CIUDAD DE MÉXICO (MARIO ÁVILA).- “De hecho, yo también fui invitado a Madrid y tomé la decisión de quedarme para tomar la agenda legislativa en cuanto a la reforma político-electoral y también en cuanto a la marcha. En Madrid me podrá suplir algún otro compañero de la bancada. “No es desaparecer ni atentar en contra del Instituto Nacional Electoral; al contrario, es robustecerlo. La reforma político-electoral básicamente tocará la reducción al gasto del organismo y también a los gastos de las actividades ordinarias de los partidos políticos. Es decir, se seguirá impulsando la propuesta de que en el INE se reduzcan los gastos excesivos. Yo creo que todos estamos de acuerdo con esto”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Diversos actores políticos de Morena nos dicen que este Plan B consiste en quitarle dinero al INE y la única forma es con leyes secundarias, modificando sus estructuras, eliminando unidades internas. Si esto es así, estaremos atacando constitucionalmente este despropósito. Y si el Presidente pretende todas estas joyas que nos está recetando en la Constitución y que no van a pasar, como modificar la estructura del Consejo General, quitarle la administración del listado nominal o eliminar su sistema profesional de carrera y lo quiere plasmar en leyes secundarias, también lo vamos a impugnar. Hay una ruta jurídica muy clara; no lo vamos a permitir”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Yo no diría que es una presión (de Morena para ir a Madrid), pero no me pareció jurídicamente viable pedir una licencia. De acuerdo con el Reglamento de la Cámara de Diputados, el cumplimiento de las encomiendas autorizadas por el Pleno, la Jucopo, la Mesa Directiva, el coordinador o alguna comisión a la que pertenezca, no lo necesita. A título personal, ya retiré la licencia. Voy a dar una primicia que no tiene nada que ver con esto: en la Cámara de Diputaos está sucediendo algo muy peculiar, se está generando una especie de ‘movimiento monrealista’ -como sucedió en el Senado- de respaldo al doctor Ricardo Monreal, de firmas que están en contra de lo que la gobernadora Layda Sansores ha hecho en sus Martes del Jaguar. Hasta el momento van 170 firmas, y de morenistas hay más de 50.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Las cuestiones se tensan en el Pleno de la Cámara de Diputados por la reforma electoral. Esta tensión lleva a obligar a cinco legisladores de Morena que viajan a la Interparlamentaria México-España a que pidan licencia por un día, 29 de noviembre, que es cuando se espera suba al Pleno esta iniciativa constitucional, que obliga a los diputados a votar de manera presencial. Son 15 legisladores los que viajan en total, de todos los partidos, excepto de Movimiento Ciudadano. Encabeza la delegación Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva, que ya va volando a Madrid. De los cinco obligados a pedir licencia son Zulema Adams, Claudia Selene Ávila, Pedro David Ortega, Susana Prieto y Laura Imelda Pérez Segura.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La reforma electoral, una discusión que ya obliga a pedir licencia a cinco legisladores de Morena que viajarán a España, para participar en la reunión Interparlamentaria México-España. Es una amplia delegación que encabeza el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, quien ya está viajando a Madrid. El dato es que este día cinco diputados de Morena solicitaron licencia para ausentarse de su curul sólo por un día, el próximo martes 29 de noviembre, fecha en que se sabe que podría votarse en el Pleno esta reforma político-electoral, y ellos estarían volando de regreso a México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- (Iniciativa para combatir las redes de participación y de complicidad en materia de responsabilidades administrativas) “Es un importante tema que nos ocupa a todos los mexicanos, con acciones que hoy existen en el país, como en Hidalgo, con la Estafa Siniestra, donde hay participación dos o tres actores que hoy no se podían sancionar y con esta iniciativa vamos a poder generar la sanciones para quienes abusan del poder con recursos públicos. Los mexicanos estamos muy atentos de que los recursos del erario se manejen de manera transparente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de no alcanzar la mayoría calificada de ocho votos para aprobarlo, desechó el proyecto que proponía que los jueces no apliquen en automático la prisión preventiva oficiosa, por lo que la medida cautelar se mantiene vigente. No obstante, la Corte sí invalidó la reforma del 2019 en lo que respecta a la incorporación de tres delitos fiscales en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión oficiosa, al considerar que dicha reforma se trató de un fraude a la Constitución.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Cinco diputados de Morena solicitaron licencia para ausentarse de la Cámara de Diputados por un día, justo cuando se prevé la discusión de la reforma electoral. La Mesa Directiva y el Pleno autorizaron las peticiones de los congresistas Olga Zulema Adams Pereyra, Claudia Selene Ávila Flores, Susana Prieto Terrazas, Laura Imelda Pérez Segura y Pedro David Ortega Fonseca para que se ausenten del martes 29 al miércoles 30 de noviembre. Para justificar la ausencia de los legisladores, la bancada morenista explicó que la mayoría de los legisladores con permiso participarían en la Reunión Interparlamentaria México-España, que se realizará en Madrid.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “El foco principal es el costo de la democracia. La propuesta implica una transformación del INE a un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y plantea la elección directa de consejeros y magistrados. Tenemos parámetros en EU y Europa donde se vota por los fiscales a nivel estatal. Es importante que la ciudadanía tome decisiones de quiénes son los funcionarios a cargos públicos más importantes del país, pero si la oposición va en contra de esta propuesta, vamos a continuar con el actual sistema de designación de consejeros, que es por la mayoría parlamentaria”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- “Nosotros dimos un proyecto de dictamen que se presentó y que ahora tiene una ruta que ya todos conocemos, son 5 días naturales, Morena dijo que fueran 5 días naturales, no hábiles, para que el lunes se discuta en las comisiones, pero ya sabemos el resultado, la oposición va ir en el no, ellos tienen los votos para llevarlo al Pleno. Son 935 páginas, impresas ya son dos tomos. Hay una relación de todo lo que está en esa comisión, pero eso no se refleja en el articulado. Haciendo un poco de historia, no tuvo sentido cambiar el nombre del INE, que es lo de menos que pasó de ser federal a nacional y se centralizaron muchas de las decisiones nacionales en el Instituto; el tema no está ahí en el cambio de nombre sino en la forma de selección, en volverlo a conformar, ahí es donde está el peligro”.
Audio