CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El Senado recibió de la Cámara de Diputados la reforma que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial. Las bancadas del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural solicitaron que la minuta se analice en un Parlamento Abierto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 239 votos a favor, 196 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos para 2024. Se creó un fideicomiso para subsidiar la operación del Tren Maya, el fondo recibirá el dinero que se cobra a los turistas internacionales por el derecho de ingreso con más 24 mil millones de pesos. Por su parte el diputado del PRD, Miguel Ángel Torres, denunció que Morena demostró su cinismo al defender la creación del nuevo fideicomiso.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El ministro en retiro de la Corte, José Ramón Cossío, dio a conocer que ya promovió un juicio de amparo por la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados aprobó crear tres nuevos fideicomisos para el Ejército y la Marina, están eliminando fideicomisos para el Poder Judicial y creando fideicomisos para el Ejército y la Marina, éste es el sello del sexenio. El primero se creará con recursos de visas para turistas, imagínese el dineral, que anteriormente se utilizaban, escuche usted esto, se le está dado al Ejército para quitárselo a las instalaciones migratorias, al Instituto Nacional de Migración, pero ahora irán al Tren Maya que administra Sedena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 260 votos a favor y 195 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación 2024. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, declaró un receso y citó a las 10 de la mañana para continuar con la discusión en lo particular
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El ministro de la Corte en retiro, el Doctor José Ramón Cossío, interpuso un juicio de amparo para proteger los derechos de los trabajadores del Poder Judicial que se están manifestando, ante la iniciativa que avanza en el Congreso para desaparecer 13 fideicomisos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Por tercer día consecutivo trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron marchas, bloqueos en protesta por la aprobación de una reforma legislativa que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, anunciaron un paro de labores nacional hasta el próximo 24 de octubre, fecha en la que se va a celebrar una sesión de Parlamento Abierto sobre el Presupuesto 2024
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La mayoría de Morena y sus acompañantes en la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45 millones de pesos. El dictamen recibió 260 votos a favor del bloque oficialista y 195 votos en contra del PAN, PRI, PRD y de Movimiento Ciudadano. La Mesa Directiva declaró un receso y citó para este jueves a las 10 de la mañana, para que se discutan las reservas presentadas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MAX ESPEJEL).- La Mesa Directiva del Senado de la República turnó a las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos la minuta del dictamen enviado por la Cámara de Diputados que extingue 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Integrantes de la oposición llamaron a la población a seguir tomando las calles y a defender al Poder Judicial de los ataques del Presidente López Obrador. Advirtieron que de aprobarse en el Senado la iniciativa para eliminar fideicomisos del Poder Judicial, el bloque de contención presentará una acción de inconstitucionalidad, así lo comentó Jorge Romero, coordinador de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados.
Video