CIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Diputados de Morena, el Partido del Trabajo y del Partido Verde, aprueban la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Esta iniciativa creará la llave Mx donde podrán tener los datos biométricos de todos los mexicanos. Diputados de oposición alertan por la creación de una agencia digital que tendrá súper poderes para solapar la corrupción gubernamental y violar la soberanía de las entidades.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VERÓNICA MÉNDEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió en defensa del senador, Gerardo Fernández Noroña, tras los abucheos en la asamblea nacional del PT de este fin de semana y descartó que haya una fractura en la alianza de Morena, PT y Partido Verde. Monreal elogió su lucha social y trayectoria política, consideró que ningún integrante de la alianza se merecen un trato como el que recibió Fernández Noroña en la asamblea petista.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Es evidente que el PRIAN, claramente, no han ni siquiera estudiado a fondo esta legislación (la reforma a la Ley de Telecomunicaciones); no ven la esencia de la legislación o si la ven, les da mucho miedo. Lo que está buscando la legislación, lo más importante, tiene que ver con democratizar el espectro, acercar el espectro a más mexicanas y mexicanos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “El pasado 10 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reconoce, en la Ley Federal del Trabajo, a las y los trabajadores de plataformas digitales sus derechos laborales y de seguridad social. El 24 de diciembre se publicó en Diario Oficial de la Federación y tenían que pasar 180 días naturales a partir de esa fecha para su entrada en vigor, o sea, el 25 de junio del año 2025. En el grupo parlamentario del PRI impulsamos desde el minuto uno, porque todo lo que tenga que ver con la clase trabajadora nos interesa. Nosotros siempre fuimos a favor y robustecimos la iniciativa”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Críticas por todos lados sobre la iniciativa que envió la presidenta Sheinbaum al Senado, para una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, fundamentalmente a los artículos 109 y 201 que no convencen del todo. La Presidenta dijo que si es necesario se quita el artículo 109 o se vuelve a escribir; no, también el 201 y tal vez otros que están ahí escondidos".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO PÉREZ-DÍAZ).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que no puede pasar tanto tiempo sin que no haya una regulación y, por eso, urge aprobar esta nueva Ley de Telecomunicaciones. El diputado morenista insistió en que esto no se va hasta septiembre, que debe haber un periodo extraordinario que puede ser al día siguiente de que concluya este periodo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Gerardo Fernández Noroña confirmó que se aplaza la discusión de la reforma en materia de telecomunicaciones. Al respecto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo confiar en que el Senado hará las precisiones correspondientes para evitar cualquier error o exceso en la elaboración de la ley.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “La Ley de Telecomunicaciones tiene cosas muy buenas y lo peor que puede suceder es que se vaya con una narrativa de censura. De ninguna forma se pretendía un bloqueo de señales a redes digitales como YouTube o como Facebook, iba mucho más dirigido a bloqueos para plataformas comerciales que incumplieran con sus obligaciones fiscales o con las normativas que tienen que ver con el cumplimiento de normatividad mexicana. La doctora fue muy prudente, la doctora lo que hizo fue decir: ‘No se equivoquen, aquí lo que siempre vamos a garantizar va a ser la libertad de expresión’. En el Senado de la República se ha sacado de la comisión, habrá un periodo de análisis y cuando nos envíen a la Cámara de Diputados, seguramente también tendremos un periodo de análisis. Lo importante es siempre proteger la libertad de expresión”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- La Cámara de Diputados es como un circo de varias pistas. Hoy, la sesión ordinaria empieza a las cuatro de la tarde para dar tiempo a los diputados que vengan de sus entidades, lleguen a tiempo. En entrevista con los medios de comunicación, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, al referirse al tema de telecomunicaciones, dijo que no puede quedar acéfala la regulación de las concesiones en radio y televisión, por ello los extraordinarios que sean necesarios. Él prevé que sean después de las elecciones judiciales cuando comiencen los extraordinarios.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- “Tenemos observaciones en esta dirección, por lo que está ocurriendo, por la coyuntura política, sobre todo, en la elección de Veracruz, donde vamos solos, vamos juntos en Durango, pero centralmente Veracruz que es sumamente importante y, bueno, pues no es una decisión del PT, fue por decisión de Morena". “Y es Veracruz en donde inicia el problema, porque no nos dan trato correcto, no nos reconocen y pues, es un tema centralmente por decir que estamos sobrados, no te necesito; mejor vamos solos, va Morena-Verde y va el PT solo”.
Audio