RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Ana Elizabeth Ayala (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- “Un error no es un delito, está contemplado en las leyes, sobre todo, está contemplado en el Código Penal, en donde contempla los excluyentes de un delito por un error y esta iniciativa en particular no propone sanciones nuevas, simplemente revisa las infracciones existentes, deben homologarse. La sanción ya existe en ambas leyes, hablando de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional del Código Penal Federal, difiera de las que ya existen en el Código Penal Federal, una se refiere en pesos, otra se refiere en UMAS. Lo que nosotros proponemos es que se homologuen de acuerdo a lo que determina un juez, que es el que impone justicia, quién determina una infracción, quién determina incluso si cae en el ultraje”.

Audio
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Manifestantes piden a diputados aprueben reducción de jornada laboral

CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Jóvenes protestaron ayer en las inmediaciones de la Cámara de Diputados para pedir a los legisladores que aprueben la iniciativa que reduce la jornada laboral. Una de las consignas de la movilización era “todos debemos tener derecho al ocio, no solo los diputados”; sin embargo, aunque la manifestación fue pacífica, el contingente fue encapsulado por policías.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista / Paloma Sánchez Ramos (Diputada –PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Yo tengo dos propuestas, un apoyo mensual para las madres buscadoras y la otra es destinar recursos para las búsquedas, pero empecemos desde este periodo donde acabamos de votar el presupuesto y, tristemente, no viene una vez más ningún presupuesto para poder destinarlo a la búsqueda de desaparecidos. Hay muchas cosas que podemos hacer, pero si no llegan los recursos todavía es más complicado. Yo seguiré defendiendo hasta el último día como diputada federal, pero es una realidad que ni Morena deja pasar las iniciativas sobre este tema y donde no dejaron que nadie pudiera hacer un cambio, más de 3 mil reservas en donde incluían mucho sobre este tema, no se pudo hacer ni una sola modificación”.

Audio
FORO TV (CANAL 4.1)

Manifestantes agreden a elementos de seguridad; exigen reducción de jornada laboral

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO SALAZAR).- Un grupo de personas se manifestó esta mañana dentro de la estación candelaria de la línea cuatro del metro de la Ciudad de México, esto para exigir la aprobación de la reforma para disminuir la jornada laboral. Algunos de los manifestantes agredieron a los elementos de seguridad.

Video
IMER (107.9 FM)

No hubo dolo en el retraso en reducción de jornada laboral: Marcela Guerra

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- Desde ayer se han registrado protestas de trabajadores integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos afuera de la Cámara de Diputados, respecto a la atención al debate esperado sobre la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. En tanto, la presidenta de la Cámara de baja, Marcela Guerra Castillo, aseguró que el proceso de análisis transita en tiempo y forma y en ningún momento hubo equivocación o dolo para entorpecer su aprobación.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Diputados aprueban en comisiones, extinción de Notimex

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Con 20 votos a favor de Morena y 17 en contra de la oposición, PRI, PAN, PRD y MC, se aprobó en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, la extinción de la agencia de noticias del Estado Mexicano, Notimex. En el documento se argumentó que no se necesita una agencia informativa en México, por lo que se abroga la ley que la creó. La diputada priista Cynthia López Castro, indicó que el gobierno de López Obrador extingue Notimex arbitrariamente y deja a los trabajadores desprotegidos.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Rosa Icela Rodríguez pide a diputados que legislen para tipificar la extorsión como delito grave

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de su titular, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los diputados legislar para tipificar la extorsión como delito grave y evitar que los responsables sean liberados automáticamente al ser detenidos. Rosa Icela Rodríguez afirmó que como la extorsión no es un delito grave, cuando las policías municipales, estatales, la Guardia Nacional, el Ejército o la Marina hacen detenciones sobre personas que extorsionan o hacen cobro de piso, son liberadas automáticamente, por lo que invitó a los diputados a que hagan efectiva su preocupación y legislen para convertir estos ilícitos en delitos graves.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Trabajadores de la CROC llegan a la Cámara de Diputados, protestan por reducción de jornada laboral

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Trabajadores integrantes de la CROC llegan a la Cámara de Diputados, han colocado un templete frente a la entrada principal. Realizarán un mitin, por lo que cerraron todos los accesos para mostrar su descontento y exigir a los diputados que se apruebe la modificación al artículo 123, para que los días de descanso sean 2 de manera obligatoria. Los trabajadores mencionan que no se van a retirar del punto hasta que no tengan una resolución favorable.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Avanza la extinción de Notimex ante diputados

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- En la Cámara de Diputados la Comisión de Gobernación aprobó el proyecto de decreto que extingue la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, conocida como Notimex, organismo descentralizado de la administración pública federal. El dictamen se va a discutir y votar este miércoles en el Pleno.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Ante diputados Rosa Icela Rodríguez asegura que se han logrado revertir índices de criminalidad

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que a cinco años de la actual administración, se han logrado revertir los índices de criminalidad en el país. La funcionaria afirmó que en casi cinco años se ha logrado revertir la espiral de violencia que se registraba en el país y que el cambio de paradigma en seguridad de ir a las causas, ha comenzado a dar resultados.

Audio