CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Recibí amenazas el lunes, por WhatsApp, que se dirigen tanto a mí como a mi familia; refieren que me cuidara porque yo ya tenía precio. Creo firmemente que estas amenazas están relacionadas con mi labor en la denuncia de actos de corrupción, impunidad y de violencia estructural, especialmente temas que afectan a los derechos humanos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Durante la primera sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se dio un acalorado debate, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, exigió al PRI, al PAN, que ofrecieran una disculpa a los mexicanos por haberlos endeudado a través de las deudas que eran privadas y las convirtieron en públicas con el Fobaproa. Por su parte, Rubén Moreira lanzó un reto a los morenistas y señaló que tienen la mayoría calificada y el poder, por lo que podrían quitarle los fondos al Fobaproa. Ante esto, Fernández Noroña le cerró el micrófono.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Por qué no podría una mujer (Beatriz Gutiérrez) que no fue presidenta del DIF o que no ejerció su función dentro del gobierno, solicitar una nacionalidad para poder hacer tareas académicas en otro país", señaló Vianey García. "Que la primera dama o esposa del expresidente vaya a pedir una visa o vaya a pedir una residencia a la embajada es una muestra clara de incongruencia y de doble discurso”, indicó Kenia López. “Ella tiene todo el derecho como cualquier persona mexicana o ciudadana del mundo a acceder a la nacionalidad que pueda y quiera, porque así es como ella lo está decidiendo", expresó Laura Ballesteros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La oposición en San Lázaro ya reaccionó a los cambios en la dirección del Metro. El diputado de Acción Nacional, Federico Döring dijo que existe el voto de confianza para Adrián Rubalcava como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de los usuarios.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, coincidió que a nadie le conviene terminar con el acuerdo, pero afirmó que México está listo para enfrentarse a una eventualidad de ese tipo. “México está preparado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que está preparada, el tratado tiene vigencia hasta el próximo año, creo que a nadie le convendría darlo por terminado, ni a Estados Unidos, ni a Canadá, ni a México. Estamos preparados para iniciar un proceso de revisión y de entendimiento con Estados Unidos y Canadá, no hay ningún problema”, expresó Monreal Ávila.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El diputado del PAN, Federico Döring, advirtió que la virtual renegociación anticipada del TMEC con la que ha amagado el presidente Trump, sería el peor fracaso para la política exterior en México. “La propia Cancillería ha dicho que tienen información o análisis de que creen que una estrategia ulterior del presidente Trump podría ser no tener a considerar el tratado y solo tener acuerdos bilaterales con cada uno de los países, con México, con Canadá. Si llegamos a eso sería el fracaso diplomático más grande de Ebrard y de De la Fuente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La diputada María Teresa Ealy, quien fue víctima de ataques al interior de su partido por no apoyar a Cuauhtémoc Blanco, presentó este martes una denuncia ante las autoridades, tras haber recibido un mensaje donde la amenazan de muerte.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal negó que los legisladores asignados para promover la elección del primero de junio reciban apoyos extra por parte del recinto legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Cámara de Diputados podría tener un periodo extraordinario en junio de acuerdo con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. El también coordinador de Morena, detalló algunos temas que se discutirían, como son dos de seguridad, cuatro leyes reglamentarias para la reforma judicial, Guardia Nacional y códigos de procedimientos penales y desapariciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, preciso que para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, se retomará el dictamen que se aprobó en la LXV legislatura y las propuestas que resulten de los foros anunciados por el secretario del Trabajo y Previsión Social, se sumarían como reservas o adendas.
Audio