LATINUS (YOUTUBE)

Fusionan dos organismos autónomos para proteger el T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- Los diputados de Morena, PT y PVEM aprobaron la eliminación de siete organismos autónomos; los encargados de vigilar al poder y ser un contrapeso. Ayer fue la aprobación en lo general; hoy en lo particular. Fue un trámite que se extendió por más de seis horas, con más de 300 reservas. La oposición insistió que es un retroceso para la democracia. Sobre la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones se van a fusionar en un solo organismo regulador para poder cumplir con los acuerdos del T-MEC.

Video
IMAGEN TV (CANAL 3.1)

Aprueban, en lo general, la desaparición de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Este miércoles, con 347 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la desaparición de los órganos autónomos, iniciativa de reforma que surgió en el gobierno del expresidente López Obrador. Hoy la discusión es en lo particular, para después seguir el camino para ser promulgada. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que, una vez extinguidos, en los transitorios se aclarará qué va a pasar con los trabajadores y las funciones de cada organismo. Añadió que es un trabajo para el que se está otorgando 3 meses y 180 días, en distintos momentos, para la transición de estas instituciones. Por su parte, el líder de la bancada del PRI, Rubén Rocha, advirtió que esto es algo muy serio, porque están destruyendo las instituciones.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Pasa aplanadora sobre los órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO / MARU ROJAS).- Hoy, para muchos, es un día muy triste, pasó ya la primera aplanadora sobre los órganos autónomos; 332 votos a favor y solo 119 pudieron juntar la oposición en contra, en lo particular. Al final, cuando el dictamen se envía al Senado de la República, el propio Presidente de la Mesa Directiva cita un artículo, para que se componga lo que no sea entendible, porque borraron un párrafo completo que hablaba de la supremacía de la Constitución. Al borrarlo, ya no está como reforma constitucional y podrían borrarla, dijeron los panistas y priistas en conferencia de prensa. En Tribuna, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, advirtió que si siguen votan así, verán en la prensa las pifias legislativas que van a votar. También les sugirió que cuiden a su Presidenta trayendo a votar leyes coherentes.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Aprueban reformas al Artículo 21 constitucional

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad al Artículo 21 constitucional, que da nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad, que dirige ahora Omar García Harfuch. También aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que desaparece los órganos autónomos, con 322 votos a favor. Hoy tenemos un gobierno que tiene pocos pesos y casi ningún contrapeso.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Creación de órganos descentralizados, para cuidar T-MEC: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habló sobre la creación de los órganos descentralizados que se crearon y que tienen como objetivo el evitar controversias en el marco del T-MEC. “Sí hay una modificación fuerte y se hace cuidando el T-MEC, fundamentalmente, para que México cuide su firma en tratados internacionales de libre comercio”, sostuvo el también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Se van los órganos autónomos, pero se quedan sus funciones

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para extinguir siete órganos autónomos. Admitió una reserva para crear en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, una autoridad en materia de libre competencia y concurrencia, con facultades para prevenir e investigar y combatir monopolios.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / César Damián Retes (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Ya se consumó esta votación, de hecho ya concluyó la sesión de la Cámara de Diputados, en donde vimos cómo Morena sigue concentrando más poder en el Ejecutivo, sometiendo a los otros poderes. Al Gobierno de Morena no le gusta, en el caso del INAI, con transparencia, que les exhiban sus actos de corrupción. Fue gracias al INAI que descubrimos el fraude en Segalmex, el más grande de la historia, con 17 mil millones de pesos”.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Descarta Monreal una prórroga para las elecciones del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ve complicado aplazar las elecciones del Poder Judicial 90 días, como solicita el propio INE. Por su parte, Ricardo Monreal descartó la posibilidad de otorgar la prórroga, pues argumenta que para cambiar la fecha se requiere modificar la Constitución.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Gonzalo Hernández Licona (Directo de la Red de Pobreza Multidimensional de la Universidad de Oxford)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Esto que está pasando lo veo muy mal, porque hay una enorme confusión o, básicamente, como el presidente López Obrador ordenó esto, llama mucho a reflexión a parte de muchos diputados relacionados con el gobierno”. “Por ejemplo, en el caso de Coneval, es paradójico, porque cuando se crea en el 2004 por parte del Congreso, ese Congreso era la mayoría opositora del PRD y el PRI y muchas personas del PRD hoy están en Morena”. “Ricardo Monreal, Clara Brugada, Alfonso Ramírez Cuéllar, son personas que apoyaron la creación del Coneval en 2004 y hoy lo están desapareciendo. La primera paradoja es esa”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Extinguen siete órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El primer paso para la extinción de siete órganos autónomos sucedió esta tarde en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Los legisladores del PAN, en voz del diputado Federico Döring, recordaron una frase célebre del expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (ya finado), quien descalificó la manera de legislar de los diputados del bloque mayoritario.

Audio