GRUPO ACIR (88.9 FM)

Diputados aprueban ley en materia simplificación de trámites burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en fast track la iniciativa presentada por la presidenta de México para la creación de una ley en materia de simplificación de trámites burocráticos e implementar la simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas en los tres órdenes de gobierno. La iniciativa ya fue enviada al Senado para ser analizada.

Audio
N+ (CANAL 2.1)

Diputados aprueban la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- Para todas las mexicanas y mexicanos todos los trámites burocráticos son un dolor de cabeza; la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Ley Nacional para eliminar los trámites burocráticos, consiste en simplificar, digitalizar y homologar trámites de los tres órdenes de Gobierno para reducir costos burocráticos y actos de corrupción, también establece un módulo de atención ciudadana que, contempla, entre otras cosas, la ‘Llave MX’ como el mecanismo único de autenticación e identificación para todos los trámites y servicios, es decir, un expediente digital de cada ciudadano sin necesidad de entregar papeleo.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Presidentes del Congreso de la Unión presentarán recurso para retirar candidatos de la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DHITURBIDE).- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y el de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentarán un recurso ante el TEPJF, pretenden retirar de la elección judicial a los candidatos o candidatas que no cumplan con los requisitos para ser jueces, magistrados o ministros por presuntamente tener vínculos con el crimen organizado.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Diputados aprobaron la Ley de Trámites Burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, tiene el objetivo de suprimir, simplificar, digitalizar y homologar trámites de los tres órdenes de gobierno para reducir costos burocráticos y trámites de corrupción. Para la oposición, la ley fomentará el espionaje por parte del gobierno.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Avala dos reformas en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- En la Cámara de Diputados se aprobó en Fast Track dos nuevas reformas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se avaló la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos y crear el Portal Ciudadano Único que agrupará todos los trámites, servicios federales, municipales y estatales; además, se estableció Llave MX como mecanismo de autentificación e identificación digital, la oposición acusa que se está vulnerando la autonomía de los estados y municipios y que se entierran 25 años de avance en la política pública regulatoria. También, se respaldó una iniciativa para reconocer a las mujeres que han transformado la patria con el izamiento de la bandera nacional.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados aprueban reforma en materia de simplificación administrativa

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados, la mayoría de Morena y aliados aprobaron la reforma en materia de simplificación administrativa, propuesta por la Presidenta. La reforma pretende la concentración de los datos personales en la Agencia de Transformación Digital, así como la implementación de la herramienta Llave MX que estará asociada a la Clave Única de Registro de Población, deberá incluir los datos biométricos de la población y será considerada como la única identificación oficial. El PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que al concentrar la información personal, el Ejecutivo federal podría utilizar la Agencia de Transformación Digital como una agencia espía.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Aprueban diputados con modificaciones Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La Cámara de Diputados, aprobó con modificaciones la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. Con 332 votos a favor, 130 en contra y dos reservas, una presentada por el coordinador morenista, Ricardo Monreal, para establecer que las observaciones que la Agencia Digital de Transformación y Telecomunicaciones haga el marco regulatorio de los estados y municipios, el contenido de la agenda y los costos de la propuesta que serán vinculantes solo para la administración pública federal.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Monreal sale en defensa de Fernández Noroña; no merece ningún tipo de descalificación, afirma

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, salió en defensa del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien fue abucheado el fin de semana pasado durante el Congreso del Partido del Trabajo. Monreal Ávila expresó su solidaridad a Fernández Noroña, pues afirmó que, ha sido un luchador incansable que le ha dado mucho prestigio al movimiento como un político transformador, por lo que no merece de parte del movimiento ningún adjetivo ni descalificación.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Diputados aprueban crear Llave MX con datos biométricos; ley pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con 332 votos a favor y 130 en contra, la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó la creación de Llave MX, una plataforma con CURP y datos biométricos impulsada por la Agencia de Transformación Digital. La ley enviada al Senado, elimina trámites burocráticos, abroga la Ley de Mejora Regulatoria de Peña Nieto y extingue la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Diputados preparan periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Cámara de Diputados alista un periodo extraordinario de sesiones para discutir la Ley de Telecomunicaciones y Radio Difusión. Ricardo Monreal reconoció a la presidenta, Claudia Sheinbaum, por sugerir más tiempo para analizar la Ley de Telecomunicaciones, por su parte, la oposición insistió en que habrá censura de aprobarse la ley.

Video