CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “No se equivoquen, lo que sucedió en la Cámara de Diputados no es una discusión por hacer la administración pública más simple. Lo que sucedió en la Cámara de Diputados no tiene que ver absolutamente con izquierdas, derechas, posición, partidos, privilegios; lo que ayer aprobaron fue quitarnos la garantía de derechos a las personas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- El presidente de la Junta Coordinación Política, Ricardo Monreal, comentó que es imposible pensar en una prórroga, porque ya se ha perdido mucho tiempo para llevar a cabo esta elección, que el INE dio prioridad a juicios que no iban a proceder y que ahora le toca acelerar el paso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su totalidad la reforma para la extinción de siete organismos autónomos, pero admitió la reserva de Morena y aliados para crear, en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, una autoridad en materia de libre competencia y concurrencia con facultades para prevenir, investigar y combatir los monopolios.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- “Rinden cuentas como órganos constitucionalmente autónomos a la Auditoría Superior, pero de manera aleatoria y dos años después; entonces, no tienen esquemas de rendición de cuentas o de fiscalización sobre ellos mismos. “Sí, muchos de ellos, tienen la obligación de entregar informes al Congreso, ya sea al Senado de la República o a la Cámara de Diputados, pero más allá de los informes que entregan, más allá de la fiscalización aleatoria de la Auditoría Superior de la Federación simplemente no hay un esquema de rendición de cuentas o de fiscalización sobre sí mismos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).- En la Cámara de Diputados, el coordinador de los legisladores de Morena, Ricardo Monreal afirmó que no es necesario posponer la elección judicial, que va a tener que ser el primero de junio, porque así está establecido en la Constitución.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Avanza la discusión en lo particular la reforma para la extinción de siete organismos autónomos en el Pleno de la Cámara de Diputados, se están presentando una a una las reservas de los legisladores de los diversos grupos parlamentarios. Todas las reservas serán desechadas con excepción de una que ha anunciado el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, con el fin de crear un nuevo organismo descentralizado y con independencia técnica para sustituir a la Comisión Federal de Competencia Económica y a la Instituto Federal de Telecomunicaciones, asumiendo las funciones de regulación, garantizar la libre competencia en los mercados y sobretodo combatir los monopolios.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- En estos momentos están sesionando los diputados, en donde solo una reserva va a prosperar como cambio al dictamen enviado por el expresidente López Obrador, el pasado 5 de febrero; se trata de fusionar los organismos encargados de evitar los monopolios, la Cofece y el IFT, en una subsidiaria de la Secretaría de Economía, que tendría que trabajar de manera colegiada y cuyo titular tendría que ser elegido por el Ejecutivo en turno y aprobado por el Senado de la República.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, compareció ante la Cámara de Diputados y defendió el Paquete Económico 2025, el cual, dijo, está constituido sobre una base realista y prudente de la situación económica actual. Sin embargo, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció una cirugía mayor al presupuesto para resarcir recortes a educación, salud y a Fuerzas Armadas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Estos organismos autónomos, que de autónomos no tienen absolutamente nada, tienen una larga historia que el PRIAN pretende que olvidemos, era el espacio de las cuotas y de los cuates”. Manifestó Arturo Ávila. “Lo que estamos perdiendo con el atropello de ayer es que un solo funcionario, que el criterio de una única persona, que la línea política de un solo funcionario atropelle tus derechos, impida la libre competencia, impida el acceso a la información, te vulnere tus datos personales, impida la evaluación de los programas sociales, impida la interpretación de los resultados de la política social. Eran órganos colegiados que garantizaban la autonomía técnica y operativa”. Expuso Federico Döring.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- “Lo explicó muy bien la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, desaparece pero como organismo constitucional autónomo (INAI), no desaparece la Institución, no desaparecen las facultades, no desaparecen las autoridades, no desaparece la trasparencia".
Video