CIUDAD DE MÉXICO (ALICIA SALGADO).- A pesar de que fue aprobada a las 03:56 horas, casi las cuatro de la madrugada, en la Cámara de Diputados, la Ley de Ingresos tuvo algunos cambios significativos. Se tomó la propuesta del diputado de Morena Carol Antonio Altamirano de reducir durante el Ejercicio Fiscal del 2024, la tasa de retención anual que se encarga de los intereses ganados en los ahorros de las personas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SANDRA ROMANDÍA).- En la Cámara de Diputados se aprobó una mega deuda. La madrugada de este viernes se avaló la Ley de Ingresos 2024 con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención. Con esto, se autorizó una deuda histórica de 1.9 billones de pesos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- Una sesión de quince y media horas para la última votación, en la que solo tres modificaciones, en lo particular, de 778 reservas presentadas durante la discusión, para concluir la aprobación de la Ley de Ingresos. La primera de ellas fue presentada cerca de la media noche, 12 horas después de iniciada la sesión, 12 horas de discursos huecos, dimes y diretes electoreros. Con claro mensaje de desprecio morenista, dejaron hasta el final la reserva que defendieron los del grupo que apoya a Marcelo Ebrard, quienes solo pudieron, negociando con Hacienda, bajar una mínima parte a la propuesta de cobrar 1.48 por ciento de las utilidades netas por inversiones bancarias, y ahora se fija este impuesto en 0.5 por ciento. Joaquín López-Dóriga: “Dicen: ‘Apoyo total a los ahorradores’. Otra mentira, porque dicen: ‘Lo bajamos al .50 por ciento’. Sí, pero nadas que era del .15 por ciento, ¡farsantes! O sea, lo triplicaron. Triplicaron el impuesto a los ahorradores. Así que no vengan con cuentos. Son unos caraduras”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El diputado morenista Francisco Javier Borrego felicitó a las mujeres por el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama. El legislador afirmó que en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se sumaba y felicitaba a todas las mujeres de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- En una maratónica sesión en la Cámara de Diputados, que se reanudó el jueves, se discutió en lo particular el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el 2024, se presentaron 778 reservas y participaron 217 oradores, pero solo tres cambios fueron aceptados por la mayoría de la asamblea, así fue aprobado en lo general y en lo particular el dictamen por el cual se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2024 con 260 votos a favor, 183 en contra y una abstención.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- En una sesión de más de 15 horas, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2024 con algunas modificaciones. A pesar de la fuerte oposición del PAN, el PRI, el PRD y MC, morenistas y aliados autorizaron la ley con 260 votos a favor y 183 en contra. La minuta fue turnada al Senado. Este paquete fiscal autoriza un endeudamiento por casi 2 billones de pesos para el financiamiento de obras y programas sociales y un aumento al cobro del impuesto al ahorro bancario que fue reducido de la propuesta original.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Seguimos en esta gran lucha, alzando la voz por hacer conciencia, sobre todo, para que las familias tengan un trato digno, un trato respetuoso para todas las familias que hemos pasado por una muerte muy temprana que ninguna familia quisiera pasar y estas muertes tempranas pueden ser desde la etapa gestacional y en las etapa neonatal, estamos peleando por protocolos. El martes 24 de octubre voy a tener una conferencia de prensa, en la cual voy a dar a conocer una ley, a la cual, en honor a mi hija, le pusimos Ley Olivia para garantizar siete derechos como mínimo a estas madres, padres, familias, que pasan por la muerte de una hija, un hijo, en cualquiera de estas etapas y, sobre todo, un tema para visibilizar”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general, en lo particular y con tres cambios, el dictamen de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024 que contempla un techo de deuda interna neta de 1 billón 990 mil millones de pesos. Luego de dar aviso de la aprobación de la Ley de Ingresos, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra señaló: “esta presidencia con fundamento en lo que dispone el artículo 93, numeral uno del reglamento de la Cámara de Diputados, ordena que antes de que se remita al Senado de la República, se realicen las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la Ley, sin modificar lo aprobado por esta asamblea”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- “Apenas llegó la minuta de la Cámara de Diputados, las Comisiones de Hacienda y de Asuntos Legislativos II son las que tienen la responsabilidad de revisar la minuta, de discutirla y en su caso de aprobarla, que eso será entre el lunes y martes y entre martes, miércoles y jueves será la discusión y también espero, la aprobación en la Cámara de Senadores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Los analistas hablan de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y de la creación de fideicomisos a las Fuerzas Armadas:
Video