TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Eduardo Ruiz-Healy (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Una de las leyes que se acaban de aprobar es la nueva Ley de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública. Diversos grupos de defensa de los derechos humanos dicen que representa un riesgo sin precedente para la privacidad y protección de nuestros datos personales. Aquí el problema sería la mala redacción de la ley que nos expone a todos a una interpretación equívoca de la misma. Casi estoy concluyendo que hay diputados que no rebuznan porque no dan el tono y tal vez tampoco saben escribir bien.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Presenta la ASF el 1er Informe de la Cuenta Pública 2024

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el Primer Informe de Revisión a la Cuenta Pública 2024. La entrega la encabezó el titular de la ASF, David Colmenares, quien mencionó que son 152 casos de expedientes que se presentan en una primera etapa, de un total de 2119 informes.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Comentario / Pamela Cerdeira (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “A la basura con el mentado disfruten lo votado, eso no le sirve a nadie. Yo no creo que nadie haya votado para tener un gobierno que tenga todos sus datos en un mismo lugar, al alcance del funcionario público en turno, para saber de una persona lo que sea. Cuando el gobierno acusa que quiere toda nuestra información para protegernos, está haciendo todo lo contrario, nos está poniendo en riesgo”. “Lo más preocupante es que están legislando sin leer lo que están aprobando. Pero no importa, quienes lo están aprobando están en el poder; entonces, pues, intocables se sentirán”.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Diputados aprueban minuta de lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- En menos de dos horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta del Senado sobre el lavado de dinero. Durante su discusión, la diputada morenista Mariana Benítez Tiburcio pidió a la oposición que ya no critiquen tanto y apoyen para dar instrumentos para combatir el lavado de dinero.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Diputados aprueban en lo general ley antilavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la llamada ley antilavado de dinero que aprobó el Senado la semana pasada. Desde el inicio de la discusión, PAN y Movimiento Ciudadano manifestaron su intención de votar a favor, en tanto que el PRI anunció que votaría en contra.

Audio
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Diputados discuten reforma para mayores sanciones contra recursos de procedencia ilícita

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Sesión maratónica en San Lázaro, mayores sanciones para delitos con recursos de procedencia ilícita, se acaba de votar en estos momentos y se va a discutir en lo particular. Apenas 297 votos a favor que logran Morena y aliados, por poco no logran la mitad más uno, cuando fueron 35 votos en contra de la bancada del PRI y 87 abstenciones de las bancadas del PAN y MC para esta iniciativa, que reclaman los opositores que no tocó las comisiones, ya que llegó del Senado y se le dispensaron los tramites.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI) / Emilio Álvarez (Somos México) / Israel Zamora (Exsenador - Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- "Ahora que vienen leyes del Senado, se va a omitir el trabajo en comisiones, qué indica, que Morena no va a querer cambiarle absolutamente nada”, señaló Rubén Moreira. “Hay acciones que son como una confesión, parece que Morena tiene vergüenza de las leyes que está aprobando", planteó Emilio Álvarez. “Lo que sí, es que el PRI y el PAN han ocupado cualquier acto que realice la 4T para descalificar y estar en contra de todo” sostuvo Israel Zamora.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Éctor Jaime Ramírez Barba (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “El menaje político de fondo (nombramiento de López-Gatell) es que quien está gobernando es el presidente López Obrador, no la presidenta Sheinbaum. Aquí ponemos a disposición la Cámara para que venga, tome protesta y actúe realmente como presidenta, porque estas medidas que está solicitando son gente cercanísima al presidente López Obrador. Y había ocurrido en otro tipo de espacios y bueno, López Obrador aprieta la mano y la Presidenta cumple los deseos del inquilino de Macuspana”.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Gobierno tendrá acceso legal a bases de datos públicas y privadas

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- En México se aprobó una nueva ley que crea un sistema nacional de inteligencia en seguridad pública, a partir de ahora el gobierno tendrá acceso legal a bases de datos públicas y privadas para investigar, cruzar y analizar información relacionada con delitos. Se trata de la Ley del Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, una legislación que promete fortalecer la lucha contra el crimen, pero que también enciende señales de alerta sobre la concentración de datos y el poder del Estado.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Diputados aprueban reforma a la Ley General de Vida Silvestre

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de mamíferos marinos en actividades que no tengan fines de investigación científica o educación orientada a su conservación.

Audio