CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Yo conocí a Sergio Ramírez en el 2017, en el contexto de las campañas que se estaban haciendo para el 2018. Ahí es donde yo lo empecé a ver más seguido, además coincidimos en un gimnasio en el sur de la Ciudad de México como coincido con muchas otras personas. Vi que él estaba metido en campañas. Empezamos a saludarnos a tener ese tipo de comunicación. Él me empezó a dar algunos apoyos y asesoramiento en algunas iniciativas y en algunos temas legales, empezamos a generar algunos lazos de confianza y vi que conoce del tema. No lo contrató Morena, lo contraté yo, firmé el documento el último trimestre de mi gestión para que me asesorara, obviamente a través de mi grupo parlamentario”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- “Uno de los temas más escabrosos, pero también más vergonzosos de la política mexicana que es la sucesión de poder de familiar a familiar, que independientemente que esté prohibido en la ley o en la Constitución, como decía nuestra Presidenta, es motivo de una fuerte condena moral, ética y estética, además se ve como algo que la ciudadanía está rechazando porque son sus sucesiones de poder, traslado de poder en forma consanguínea como si viviéramos una monarquía".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- “Se busca una reforma a la Constitución de los artículos 52, 53, 54, 56, 60,116 y 122. Se ha normalizado este chapulineo y lo que buscamos en la Constitución es que se precise que el legislador de mayoría relativa es electo y que la representación proporcional, si bien, obviamente también es electo con esta votación, es designado por un partido esa curul".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LETICIA CARVAJAL Y CARLA CONTRERAS).- En la Cámara de Diputados se aprobó la Reforma Constitucional que veta la siembra del grano genéticamente modificado y reconoce al maíz nativo como un elemento de entidad nacional. Solo estará permitido en el país el cultivo y producción de las más 60 especies nativas de maíz y así proteger este alimento nativo de la contaminación genética y evitar la dependencia de semillas o patentes de empresas transnacionales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- En San Lázaro avanza la dictaminación de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual se fundamenta y señala el grupo oficialista que la ley tiene como objetivo simplificar el esquema fiscal de Pemex, fortalecer su papel como empresa pública y que se establece el derecho para el bienestar, para que no haya más saqueo de la empresa pública.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- Después de que el Senado aprobara la reforma contra el nepotismo y la no reelección con una reserva que modifica la iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum, para que se aplique a partir del 2030 y no en el 2027; en la Cámara de Diputados, buscarán revertir esta decisión y respetar el dictamen original.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Cámara de Diputados recibió las minutas de reforma contra nepotismo y reelección, que serán procesadas con prioridad. Existen voces al interior de Morena con la intención de cambiarlas para que sus efectos sí entren en vigor en el 2027. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, expuso que él, en lo particular, está de acuerdo con el proyecto original de la Presidenta de la República, para que la reforma contra el nepotismo aplique en las elecciones del 2027 y no hasta el 2030.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- “Son dos cosas, la primera es el tema del Fovissste, donde el gobierno quiere hacer algo muy similar a lo del Infonavit, que es aprovechar los fondos de los trabajadores, ya no con la participación de ellos y ya no exactamente dentro del mismo esquema.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- Ricardo Monreal, jefe de la mayoría parlamentaria dijo: “pues discúlpenme pero tengo 14 hermanos, yo no tengo la culpa de tantos hijos que tuvo mi papá y mi mamá”. Además, expresó que algunos de ellos han llegado por apoyo popular como el caso del gobernador de Zacatecas, David Monreal y su hermano el senador Saúl Monreal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).- “Pues, dijo “es lo que se pudo lograr” (presidenta Claudia Sheinbaum) fue una promesa de campaña, se le siente resignada y es lamentable estar viviendo esto como no hay de otra. “Se van a ver muy mal”, ya se los comenté, no se van a ver, se ven muy mal, se ven muy muy mal en Morena, pero quieren seguir sacando como dicen en el propio partido, quieren seguir sacando la raja política.
Audio