CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- "Hay dos artículos que de manera expresa en esta nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión establecen que no habrá censura de parte del gobierno”, manifestó Israel Zamora. "Desde los datos biométricos hasta el uso del telégrafo y el correo porque también van ahí y pasa por el internet, por la radio, por la televisión, por las llamadas, ese es el problema y dentro de eso la censura", planteó Rubén Moreira. "El artículo 109 que de suyo es muy peligroso que es el control de las plataformas, como hace Rusia para controlar el Facebook, como hace China para el WhatsApp”, afirmó Emilio Álvarez.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- La iniciativa sobre la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana, que tiene en su mando a Omar García Harfuch, se va a ir a un periodo extraordinario y de tampoco darse los consensos, se va a ir hasta el próximo mes de septiembre. Lo que no se va para el mes de septiembre es la Ley de Telecomunicaciones, insiste en entrevista Ricardo Monreal, que esta Ley de Telecomunicaciones podría ser aprobada en los periodos extraordinarios que fueran necesarios, pero ya dijo que no podría quedar acéfala las regulaciones de concesiones de radio y televisión y que hoy se encuentran en negociaciones, tanto en la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión y con los legisladores del Senado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- La diputada de la bancada de Movimiento Ciudadano, Irais Virginia Reyes, presentó una iniciativa de reforma al artículo cuarto constitucional para incluir el derecho de los ciudadanos a respirar aire limpio y libre de contaminantes.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- "Lo esencial de esta iniciativa es que el internet sea un derecho humano, cobertura como una prioridad en zonas rurales, incluir asuntos de investigación para que puedan entrar al espectro y algo fundamental", explicó Arturo Ávila. "Vienen temas negativos, particularmente el tema de que el gobierno pueda bajar una plataforma digital, que eso se interpreta como censura. Qué bueno que se pospuso el debate y se pueda hablar abiertamente de estos temas”, declaró Damián Zepeda.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “El tema de la soberbia, es venenosa en política, te termina aniquilando y te termina destruyendo, es un anticuerpo que ni te das cuenta que lo traes porque como no te reflejas en tu práctica política. El poder te va ensoberbeciendo y ya terminas de tener los pies en el piso, eso es muy peligroso y delicado, por eso lo estamos nosotros incluso señalando a tiempo, porque no podemos cometer el error de la intermedia del sexenio anterior. No traen la humildad de Andrés Manuel, la inteligencia, la creatividad, el apoyo y el arrastre de Andrés y entonces debieran ser más humildes y entonces dialogar más con el amigo, el compañero, con las gentes que estamos en esta lucha, nosotros sí somos auténticamente 4T”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La crítica a la reforma de telecomunicaciones no solo se recibió desde la presidencia sino también en la Cámara de Diputados, los propios morenistas tuvieron que reconocer que se había hecho mal y que se tenía que corregir. Ricardo Monreal consideró que se requiere tiempo para abordar, sin prisas, en otro periodo para escuchar las voces y críticas que reformule la iniciativa y entonces se apruebe el dictamen.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Retomando una discusión que tomó Reginaldo Sandoval, líder del PT en la Cámara de Diputados, aseguró que el problema de fondo es la soberbia que tiene Morena respecto a sus aliados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El coordinador de PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, durante su programa con Peras, manzanas y naranjas, lamentó que los gobiernos de Morena no muestran preocupación por los incendios forestales que afectan a varios estados del país. “Alguien me decía que se retiró una gran cantidad de dinero del servicio forestal y de Protección Civil. De 2024 a 2025 le quitaron 70 millones de pesos a la Comisión Nacional Forestal y para el 25 ya era la mitad de lo que originalmente tenía con Peña.” afirmó Moreira.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JORGE MARTÍNEZ).- Las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, generaron eco dentro de los líderes parlamentarios morenistas. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados, consideró de sensata y correcta la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de llevarse con más calma el análisis de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado de la República.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, tiene problemas en su bancada, ya que algunos de sus compañeros están solicitando la destitución de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. “Sí se expresaron algún tipo de comentarios, de desacuerdos con la secretaria Montiel”, declaró el zacatecano. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum respaldó a la funcionaria federal.
Video