CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, adelantó que su movimiento impugnará la elección judicial al calificarla como una farsa y un engaño a la democracia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO BROFFT).- Hubo un choque entre diputados por el rechazo a la demanda por tráfico ilegal de armas en la Corte Suprema de Estados Unidos. Para Ricardo Monreal, coordinador de Morena, la resolución es una oportunidad perdida para combatir el crimen organizado; sin embargo, Rubén Moreira, coordinador del PRI, acusó esa batalla contra las armas como una estrategia equivocada para no admitir que se descuidó la frontera.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Como incongruente y preocupante fue como calificó la Cámara de Diputados la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos que desestimó la demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, lamentó la resolución y señaló que, mientras en Estados Unidos exigen combate al tráfico de drogas, empresas de ese país siguen surtiendo armamento a grupos del narco en México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Durante la campaña, platicamos con muchos adultos que nos comentaron lo difícil que es conseguir un trabajos después de los 35 años y, efectivamente, los que tienen entre 35 y 64 años están indefensos, porque hay muchos apoyos para adultos mayores, estudiantes, jóvenes, madres solteras, pero a ellos se les complica agarrar un empleo y; a la vez, son jóvenes para jubilarse.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Ricardo Monreal aseguró que no le han dado carpetazo al periodo extraordinario, pero que, hasta el momento, no hay por qué convocarlo. Recordó que son 22 materias las que se van a revisar y algunas de ellas no han llegado las iniciativas, como la de la Guardia Nacional, que modifica 6 o 7 leyes ordinarias y ordenamientos jurídicos distintos. Por ello, dijo, no se puede convocar a un periodo extraordinario sin tener los insumos y las materias.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, consideró incorrecta la decisión de la Corte de Estados Unidos sobre la demanda de México contra la venta de armas, pues, dijo, no hay reciprocidad en la lucha que ha emprendido nuestro país contra el narcotráfico.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARCO FRAGOSO).- Como incongruente y preocupante calificó la Cámara de Diputados la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos, que desestimó la demanda del gobierno mexicano en contra de traficantes de armas. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, lamentó la resolución. Señaló que mientras en Estados Unidos exigen combate al tráfico de drogas, empresas de ese país continúan surtiendo armamento a grupos del narco en México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- El periodo extraordinario en el Congreso de la Unión ya no va a empezar el 09 de junio, lo aplazaron tres semanas, por lo que será hasta finales de mes. Ricardo Monreal, que preside la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, informó que lo harán hasta esa fecha, porque hace falta preparativos para discutir las 22 reformas que quedaron pendientes, por lo que se debe tomar un poco más de tiempo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- El Senado de la República se convirtió y se ha convertido en una arena de discusiones y de debates, el más reciente fue entre el panista Ricardo Anaya y el morenista Gerardo Fernández Noroña. La discusión de ayer ocurrió cuando Ricardo Anaya expuso el tipo de perfiles que dejó pasar el oficialismo en el proceso de la elección judicial. Poco después, Anaya elevó el tono del debate para decirle al oficialismo lo que le había hecho al Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Lo que me preocupa es que ahora, como costó tanto la elección me asusta lo que va a venir ahora con los periodos extraordinarios, que todavía están decidiendo las fechas, en los cuales Ricardo Monreal anuncia que van a presentarse toda una serie de iniciativas legislativas, no me sorprendería que entre ellas estuviera la absorción gubernamental del INE o recortes brutales al INE".
Video