ADN 40 (CANAL 40.1)

Aprueban ruta para analizar el Presupuesto 2022

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- Y de cara a la discusión del gasto de más de 7 billones que prevé el Gobierno para el próximo año en la Cámara de Diputados la Comisión de Presupuesto se declaró en sesión permanente en espera de la aprobación de la Ley de Ingresos 2022. En reunión los legisladores aprobaron la ruta que seguirán para analizar el Presupuesto mediante grupos de trabajo junto a funcionarios federales y de organismos autónomos; además aprobaron convocar el Parlamento Abierto tentativamente para los días, 22, 25 y 27 de octubre.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados y senadores proponen realizar parlamento dual para la reforma eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Las Juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados no alcanzaron un acurdo para analizar de manera paralela la reforma eléctrica que impulsa el presidente López Obrador, el senador de Morena, Ricardo Monreal y el diputado priista Rubén Moreira se reunieron en privado sin que lograran definir la ruta crítica para la aprobación del cambio constitucional, en lo que sí coincidieron es en la realización de un gran parlamento dual en el que los integrantes de ambas cámaras del Congreso escuchen las voces de todos los interesados en el tema.

Video
MVS TV (CABLE)

Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Con todo respeto para los compañeros del Senado; el Sistema Jurídico Mexicano está diseñado con pesos y contrapesos excluyendo disensos entre los partidos, creo que esa no era la respuesta correcta, esa no era la solución al tema. La Revocación de Mandato nos podemos remontar hace varios años que se aprobó, tiene como objeto que el ciudadano dice, que se vaya o que se quede un funcionario, no solamente el Presidente de la República, también los gobernadores”.

Video
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Oposición presenta una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Revocación del Mandato

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– Los coordinadores de los grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados, PRI, PAN y PRD presentaron ayer ante la Suprema Corte de Justicia una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Revocación de Mandato. A decir del panista Jorge Romero, el recurso obedece a que en la Ley reglamentaria se integró la palabra ‘Ratificación’ al presidente López Obrador, cuando no es la esencia de lo que mandata la Constitución para preguntar a los ciudadanos.

Audio
MVS TV (CABLE)

Entrevista / Santiago Creel (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Un ejercicio netamente ciudadano, esto no es de los partidos. Hay que hacer una solicitud (revocación de mandato), esa solicitud debe estar avalada por alrededor de 2 millones 800 mil firmas, esas firmas se presentan ante el INE, el INE las valida y una vez que estén validadas se procede ya a iniciarse todo lo que va hacer el proceso de revocación, de instalación de casillas, se fija una fecha y se convoca a la ciudadanía para que vaya en esa fecha a votar como votas en una elección para ver si quieres o no, revocar el mandato del Presidente de la República y esto lo puedes hacer después de su tercer año de gobierno, solamente una vez cada sexenio”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Oposición en Cámara de Diputados presenta controversia constitucional contra revocación de mandato

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- Integrantes y coordinadores de los grupos parlamentarios Rubén Moreira del PRI, Jorge Romero del PAN y Luis Espinosa Cházaro del PRD, acudieron este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a promover una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Revocación de Mandato ya que mencionaron que se busca preguntar si se quiere que se le ratificar el mandato al Presidente y nada más. Jorge Romero señaló que ninguna ley secundaria puede ampliar o modificar a la Constitución y que la coalición que conforman cuenta con los legisladores necesarios para promover este tipo de acciones ante la Suprema Corte.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Proponen diputados del PRI eliminar IVA a cubrebocas

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Legisladores del PRI en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para fijar una tasa cero del IVA a los cubrebocas, debido al creciente uso de estos elementos ante la pandemia de Covid-19. La diputada priista Cynthia López Castro dijo en conferencia de prensa que un paquete de 50 mascarillas o cubrebocas KN95 cuesta alrededor de 700 pesos, de los cuales 111.84 pesos corresponden al 16 por ciento del IVA.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Amy Stillman y Maya Averbuch (Reporteras de Bloomberg)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Comentan sobre la entrevista que concedió a Bloomberg el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González. “Lo que publicamos en el día jueves fue una nota sobre la entrevista que tuvimos con el diputado Manuel Rodríguez sobre los cambios que van a estar en este proyecto de ley si es aprobado por el Congreso. Fue muy interesante, fue sumamente interesante, él dijo que el tema de la cancelación de contratos de energía renovable no va a pasar, que va a pasar es una modificación de los contratos“, señaló Amy Stillman.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

Coordinadores de oposición impugnan ante la SCJN revocación de mandato

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN PRD en la Cámara de Diputados presentaron en la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad contra la publicación de la ley para la revocación de mandato; advirtieron que la alianza Va por México tiene poder político para frenar reformas constitucionales, por los números electorales que les dio la gente y también poder jurídico para impulsar acciones de inconstitucionalidad, cuando consideren que el Gobierno Federal busca abusar con su mayoría legislativa.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Perfilan debate de Reforma Eléctrica a finales de año y en 'parlamento dual'

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Los líderes de ambas cámaras del Congreso plantearon debatir la Reforma Eléctrica después de que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 y en una modalidad de parlamento dual.

Video