ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Julieta Mejía (Diputada – MC) y Paulo Martínez (Diputado –PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Se crean dos fideicomisos operados por Sedena que van directamente al Tren Maya y se habla muy mal de los fideicomisos, esta semana se eliminaron trece fideicomisos del Poder Judicial y paradójicamente se están creando estos tres fideicomisos nuevos y, bueno, esto sumado a los más de 109 fideicomisos que se han eliminado en estos últimos años. Se ha aumentado en más de mil 700 por ciento el presupuesto que va a manejar por medio de fideicomisos la Sedena; es decir, más de 99 mil 500 millones de pesos serán administrados. En este marco también hay una opacidad muy grande en cuanto a la ejecución de los recursos por parte de la Sedena, es otro punto importante”, señaló la diputada Julieta Mejía. “Hoy estamos viendo cómo se están destinando o ejerciendo recursos adicionales para poderles destinar a los (inaudible) faraónicos del Presidente y no como una distribución justa y equitativa para el resto del país. “Nosotros hicimos nuestro posicionamiento el día de ayer, obviamente la bancada mayoritaria, la bancada oficialista no entiende, no lee, no sabe de lo que estamos hablando y de cómo debe ser la distribución de un paquete económico en términos generales para un crecimiento equilibrado del país”, comentó el legislador Paulo Martínez.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Diputados crean fideicomisos para el Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN MANUEL JIMÉNEZ).- La Cámara de Diputados avaló la creación de un nuevo fideicomiso que va a ser utilizado por la Secretaría de la Defensa Nacional para dotar de recursos al Tren Maya. Se destinarán a la construcción, planeación y obra complementaria, tendrá una bolsa de unos 24 mil millones de pesos.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Diputados crean tres fideicomisos para las Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con un albazo legislativo Morena y sus aliados en San Lázaro aprobaron una modificación a la Ley de Derechos del Paquete Económico 2024 para crear al menos dos fideicomisos para la Secretaría de la Defensa Nacional. Con 239 votos a favor, 196 en contra y dos abstenciones, el Pleno avaló en lo general el dictamen donde estableció que los ingresos obtenidos por la constancia de estancia a visitantes extranjeros con actividades turísticas se destinen a la creación de un fideicomiso del Tren Maya que será administrado por el Ejército.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Comentario / Denise Dresser (Politóloga)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Aquí la embestida contra la Corte tiene el objetivo de convocar al voto por Morena, obtener mayoría en el Congreso para deshacerse de esta Corte incómoda. “Creo que busca (el Presidente López Obrador) orillar a la Corte a declarar inconstitucional los recortes que se acaban de aprobar y que seguramente van a ser declarados inconstitucionales por violaciones de procedimiento y arrebato retroactivo de derechos laborales y así poder fustigar nuevamente al Tribunal por defender privilegios”.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Comentario / Sergio Sarmiento (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Durante la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido del Trabajo, Dionisia Vázquez García, afirmó que el Tren Maya es una obra magnífica ya que va a hacer un recorrido desde el Istmo de Tehuantepec hasta el Canal de Panamá”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Debate Kenia López Rabadán (Senadora – PAN) y Hamlet García Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En debate por la desaparición de fideicomisos del Poder Judicial, la senadora Kenia López Rabadán aseveró: “Es claro que al Presidente de la República no le gustan los contrapesos, no le gusta los organismos constitucionalmente autónomos y tampoco le gusta que la Suprema Corte de Justicia y en estricto sentido, el Poder Judicial le hayan dicho en varias ocasiones, estás violando la Constitución”. Es terrible que el presidente López Obrador quiera destruir estos 13 fideicomisos solamente por venganza”. Por su parte el diputado Hamlet García Almaguer afirmó: “La Auditoría Superior de la Federación determinó en 2018 que el dinero que está en estos fideicomisos es suficiente para cubrir 100 años de pensiones de mandos superiores o 72 años de pensiones de magistrados y jueces, ningún país del mundo, ni las potencias tienen en sus arcas 100 años para pensiones de sus ciudadanos, es increíble que acumulen tantos recursos para lujos y privilegios”.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Javier Laynez Potisek (Ministro de la SCJN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Lo que yo podría decirte es que no entiendo por qué se mezcla este tema (cirugía plástica de un ministro) con el asunto de los fideicomisos, tomando en cuenta que ya se aclaró y siempre se le aclaró desde la Cámara de Diputados y lo seguiremos haciendo, que estos mecanismos financieros no tienen absolutamente nada que ver, no se paga absolutamente un peso ni de salarios, ni de prestaciones, ni de pensiones de ministras, ni de ministros, ni un peso, porque ninguno de los fideicomisos tiene ese objetivo.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Avalan en lo general la Ley Federal de Derechos

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- En la Cámara de Diputados con 239 votos a favor y 196 en contra y dos abstenciones, aprobaron en lo general la modificación a la Ley Federal de Derechos que forma parte del paquete económico para el ejercicio fiscal 2024. El dictamen incluye la propuesta del presidente López Obrador para destinar al Tren Maya el dinero recaudado por ingreso de visitantes extranjeros con fines turísticos, también contempla una reducción del 70 por ciento a los derechos para registrar el título y expedición de la cédula profesional.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Comentario / Óscar Mario Beteta (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Esto está muy bueno, --ayer en redes--, es que el nivel de debate en el Congreso de la Unión, el problema en este país es que no tenemos una democracia representativa y vea la calidad de legisladores que tenemos. Esta mujer, representante del Partido del Trabajo, bueno, ni Cantinflas, no, a ver, dijo esta señora que el Tren Maya va del Istmo de Tehuantepec al Canal de Panamá, bueno, ¿en serio?, por eso estamos así. Dionisia Vázquez García diputada desde el 2018, --por mayoría relativa--, pues ahí, amiga de alguien o comadre o algo, imagínese una legisladora federal diciendo que el Tren Maya va del Istmo de Tehuantepec al Canal de Panamá. ¡Qué incapacidad! ¡Qué ignorancia!”.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos para el 2024, el Gobierno Federal estima percibir 9 billones 66, 045 millones de pesos y se prevé una inflación del 3.8%, con un tipo de cambio de 17.60 pesos por dólar. Lo que mayor debate generó entre los legisladores es ese monto de endeudamiento interno que asciende a 1 billón 900 mil millones de pesos.

Video