CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Omar García Harfuch, titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se reunirá el lunes con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para analizar la situación que lleva el país y verificar la propuesta de reforma del artículo 21 constitucional que le otorga facultades de investigación a la dependencia que encabeza.
VideoCIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunirá el lunes con la Jucopo de la Cámara de Diputados. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que el encuentro será para analizar la estrategia de seguridad pública y las reformas planteadas para darle más facultades a la dependencia que dirige.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- Ayer el presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de diputados, Hugo Eric Flores, aseguró que la Sección Instructora va a revisar todos los casos de desafuero o juicio político contra servidores públicos. Recordó que esta Sección Instructora está conformada por cuatro diputados, dos de Morena, uno de Partido Verde y uno del PAN. Afirmó que este grupo de trabajo si tendrá resultados efectivos en el desafuero y en los juicios políticos contra servidores públicos con acusación de corrupción, enriquecimiento ilícito y demás anomalías en el manejo de recursos del erario.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal anunció que el próximo lunes, los líderes parlamentarios se van a reunir con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para analizar las reforma que otorga facultades de investigación a la dependencia a su cargo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores informó que su instancia va a desahogar primero las solicitudes de juicio político presentadas en la actual legislatura, incluyendo los recursos contra jueces que concedieron suspensiones para frenar la reforma judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ Y ARGELIA CASTEL).- Ricardo Monreal, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que habrá ajustes al gasto de más de 13 mil millones de pesos que el INE plantea gastar para organizar y realizar la elección de juzgadores del próximo año.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Erik Flores, aseguró que la Sección Instructora revisará todos los casos de desafuero o juicio político contra servidores públicos, sin consignas o fobias, de manera absolutamente legal. Reiteró que al menos se tienen ocho casos pendientes como el del líder del PRI, Alejandro Moreno, el extitular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Madero o el extitular del INE, Lorenzo Córdoba.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Los morenistas que impulsaron la modificación judicial y, en concreto, Ricardo Monreal, afirman que les parece mucho 13 mil millones de pesos que el INE solicitó de manera precautoria para llevar a cabo la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros el próximo año. Aseguraron que los consejeros electorales deben explicar el destino que creen darle a dichos recursos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- El ‘voto fantasma’ del diputado de Morena, Pedro Haces, detectado el 31 de octubre, ya escaló y es que dicen, que no es la primera vez que lo hace, ni tampoco es el único diputado que en una sesión presencial no asiste, pero vota. De ahí que en el PAN exigen una auditoría al sistema de votación de la Cámara de Diputados. Y es que los panistas no se tragan el cuento de que se trató de una intermitencia en el servicio de Internet como lo dijo el presidente de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, hace unos días.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- En la Cámara de Diputados quedó integrada la Sección Instructora, que será la encargada de dar trámite a las peticiones de desafuero contra servidores públicos, esta Comisión, que está encabezada por Morena, acordó iniciar con las demandas de juicio de amparo presentadas en contra de jueces que dictaron los amparos contra la reforma judicial.
Video