W RADIO (96.9 FM)

Avanza en San Lázaro reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

CIUDAD DE MÉXICO (ARELI PAZ).- Luego de 10 horas de discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que recién autorizó el Senado, por lo que la minuta fue mandada al Ejecutivo para su promulgación.

Audio
LATINUS (YOUTUBE)

Morena y sus aliados en San Lázaro dan luz verde a la Ley de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORTE DE MOLA).- Hoy con el apoyo de Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados dieron luz verde a la Ley de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados. Esta es la única de las pocas reformas que fue modificada, luego de que los especialistas y las bancadas de oposición la calificaron como ley censura. Originalmente esta reforma quería dar el control total al gobierno para bloquear redes sociales y plataformas digitales a su antojo, con el pretexto de evitar que se transmitiera propaganda antiinmigrante en México, pero no de foros con expertos. Morena modificó el dictamen, quitó el intento de censura.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Irene Levy (Presidenta de Observatel)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “El balance es que, efectivamente, no era necesaria una nueva ley (de Telecomunicaciones), incluso desapareciendo el Ifetel, pero en una ocurrencia del diputado Ricardo Monreal, lo agregó a un transitorio a la reforma constitucional, así que ya no había jurídicamente escapatoria. Se pusieron manos a la obra, emiten un dictamen bastante malo -que sale en abril- y a ese se le hace una cirugía mayor, que estamos viendo el día de hoy que ya se votó en la Cámara de Diputados, como Cámara final”.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Avalan nueva Ley de Telecomunicaciones; discuten en lo particular

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- En la Cámara de Diputados continúa la discusión, en lo particular, de la Ley de Telecomunicaciones que previamente se aprobó en lo general. Esta reforma que sustituye a la legislación vigente desde 2014 y ha generado división entre mayoría de la oposición. El panista Miguel Ángel Monraz Ibarra aseguró que esta reforma es una amenaza y advertencia de un gobierno espía, autoritario y censurador para las y los ciudadanos, concesionarios, medios de comunicación, periodistas y permisionarios.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

comentario / Leonardo Curzio (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO Curzio).- “Avanza la Ley de Telecomunicaciones, me sorprende que, cuando hay críticas a la oposición o a quienes desde fuera hacen señalamientos a los textos del gobierno, ahora ponderen tanto el que la iniciativa se enriqueció gracias a los señalamientos críticos de amplios sectores".

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Miguel Monraz (Diputado-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (PRIMITIVO OLVERA).- “Con la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones nos regresaron 30 años, en 1995 teníamos un órgano desconcentrado, el Cofetel, que dependía de la Secretaría de Comunicaciones. Ellos dicen que el nuevo consejo va a tener autonomía, pero lo nombran a propuesta de la Presidenta de la República. Lo más grave será que para retirar a un comisionado simplemente basta que la Presidenta meta un oficio, una solicitud, al Senado de la República para que lo puedan remover. ¿Van a tener ellos independencia, valor de actuar contra los poderes fácticos del gobierno o los poderes privados? No, van a tener miedo, porque dependen del poder de la Presidencia”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Maru Rojas (Reportera)

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “El periodo extraordinario planeado para terminar el miércoles, 2 de julio, podría clausurarse, en la Cámara de Diputados, más o menos a las diez de la noche, porque aquí las cosas cambian según los onomásticos de los diputados.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Aprueban Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- En la Cámara de Diputados se aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones con 369 votos a favor, 103 en contra y 3 abstenciones, que entre otros aspectos, crea la Agencia transformación digital y telecomunicaciones como nueva autoridad reguladora del sector en sustitución del extinto Instituto federal Telecomunicaciones.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Se aprueba, en lo general, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Con 269 votos a favor, los diputados de Morena y aliados aprueban en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que crea la Agencia de Transformación Digital y sustituye al Ifetel. Los diputados del PAN protestaron con pancartas durante la discusión de esta ley.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Aprueban diputados Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑERO).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se garantizará el derecho de las audiencias. Votaron a favor en lo general y en lo particular en los artículos no impúgnanos, Morena, PT y Partido Verde, los aliados y se les unió MC, votaron en contra PAN y PRI.

Audio