EL FINANCIERO TV (CABLE)

Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la activista Sandra Domínguez

CIUDAD DE MÉXICO (SANDRA GONZÁLEZ).- En el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, se guardó un minuto de silencio por el asesinato de la defensora de derechos humanos Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, exigió el pronto esclarecimiento del asesinato de la activista y de su esposo, desaparecidos en octubre de 2024, cuyos cuerpos fueron localizados en el estado de Veracruz el pasado 24 de abril.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Cámara de Diputados realiza foro en materia de telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Este martes, la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados se adelantó a los senadores y convocó a especialistas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, en el contexto de la polémica propuesta presidencial que se prevé contenga -de acuerdo al texto que aprobaron ya los senadores en comisiones- elementos de censura, bloqueo a plataformas digitales, así como concentración de facultades en la Agencia Digital del gobierno federal.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Ricardo Mejía Berdeja (Diputado – PT)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “El día de ayer se aprobó la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, que es reglamentaria del Artículo 25 constitucional. Fue una reforma aprobada por unanimidad por todos los partidos, en la que se establece la digitalización, la simplificación administrativa, la mejora regulatoria y todo aquello que haga la vida más agradable a los ciudadanos, en cualquier trámite que emprendan ante cualquier orden de gobierno”.

Audio
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Diputados aprueban modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- No solo es el artículo 19, son 83 modificaciones a una ley de telecomunicaciones, que sobre todo se centra en darle el poder a una agencia que va a manejar, no solamente la CURP con datos que tiene que ver con nuestras cuestiones biométricas.

Audio
ME LO DIJO ADELA (YOUTUBE)

Mesa de Análisis / Arturo Ávila (Diputado – Morena), Damián Zepeda (Exdirigente del PAN) y Rosario Robles (Exfuncionaria)

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- “La Constitución ya establece al internet como un derecho humano, pero la ley secundaria no tenía, de alguna forma, este tipo de seguimiento puntual en términos de normatividad secundaria", expuso Arturo Ávila. “Hubo crisis dentro del propio Morena, Ricardo Monreal, el coordinador, tu coordinador de diputados, salió el mismo día diciéndole a los senadores que había elementos que tenían que cambiarse de la ley", señaló Rosario Robles. “La mayoría de los cambios tiene que ver con que desaparecieron el órgano autónomo y entonces todo se lo empiezan a remitir a la agencia de Transformación, es un dato, no una opinión mía", argumentó Damián Zepeda.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Diputados retoman actividades tras simulacro

CIUDAD DE MÉXICO (VERÓNICA SÁNCHEZ).- En la Cámara de Diputados donde a las 11:30 en punto sonó la alarma sísmica del Simulacro Nacional 2025, diputados, trabajadores y visitantes fueron evacuados de inmediato como parte del protocolo de seguridad y en menos de tres minutos ya estaban fuera de las instalaciones. El personal de guardia y servicios internos participaron activamente en este ejercicio que busca fomentar la cultura de la prevención ante una emergencia real.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Diputados guardan minuto de silencio por asesinato del secretario de Teocaltiche

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, pidió un minuto de silencio a nombre del grupo parlamentario y se sumó al llamado de justicia para esclarecer el crimen en contra de José Luis Pereira Robles, secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Mesa de debate / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI) / Alejandra Barrales (Senadora – MC) / Arturo Ávila (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “A mí me gustaría que no fuera un par de modificaciones (Ley de Telecomunicaciones), sino que empezara el proceso legislativo de nueva cuenta", declaró Rubén Moreira. “Yo digo que la oposición le tiene mucho miedo al pueblo de México, porque cuando yo reviso la esencia de esta iniciativa de ley, encuentro muchas cosas que son muy positivas y que están democratizando el espectro", planteó Arturo Ávila. “Movimiento Ciudadano fue prácticamente de las primeras voces que denunció, dio a conocer este albazo, es la única forma en la que se le puede llamar a una ley que te llega efectivamente a las siete, ocho de la noche, que nos hablan, no estaba programada ninguna sesión ni mucho menos", aseveró Alejandra Barrales

Video
GRUPO ACIR (88.9 FM)

Diputados avalan incremento de fondos a la AIF

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- La Cámara de Diputados aprobó ampliar a 17 millones de dólares la cuota que pagará México a la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial, correspondiente a la vigésima reposición de recursos, con esto, se cubrirán las cuotas que se dejaron de pagar en el sexenio pasado, aportaciones que son un requisito para poder participar en los créditos que otorga la Asociación Internacional de Fomento Banco Mundial. El dictamen se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Audio
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Ley de Telecomunicaciones a extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO).- La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radio Difusión será discutida durante el periodo extraordinario de la Cámara de Diputados. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que necesitan más tiempo para analizar la reforma.

Video