CIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO).- “Me parece que es absurdo y, sobre todo, cuando observamos y escuchamos el día de ayer la discusión, las argumentaciones de algunos senadores y senadoras de Morena, ellos tratando de justificar un apoyo para los trabajadores, simplemente lo que están haciendo es sembrar, establecer para siempre la obligación de que si eres sindicalizado no puedes ser como hasta ahora. Con esto que se aprobó ayer, con el voto en contra, por supuesto del PAN, obliga a los trabajadores, a todos los sindicatos de este país a que las cuotas no se puedan evitar, las cuotas van a ser descontadas por nómina y no importa que tu como trabajador te opongas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- La presidenta del Partido Verde Ecologista y diputada federal Karen Castrejón Trujillo, advirtió sobre los elevados costos económicos del cambio climático y señaló que aunque es complicado calcular con certeza el impacto de los costos ambientales, sociales y económicos de la crisis climática, existen estimaciones que determinan que el valor iría del 1.1 por ciento del PIB para el año 2030, hasta cerca del 6.9 por ciento para el año 2050. La legisladora retomó la investigación, ‘El costo del cambio climático en México. Análisis de equilibrio general de la vulnerabilidad intersectorial’, realizada por el departamento de economía de la Universidad de Ohio y de la Universidad Iberoamericana de Puebla”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- Unos 2 mil integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior llegaron ayer a la Cámara de Diputados y durante 7 horas bloquearon los accesos al recinto. Los manifestantes aceptaron levantar su protesta, más no su plantón a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, ante la promesa de la presidenta de la Comisión de Educación, Flora Tania Cruz de Morena, de que tendrían una mesa de trabajo con autoridades de la SEP y de la Secretaría de Hacienda.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados suspendió su sesión ordinaria de este martes 24 de octubre, debido al bloqueo que llevaron a cabo decenas de maestros y empleados de diversas escuelas de bachillerato adscritas a la Secretaría de Educación Pública. Tras el bloqueo, la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la diputada priista Marcela Guerra, reconoció que este tipo de acciones se van a repetir en los próximos días, ya que todos los grupos sociales demandan que se les cubra con la sábana presupuestal del 2024.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Efectivamente mis colegas se han desviado de los principios fundacionales de Morena y estamos mintiendo, en primer lugar, porque los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia no tienen esa gran bolsa de dinero ahí al lado de sus escritorios, en donde ellos le pueden meter la mano a los 15 mil millones de pesos, esa es un mentira monumental. Esos fideicomisos tienen recursos ejercidos de años anteriores auditados por la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y no han encontrado ninguna observación en los últimos años. Los legisladores no tenemos la facultad para violar la Constitución y que esos recursos que le pertenecen a un poder autónomo, pasen al Gobierno Federal”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El PRI en la Cámara de Diputados, criticó que el gobernador Samuel García abandone su cargo por intereses personales y busque la candidatura de la Presidencia de la República, cuando la entidad presenta un considerable incremento en los índices de violencia. El coordinador del grupo parlamentario, Rubén Moreira, pidió que antes de cualquier decisión, primero debe cumplir con su compromiso y responsabilidad ante la ciudadanía, ya que la entidad que encabeza, vive entre otras una crisis de seguridad. Moreira afirmó que Samuel vive en el metaverso que se inventó cuando habla de logros que solo existen en su mente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANYA NEGRETE).- La Cámara de Diputados estaba lista para un arduo día de trabajo legislativo, pero los planes cambiaron, un contingente del Frente Nacional de Sindicatos de Media Superior se instaló en el Palacio Legislativo de San Lázaro impidiendo el acceso y salida de personal. Desde el principio la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la diputada Marcela Guerra mostró disposición al diálogo. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Flora Tania Cruz y la diputada Marcela Guerra Castillo, escucharon a los manifestantes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LIZZET ARRIAGA).- Durante las horas de bloqueo, los trabajos legislativos en la Cámara de Diputados no se detuvieron. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Marcela Guerra Castillo encabezó el protocolo de cancelación de la estampilla postal conmemorativa de los 70 años del voto de la mujer en México. En dicha estampilla se puede apreciar la imagen de Elvia Carrillo Puerto.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- En la Cámara Baja, trabajadores de la educación media superior bloquearon ayer los accesos durante más de siete horas, exigían la asignación de plazas e igualdad en los salarios. Debido a la manifestación, la Cámara de Diputados tuvo que suspender su Sesión Ordinaria y se solicitó a la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, que convocara a una sesión semipresencial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- “Quedó ya aprobada la extinción de los fideicomisos en el Congreso, pero vienen varios capítulos. Lo que vimos fue un parlamento sin parlamento y cuando eso ocurre es un absurdo, pero cuando eso ocurre con otro poder, con el cual se está obligando a colaborar, entonces ya podemos hablar de una suerte de democracia deformada y en tal contrasentido incurrieron los legisladores, en particular los diputados y senadores de Morena, salvo de la exministra Olga Sánchez Cordero, incurrieron en tal situación al no entrar en diálogo para ver de qué se tratan esos fideicomisos”.
Video