CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados se discute en lo particular la Ley de Ingresos 2024. Los legisladores de oposición intentan cambiar algo de este proyecto, que contempla un paquete económico global de 9 billones de pesos por concepto de ingresos. El Ejecutivo calcula captar poco más de 7 billones, por lo que el monto de endeudamiento del próximo año sería cercano a los 2 billones, lo que ha sido el tema central de la discusión en el pleno. De todas las reservas que se han presentado hasta el momento, ni una sola ha sido aceptada. Los diputados de Morena y aliados anticiparon que modificarán la propuesta para reducir de 1.48% a 0.5 el IEPS a los rendimientos que se generan por el ahorro de las personas, pero advirtieron que ninguna de las propuestas de la oposición pasará.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANY MARTIN).- El diputado Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México una denuncia contra los morenistas Omar García Harfuch y Clara Brugada por actos anticipados de campaña, como aspirantes al gobierno de la capital del país. Instó a la autoridad electoral a retirar la promoción personalizada de ambos personajes y garantizar juego limpio en la contienda por la jefatura de Gobierno.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, afirmó que las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativo serán las que decidan si se realiza o no el Parlamento Abierto para escuchar opiniones sobre la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial, que ahora estaría en manos del Senado votar.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Los diputados reinician sesión, que empezó ayer por la tarde, para aprobar la Ley de Ingresos. Va a seguir al límite, ya sabe, con la complicidad de la noche y la madrugada. Aprobarán la Ley de Ingresos como se las mandó el Presidente, como le gusta, sin tocarle una coma. Luego esta Ley de Ingresos será aprobada, igual, sin tocarle una coma por el Senado de la República. Cuando la apruebe el Senado de la República, empezará en la Cámara de Diputados la discusión del Presupuesto de Egresos, que trae la mayor deuda que se haya registro, estamos hablando de 2 billones de pesos, la mitad para las obras prioritarias del Presidente y la mitad para sus programas sociales, porque 2024 es año electoral”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (KRYSTAL MENDIVIL).- Nos vamos con un ‘Crystalazo’, lo protagoniza el diputado de Morena Francisco Javier Borrego. ¿Qué hizo? Le pareció oportuno y acertado felicitar a las mujeres en este “día internacional de la lucha contra el cáncer de mama”. ¿Neta diputado? Este legislador es el mismo al que se le cayó el pantalón, ahora se le olvidó el calendario.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Voy a ir con Maru Rojas, porque anoche terminaste a las cuatro de la mañana y también algunos diputados. Bueno, unos se van a dormir y otros se duermen ahí mismo, no hay problema, en las curules. Ojalá les pusieran de esas sillas incómodas donde no se pudieran dormir, porque son como unas poltronas las curules, que ahí se echan y ahí caen.”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La diputada Dionicia Vázquez García del Partido del Trabajo, defendió la construcción del Tren Maya, afirmando que el tren es una magna obra que hará un recorrido desde el Istmo de Tehuantepec, hasta el Canal de Panamá.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La diputada federal del Partido Acción Nacional, María Teresa Castell se lanzó contra el gobierno del presidente López Obrador a quien acusó de aplicar la ‘Ley de Herodes’ a los trabajadores del Poder Judicial. Durante su participación en la sesión de ayer, al subir a tribuna, la legisladora recordó la película de Luis Estrada y sentenció que desde que el mandatario ocupó su cargo en 2018, todo México se encuentra viviendo bajo esta ley, además reforzó sus dichos argumentando que las protestas por la extinción de fideicomisos del Poder Judicial no fueron escuchadas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Continúa la sesión que comenzó ayer sobre la discusión del Paquete Económico 2024 en la Cámara de Diputados, los opositores han centrado sus críticas en la enorme deuda que permite este paquete fiscal. El diputado del PRI, Ildefonso Guajardo, denunció que este gobierno podrá contraer la deuda más grande de la historia de México. En tanto el diputado del PAN, Gerardo Peña Flores, afirmó estar muy sorprendido por la deuda que busca el Presidente para terminar sus obras inconclusas, pero su compañera Cecilia Patrón, criticó en el mismo sentido esta deuda descomunal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- “Lo único en que se parece de Batman a Harfuch, es la Ciudad de México que nos están dejando, parece Ciudad Gótica, llena de delincuencia, en ruinas, pero si me preguntaras yo tendría que ser Chanoc, porque es mucho más mexicano, es mucho más del pueblo que una caricatura extranjera y que no tienen nada que ver con la realidad y los problemas de la ciudad. Yo retaría a Harfuch a que antes de la campaña pudiéramos debatir sobre infraestructura, economía, sobre los temas que realmente le importan a los ciudadanos, esto no es un concurso de disfraces, es gobernar la ciudad más importante de nuestro país y del mundo”.
Video