CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió que no se regateé la unidad nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la próxima llegad de Trump a la Casa Blanca. “Para mí es importante que, a seis días de asumir el cargo de presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los mexicanos y mexicanas estemos conscientes que es necesario la unidad y que es necesario respaldar, fortalecer el liderazgo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum en este proceso inevitable de negociación bilateral con los Estados Unidos”, afirmó Monreal Ávila.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal pidió a las y los mexicanos cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados reiteró que la prudencia será la pieza clave para que México pueda enfrentar los nuevos retos internacionales ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Este miércoles la Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifestó su opinión en relación a los primeros 100 días de gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, fueron 13 los oradores y oradoras que manifestaron lo esperado, Morena y aliados destacaron la llegada de una mujer al frente del gobierno federal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- Diputados de Morena ya cocinan una reforma para que su sueldo sea exactamente igual al de los senadores. La iniciativa por supuesto que tienen nombre y apellido, el ocurrente es el diputado morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, que ya no le alcanza con los 75 mil 600 pesos mensuales que le pagamos todos los mexicanos y ahora quiere que cada uno de los 500 diputados gane 126 mil 800 pesos al mes, un aumento de 51 mil 200 pesos mensuales, algo que solo de mencionarlo, provoca el enojo de los ciudadanos. La reforma a la que ya se le conoce como la ‘Ley Ramírez Cuéllar’, se pretende presentar en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “Lo que me parece que ha sido notable en estos meses desde que se anunció su triunfo (Donald Trump), fue que todos los países del mundo y México no es la excepción, empezaron de alguna manera a hacer concesiones antes de que asumiera realmente al poder. De alguna manera, ha estado negociando o forzando a los países, incluso a sus aliados, como nosotros, socios comerciales, o como puede ser Canadá, a poner en la mesa acciones, decisiones políticas y concesiones que lo hacen entrar en su nueva administración con mucha más fortaleza”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Millones de trabajadores que aportaron para que hubiera certidumbre de vivienda y de ahorro para las familias, el gobierno tiene un boquete financiero dificilísimo que dejó el gobierno que se fue, veo en muchos aspectos, a veces buenas intenciones de la Presidenta de poder solucionar en materia financiera, ese boquete que le heredaron, pero creo que el director del Infonavit no está enterado a la totalidad de la verdad y creo que hay que ponerle un alto a ese director que intenta controlar sin supervisión del Consejo, ni del tripartidismo estos recursos que son de los trabajadores. Por otra parte, que yo estoy a favor de que se quite la reelección, creo que ha quedado demostrado que muchas alcaldesas y alcaldes no han cumplido en la etapa de reelección y es darle más poder a personas que no pueden ser tan buenas, estoy de acuerdo que se quite la reelección, más no que se quiten los plurinominales, porque eso sería darle todo el poder al partido gobernante en un esquema de riesgo para la democracia nacional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Ya vienen el próximo periodo ordinario de sesiones, comenzará el próximo primero de febrero, regresará el Congreso de la Unión, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, hay 40 iniciativas, según Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, que tendrán que ser analizadas, entre ellas, algunas otras leyes secundarias en materia del Poder Judicial, porque no se terminó con toda la modificación y quizá la que lleve más tiempo será esta ley que modificará al Instituto de Vivienda del Gobierno Mexicano, el Infonavit, que creará empresas para la construcción de miles de viviendas, pero el asunto es que utilizaría los recursos de los mexicanos y, después, se las venderían a los propios mexicanos, entonces sería un buen éxito, además de que algunos, según la oposición, algunos rubros de estos ahorros de los trabajadores podrían irse hacia otros objetivos que serían las obras prioritarias del gobierno mexicano, así es que pues ya lo veremos y será una discusión bastante buena la que se tendrán allá en San Lázaro y en el Senado”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Cómo es posible que quien esté entregando juguetes el Día del Niño o roscas, sean los delincuentes, los narcotraficantes, es obvio que las cosas tienen que cambiar, es necesario que primero reconozcan el problema y si no lo reconocen, pues va a ser muy, muy difícil que podamos salir avante. Estoy impresionada con esta información de estas últimas horas, porque demuestran cómo estos señores de Morena todo lo que tocan lo pervierten y lo corrompen”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Los mensajes de Marc Rubio son duros viniendo de quien va a estar directamente en el tema. Uno entiende que en política se dicen algunas cosas que luego se matizan, pero aquí no ha sucedido eso; por el contrario, se está puntualizando en qué están pensando ellos y, si a esto, lo unimos al anuncio que hicieron ayer de una nueva agencia para revisar los temas arancelarios de aquellos productos que salen de otro país, pero generan riqueza para esos países de origen, pues parece ser que tenemos una tormenta enfrente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (OMAR CEPEDA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó a la unidad de todos los sectores de la sociedad en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la llegada a la Presidencia de los Estados Unidos de Donald Trump. Por su parte, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, acusó que a Morena no le interesa la unidad. Ricardo Monreal: “Nosotros tenemos que reaccionar con temperancia, con prudencia, con serenidad, a pesar del anuncio de esta oficina de aranceles que ha anunciado el Presidente el día de ayer”.
Video