CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Poco más de media hora para el inicio de esta reunión de Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral, Puntos Constitucionales y de Gobernación para entrar ya de lleno a la discusión y posterior votación del dictamen de la Reforma Electoral, reformas a 17 artículos constitucionales. Las posiciones de los partidos ya muy claras, el bloque opositor PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano va en contra; mientras que el bloque oficialista encabezado por Morena va a favor. En la comisión sus votos alcanzan para aprobar el dictamen, en el Pleno ya no alcanzarían para la mayoría calificada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Yo tuve la oportunidad de estar en la marcha contra el desafuero en el 2005, tuve la oportunidad de estar en la marcha del millón en el cierre de Andrés Manuel en el 2012 y esta no se parece a las anteriores”. “Por su parte, el diputado Jorge Álvarez Máynez señaló: "Es importante distinguir lo que es un derecho ciudadano y lo que es una protesta ciudadana de lo que es un ejercicio organizado desde el poder. El cinismo con el que se promovió y organizó esta movilización pues es absoluto”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Esta semana habremos de votar en la Cámara de Diputados la Reforma Electoral que ha enviado el Ejecutivo Federal. El resultado aparentemente está facturado de antemano y es que no cuenta con la mayoría calificada para poder sacar adelante este proyecto legislativo que, a decir de los diputados de oposición, no hace más que dinamitar el andamiaje electoral que tiene nuestro país. Esta sería, en caso de que esto así suceda, la tercera derrota legislativa consecutiva del Presidente de la República”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera informó que en conferencia de prensa, en el marco de la Interparlamentaria México-España, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, coincidió con Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, en la necesidad de buscar la reconciliación nacional. Monreal propuso que se realice una convocatoria en todo el país para ir recogiendo la participación y opinión de los mexicanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN Y JAVIER RISCO).- Desde ayer se escuchaba al coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, a Luis Espinosa Cházaro, decir que se abre la posibilidad de que el senador de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado panista Santiago Creel pudieran encabezar la alianza Va Por México rumbo a las elecciones del 2024.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (VERÓNICA SÁNCHEZ).- De cara a las elecciones de 2024, políticos, fundadores de Morena, líderes magisteriales, ex presidentes municipales y funcionarios de Veracruz brindaron su apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, como posible candidato a la Presidencia. En un acto encabezado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, bajo el lema ‘Que siga López, estamos a gusto’, diversos sectores del estado, respaldaron al tabasqueño para suceder al presidente López Obrador.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VERÓNICA SÁNCHEZ).- Durante su participación en la reunión interparlamentaria entre España y México, el coordinador parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro abrió la puerta para que el senador de Morena, Ricardo Monreal, pueda encabezar la alianza Va por México durante las elecciones de 2024. Espinosa Cházaro aseveró que tanto Mancera, como Zambrano, están de acuerdo en que el proceso de selección de la candidatura de Va por México debe comenzar ya, y que ve la posibilidad de una candidatura en Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VERÓNICA SÁNCHEZ).- Miembros del Partido Revolucionario Institucional reiteraron su rechazo a la Reforma Electoral. La dirigencia nacional del partido recordó que bajo ninguna circunstancia sus legisladores apoyarán una reforma que ponga en riesgo la democracia de México o que vulnere a los distintos institutos y organismos electorales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VERÓNICA SÁNCHEZ).- Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena, señaló que este martes, 29 de noviembre, será cuando se podría discutir y votar el dictamen de la Reforma Electoral en el Pleno de la Cámara de Diputados, aunque también adelantó que su bancada espera el voto en contra, del PRI, PAN y PRD. Mier afirmó que someterán a la consideración de los diputados la reforma y que cada quien asuma su papel frente a la Historia, como lo han hecho con el Presupuesto, con la Reforma Eléctrica donde quedó demostrado que la oposición está a favor de intereses extranjeros e hipotecar la soberanía nacional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).– Las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral, Puntos Constitucionales, Gobernación y Población se reunirán el día de hoy para analizar el dictamen de Reforma Electoral y, en su caso, lo aprobarán. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que planean votar mañana el dictamen en el Pleno, pero reconoció que lo más probable es que los partidos de oposición voten en contra de la iniciativa.
Video