CIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- En la aprobación de la reforma a la ley contra el nepotismo, en el Senado, siento que la Presidenta se vio como todas las jefecitas de México: _Pues tú te mandas solo; haz lo que tú quieras; pues si tú lo ves bien, allá tú.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, minimizó el hecho de que la Ley de Nepotismo pase a 2030 y negó que esta tenga una dedicatoria para su familia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Se dio cuenta la recepción de las minutas del Senado a la Cámara de Diputados, que prevén las reformas del nepotismo y la no reelección. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que las iniciativas han sido turnadas a las comisiones de Puntos Constitucionales y Reforma Política-Electoral, para que las revisen y tan pronto como la siguiente semana, ya se estén abordando en el palacio legislativo de San Lázaro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Lo que ayer se llevó a cabo en el Senado es producto de acuerdos, yo tengo la experiencia de cómo se lleva a cabo ese tipo de consensos. Si no hubiese sido así simplemente no pasaría la reforma en materia de no reelección ni en materia de nepotismo, porque el Partido Verde tiene 14 o 15 votos sin los cuales no prosperaría la mayoría calificada, pero no solo por eso, sino porque hay una alianza que hemos llevado a cabo desde que surge la candidatura de la actual Presidenta de la República".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Recuerdo todos los gobernadores que se verán favorecidos por este cambio de año, por ejemplo, podríamos ver al Gobernador de San Luis Potosí heredarle el cargo a su esposa como se ha argumentado, podríamos ver a la Gobernadora de Guerrero heredarle el cargo a su padre y por supuesto, podríamos ver al Gobernador de Zacatecas heredándoselo a su hermano, Ricardo Monreal".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 409 votos a favor y 69 en contra de los legisladores del PAN, la propuesta presidencial que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger los maíces nativos y prohibir el cultivo de maíz transgénico.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ).- Entre protestas y acusaciones del PT sobre presuntos sobornos de Marruecos a legisladores de la llamada Cuarta Transformación, la Cámara de Diputados celebró este martes una sesión solemne para recibir a Rachid Talbi el Alami, presidente de la Cámara de Representantes del país africano.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Nosotros hemos generado una alianza que ha sido muy benéfica para el pueblo de México en términos de una gran coalición que pueda abrazar las reformas constitucionales en las que se comprometió la doctora Claudia Sheinbaum siendo candidata presidencial, explicó Andrea Chávez. “¿Por qué tanta fuerza al Verde Ecologista y al PT en esta negociación? Incluso por encima de los deseos de la Presidenta de la República. Porque a ellos les deben los números artificiales de mayoría falsa que tiene tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores", señaló Laura Ballesteros. “Nuevamente Morena mintió, ofrecieron que ya no iba a haber nepotismo, dijeron, va a entrar en el 27, pues no va a entrar en el 27, va a entrar en el 30 y a lo mejor nunca entra porque con estos gobiernos populistas y mentirosos, lo que van a hacer es tergiversar la ley. Son absolutamente corruptos porque lo que están buscando es seguir teniendo complicidades entre sus familias”, aseveró Kenia López.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Creo que el asunto al gobierno de México se le ha complicado aún más porque el grupo de abogados que defiende al señor Zambada, en el caso mexicano, resulta ser un circuito de abogados que tiene una relación estrecha o por lo que podemos ir admitiendo, una muy buena relación con la clase política morenista que hoy gobierna el país".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en las cuales se establece que en territorio mexicano se prohibirá el cultivo de maíz transgénico. Con 409 votos a favor y 69 en contra, los diputados aprobaron el dictamen que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos.
Audio