Este recorte a la salud ha implicado que muchas mujeres estén en esta condición de riesgo, de muerte, por no tener acceso al servicio de la mastografía y de los análisis correspondientes”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “La diputada Dionicia, que regañó a sus compañeros diputados, diciéndoles que no entendían la obra, porque la obra del tren iba a llegar desde el Istmo de Tehuantepec hasta el Canal de Panamá, confundió el caldo, las albóndigas, tiró el tepache… Cosa que no es de extrañar, porque tiene un nivel intelectual y cultural informativo, pues del tamaño del PT”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos para el Ejercicio Fiscal 2024 que, aun cuando no contempla la creación de nuevos derechos, sí considera aumentos en los costos por debajo de la inflación. En su oportunidad, el diputado del PRD Javier Huacus Esquivel, se pronunció en contra del dictamen. Se propone, además, que los ingresos que se recauden por la expedición de la condición de estancia a los extranjeros sin permiso que desean realizar actividades remuneradas que ingresaron al país con fines turísticos, se dirija al Fideicomiso Público Federal que constituya la empresa del Tren Maya.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- Después de 13 horas de discusión, se aprueba en Cámara de Diputados la Ley de Ingresos. La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Marcela Guerra, señaló lo siguiente: “Aprobados por 260 votos los artículos reservados en términos del dictamen, con las modificaciones y adiciones aceptadas por la asamblea”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DARÍO CELIS).- En la Cámara de Diputados se aprobó esta madrugada en lo particular, el dictamen de la Ley de Ingresos para 2024 con algunos cambios muy pequeños a lo que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; entre ellos, la retención del Impuesto Sobre la Renta para de las inversiones en Cetes, que se queda en 0.5 por ciento.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, con 260 votos a favor, 181 en contra y una abstención, fue aprobado el ordenamiento de la Ley de Ingresos 2024, con todo y su megadeuda de 1.9 billones de pesos. Fue una sesión de trabajo difícil para los legisladores en la que hubo insultos, descalificaciones y hasta el reto de los coordinadores del PAN y Morena para separarse del cargo y que los investigue la ley. Los ingresos aprobados para el año entrante también incluyen la mordida que el Ejecutivo Federal le va a dar a los ahorradores, cobrando más ISR a los rendimientos de sus ahorros.
Audio