CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Con la dispensa de todos los trámites y el voto a favor de 5 de los 6 partidos, la Cámara de Diputados aprobó reformas para combatir la desaparición forzada de personas, la minuta fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ayer diputados aprobaron la creación de la Plataforma Única de Identidad, con ella será posible para las autoridades consultar, validar y gestionar nuestra CURP con datos biométricos, con esto se busca mejorar la identificación de las personas, no solo de las desaparecidas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Con 297 votos a favor, 37 en contra del PRI y 87 abstenciones del PAN y Movimiento Ciudadano, se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma contra el lavado de dinero. En tanto que con votos a favor de Morena, PAN, Partido Verde, PT y Movimiento Ciudadano y los votos en contra del PRI, legisladores aprobaron la reforma en materia de desaparición forzada, mientras que la Ley General de Población que incluye la creación de una CURP biométrica y la Llave MX para una plataforma única de identidad fue aprobada con los votos a favor de Morena y aliados, los votos en contra de PRI, PAN y 24 abstenciones, principalmente de MC y diputados independientes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Con 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de combate al lavado de dinero. El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que, con esta reforma, el gobierno va a tener manejo sin control de datos personales, incluso rompiendo el secreto bancario. El legislador afirmó que no están de acuerdo en la utilización de los datos personales sin control judicial, accediendo de forma indiscriminada y desproporcionada en la vida privada de las personas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La diputada del PAN, María Angélica Granados, acusó a Morena y sus aliados de impulsar una estructura de vigilancia masiva al estilo del Gran Hermano, bajo el disfraz de la búsqueda de personas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma del Ejecutivo en materia de desaparición forzada, con la cual, se crea la Clave Única de Registro de Población con datos biométricos, la Plataforma Única de Identidad y una base de datos con carpetas de investigación de personas desaparecidas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados aprobó reformas que eliminan a la Comisión Federal de Competencia Económica y crean la Comisión Nacional Antimonopolios, la cual ya está adscrita a la Secretaría de Economía. La iniciativa impulsada por el gobierno fue avalada por Morena y aliados con 323 votos a favor en lo general y 302 en lo particular.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- En la Cámara de Diputados fueron aprobadas reformas con dispensa de trámites, con Morena y aliados a favor, PAN y MC en abstención y el PRI en contra. Legisladores aprobaron la Ley Antilavado de Dinero que aplica mayores sanciones a delitos con recursos de procedencia ilícita. También avalaron reformas a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley de Población, con lo que se crea la CURP con datos biométricos y traspasaron la facultad de vigilancia antimonopólica que tenía la Cofece a la Secretaría de Hacienda.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- En la Cámara de Diputados se aprobó en lo general y, en lo particular, la reforma a la Ley contra el lavado de dinero y al Código Penal Federal que endurece las medidas contra el manejo de recursos financieros ilícitos, así como operaciones de compra de inmuebles, joyas y depósitos en tarjeta de crédito y débito.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- En la Cámara de Diputados avalaron reformas a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población, con la que se crea Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica, además de buscar atender la crisis de desaparecidos del país. Por su parte, las modificaciones a la ley sobre desapariciones plantean la creación de una Alerta Nacional de Búsqueda. Sin embargo, diputados de oposición criticaron que no se atiende el fortalecimiento de las comisiones de búsqueda, así lo dijo la legisladora del PRI, Verónica Martínez. “Esta ley no busca personas, no pretende encontrar soluciones, lo que busca es tener el control, invadir nuestra privacidad, espiar nuestras actividades y sancionar a quienes ellos consideren”.
Audio