CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Uno de los cien compromisos que hizo la doctora Claudia Sheinbaum, el 1° de octubre en el Zócalo, fue impulsar el tema de una jornada laboral que incluyera las 40 horas. Siempre ha estado en la agenda y si no se dio en la administración pasada del licenciado López Obrador, no fue por una cerrazón, simplemente y sencillamente fue porque había que hablar con todos los sectores para ver de qué manera podíamos resolverlo. Porque no es lo mismo la industria automotriz que la industria de la transformación. No es cerrazón, ya estamos avanzando, celebramos que ya venga este cambio”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El Consejo Nacional de Morena aprobó lineamientos contra el nepotismo a partir de 2027, los lujos y las campañas anticipadas. En el Marco de esta reunión, los morenistas recibieron una serie de documentos, enviados por la Presidenta de la República, en la que les pide no permitir que este ente político se convierta en un partido de Estado. Los morenistas eliminaron de los artículos transitorios la disposición de prohibir la promoción anticipada -para quienes quieran competir en 2027-, por considerar que ya está contemplado en los estatutos partidistas, así lo informó el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Acordaron que todo lo que no se cumpla se tendrá que sancionar y serán los órganos internos del partido quienes lo determinen.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que permitir el ingreso de militares extranjeros al país sería un error, porque la historia nos ha enseñado que el problema no es permitir que entren tropas extranjeras a nuestro territorio, el problema es cómo las sacamos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑERO).- Los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores solicitaron la impugnación de 26 candidaturas al Poder Judicial por falta de probidad y por otras causales de inelegibilidad. En tres solicitudes que enviaron al Instituto Nacional Electoral, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, detallan que dieciocho personas que ya están enlistadas en las boletas electorales del uno de junio no cumplen con el requisito constitucional de gozar de buena reputación y ocho candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Los presidentes de las Cámaras que integran el Congreso de la Unión, el diputado Sergio Gutiérrez Luna y el senador Gerardo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral cancelar el registro de 26 candidatos para la Elección Judicial de este primero de junio, porque tienen carpetas de investigación y órdenes de aprehensión. Los legisladores argumentaron que la elección popular no exime el cumplimiento de los requisitos éticos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO ROBLES).-Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral la cancelación de registro de 18 candidatos a jueces y magistrados, ya que se les investiga por delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones, incluso delincuencia organizada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO ROBLES).- El Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad medidas contra el nepotismo en sus candidaturas y la emisión de un lineamiento de ética con cinco ejes. Al cuestionarles si hay unidad en el partido, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respondió que absolutamente sí y que todas las tensiones se han superado. Por su parte el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que sí hay seguridad, hay unidad y hay compañerismo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Los presidentes del Congreso, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, le pidieron al INE cancelar 26 candidaturas para la elección judicial. A pesar que desde el INE habían prevenido de que hubiera filtraciones de candidatos con vínculos al crimen organizado o delitos graves, el Congreso lo negó debido a que ya habían pasado los filtros de idoneidad; sin embargo, ahora el mismo Congreso indicó que no fueron tan eficaces ya que se detectaron candidatos con vínculos criminales o que directamente lo son, por lo que el INE tendrá que resolver esos casos antes de la jornada electoral que será el próximo primero de junio.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La investigación #TelevisaLeaks, Aristegui Noticias realizó un mapeo de las cuentas y redes que opera Metrics to index, partiendo de la filtración masiva de TelevisaLeaks y de los datos de transparencia de Meta (propietaria de Facebook, Instagram y Threads).
VideoCIUDAD DE MÉXICO (KAREN TORRES).- Concluyó el Periodo Ordinario de Sesiones y en un corte de caja, los diversos grupos parlamentarios exponen sus puntos de vista sobre los trabajos que se han desarrollado. El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, comentó que este fue un periodo muy productivo.
Video