CIUDAD DE MÉXICO (RÚBEN CARREÓN).-. El presidente de la Junta de Coordinación política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el Congreso de la Unión está listo para legislar sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. “El Congreso está listo para legislar sobre la semana de las 40 horas para que concluya todo este proceso antes del 2030, como fue el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y que ayer lo ratificó por conducto del Secretario del Trabajo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Los servidores públicos están aprovechando que les permitieron promover la elección judicial. Hasta ahora el más entusiasta ha sido Sergio Gutiérrez Luna, quien además es actualmente el Presidente de la Cámara de Diputados. El diputado de Morena entregó carteles en varios estados de nuestro país para promover este proceso electoral más justo y cercano al pueblo. Hasta ahora solo ha visitado Hidalgo y Nuevo León, pero está prometiendo ir a otras entidades como Tamaulipas, Yucatán, Puebla y Aguascalientes”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- En la Cámara de Diputados se aprobó la iniciativa presidencial para eliminar los trámites burocráticos, con esto, el 80 por ciento de las gestiones gubernamentales se podrán realizar en línea. “Cuyo objetivo es reducir la tramitología absurda, acabar con los moches”, comentó el coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- Falta menos de 30 días para la elección de jueces y Morena sigue sin arreglar el error más grande de su Reforma Judicial. Actualmente, la Constitución contempla dos formas para elegir al presidente de la SCJN. Una, quien logre más votos en elección y, la otra, que cada cuatro años, el pleno elegirá de entre sus miembros al presidente. En tanto, el coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que existe un artículo transitorio que establece como válida, la última modificación, es decir, que el presidente de la Corte será quien tenga más votos en la elección judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que antes de que la Presidenta propusiera detener la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones él y otros diputados habían propuesto algunas modificaciones. El Presidente de la Jucopo dijo que en este conversatorio que comenzará la próxima semana, podría haber acuerdos para que la ley solamente sea una ley técnica y no coercitiva de las libertades de los mexicanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, se pronunció por investigar, a todos los políticos que son actualmente legisladores y que aprobaron el Fobaproa en 1995.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- La discusión de la iniciativa sobre la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, prevén podría irse a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados. Así lo expresó el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, quien aseguró que, actualmente, se encuentra en la Mesa Directiva un dictamen, distinto al de la presidenta Sheinbaum, pero que también busca implementarse gradualmente. “Pues se tiene que votar en un periodo extraordinario, de no ser así, no se aplicará este año”, sostuvo el priista.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (HERALDO RADIO).- “Una felicitación respetuosa a El Heraldo de México, que cumple ocho años de cubrir noticias; de darnos a conocer todo lo que pasa en el mundo, en México, en la región. Felicidades a todos los reporteros, a su director, camarógrafos, a todos los que hacen posible este esfuerzo editorial. En hora buena, abrazo, muchos años más”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Si bien las grandes empresas pueden probablemente solventar las condiciones que generan las 40 horas de trabajo, a las Pymes, a las micro Pymes, así como a las empresas familiares les da temor. Me parece que lo que tendrían que hacer en la prontitud es utilizar esta parte que comentó la Presidenta de hacerlo paulatinamente, pero no tan lento, porque de aquí al 2030 es mucho. Nosotros hemos dicho que las 40 horas deben ir ya, ojalá pueda ser lo más pronto posible. Había dicho Ricardo Monreal que había posibilidad de un periodo ordinario, pues hagámoslo de una vez, para que se puedan acelerar estas cosas que sí le importan mucho a la gente”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- Niños entre cinco y diecinueve años de edad tienen obesidad, es decir, que son más de 16 millones de menores, que padecen esta enfermedad. Esto se puso en hincapié durante el Foro Infancia Saludable, Futuro Sostenible - Estrategias para combatir la obesidad infantil en México, donde especialistas en el Congreso de la Unión alertaron lo que está pasando a nivel nacional y destacando que se tiene un problema creciente que debe atender por sus repercusiones a futuro, sobre todo, en la diabetes.
Audio