CIUDAD DE MÉXICO (VAITARE MATEOS).- “El día de ayer como marca la Constitución, se cerró el periodo ordinario de sesiones del primer año Legislativo y entra una Comisión que se llama Comisión Permanente, que es un número representativo de senadores y un número representativo de diputados, en total somos 37 y tengo la fortuna de estar ahí, ayer rendí protesta como integrante de esta Comisión Permanente, vamos a trabajar todo este receso legislativo, son 4 meses de receso y vamos a estarnos viendo cada semana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Me da mucho gusto que fue un dictamen que se votó por unanimidad, donde, desde la Comisión de Turismo, cada uno de sus integrantes se comportó a la altura de las necesidades de México, este es un tema muy importante. Para ponernos en contexto, ocupamos el segundo lugar a nivel mundial, solamente después de Tailandia, en turismo sexual infantil y definitivamente este es un título que no debemos de aceptar, ni un lugar que debamos tolerar y, por eso, en atención a diferentes expertos, asociaciones, hoteleros, mismas organizaciones defensoras de las infancias, detectamos que existen momentos clave en que podemos prevenir que niños, niñas y adolescentes se conviertan en carnada sexual para visitantes, para turistas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Este tema ha sido foco de discusión entre las distintas fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, precisamente el día de ayer diputados han estado haciendo distintos comentarios y han planteado sus propuestas respecto al tema del Fobaproa, todo esto a raíz de las críticas que se han dado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- En la Cámara de Diputados, al igual que en la Cámara de Senadores, ayer se dio por concluido el periodo ordinario de sesiones, en ambas sedes se dejaron abiertas la posibilidades para que se lleve a cabo un periodo extraordinario, en el cual, puedan discutirse algunas de las iniciativas presidenciales pendientes, entre ellas, la reforma a la Ley de Radiodifusión y Telecomunicación, la Ley de Seguridad y el tema de desapariciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Cámara de Diputados cerró el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la Legislatura, ante ello, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, mencionó estar muy contento por haber encabezado las labores legislativas; sin embargo, desde la oposición, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, criticó que la Cámara Baja se haya convertido en una ventanilla fast track.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Fue una deuda privada que, junto con el entonces presidente Zedillo, el PRI y el PAN, convirtieron en deuda pública (Fobaproa). Inició con una cantidad cercana a los 600 mil millones de pesos. Hemos pagado 2 billones 300 mil millones y todavía, se tiene una deuda pendiente de aproximadamente de 2 billones 100 mil millones. Deuda que seguirán pagando nuestros hijos. Fue uno de los grandes atracos, un acto de impunidad porque dejó sin castigo a todos aquellos que quebraron los bancos. Es innegable que el manejo de las instituciones bancarias fue totalmente irresponsable y el expresidente Zedillo, en ese momento, fue quién permitió pasar esta operación fraudulenta. El responsable directo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de reforma a la Ley Federal del Trabajo para establecer que todo trabajador deberá recibir al menos un salario mínimo, el cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación laboral. Avalado con 446 votos de todos los grupos parlamentarios, el dictamen remitido al Senado tiene el propósito de impedir que el personal de cafés, restaurantes, bares, hoteles y gasolineras trabaje sin salario formal y obtenga sus ingresos exclusivamente de propinas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “El día de ayer aprobamos que todos los trabajadores de este país puedan tener un sueldo; con ello van a tener acceso a la seguridad social, a la vivienda y a su fondo de pensiones; van a tener acceso a todas esas bondades que el Artículo 123 constitucional le da a la Ley Federal del Trabajo”. “Anteriormente se llamaban propineros, porque no tenían un sueldo y solamente estaban esperando que llegara un cliente a un restaurante, una estación de servicio, un hotel o un estacionamiento, para poder tener una propina en base a la buena atención que pudieran brindar como anfitriones dentro de los negocios donde trabajan”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Ayer, diputados federales aprobaron la ley propinas. Ninguno de los empleados de gasolineras ni restaurantes podrá no recibir mínimo un salario mínimo además de las gratificaciones. Me parece que es una ley que hay que respaldar y esperar quién se va a encargar de que se cumpla, porque en México por leyes no paramos. El problema no es la ley, el problema es la falta de respeto a la ley. Leyes, están todas, lo que pasa es que todas se violan”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El coordinador parlamentario de los diputados del PRI, Rubén Moreira presentó de manera formal una iniciativa para reformar la Ley de Protección al Ahorro Bancario y cancelar los pagos del Fobaproa. Sostuvo que la deuda está más que saldada y el país requiere asignar recursos presupuestarios a proyectos como carreteras, infraestructura hidráulica, apoyo al campo y fondos para las entidades federativas. Moreira afirmó que hay que tomarle la palabra a la presidenta Claudia Sheinbaum y denunciar a las empresas cuyos adeudos sin razón fueron pagados por este fondo, como lo solicitó también Andrés Manuel López Obrador.
Audio