CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Esta semana la Cámara de Diputados recibirá las propuestas de los grupos parlamentarios para integrar el Comité de Evaluación para la selección de jueces, magistrados y ministros del Tribunal de Disciplina Judicial. Se prevé que el martes 29 de octubre el Pleno vote las propuestas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, acusó a Norma Piña de violar la ley después de que asegurara que los derechos humanos están en riesgo con la reforma judicial. “Yo creo que ella es parte del problema, desde un principio la Presidenta de la Corte con su falta de sensibilidad y conciliación ha llevado a la Corte a enfrentarse a nosotros”, comentó Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña reveló que el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, reclamó tres de las cinco plazas del Comité de Evaluación de aspirantes a juzgadores; sin embargo, Noroña advirtió que la Cámara Alta encabeza esa tarea.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, no debe aceptar presiones para dejar su cargo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- La integración del Comité de Evaluación de la reforma judicial dividió a diputados y senadores y, en particular, a los propios morenistas. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, reveló que Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, pretendía que nombrara a tres de los cinco representantes de este comité.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Me parece a mí que podría la Corte decir, esta reforma queda vigente, pero solo para de aquí en adelante, es decir, para las más de 200 vacantes y para cuando se vayan venciendo los plazos”, señaló Damián Zepeda, senador del PAN. El senador propone que una jueza tenga facultades meta constitucionales, es decir, por encima de la Constitución, que estén por encima de la decisión de un poder constituyente que representa a 36 millones de mexicanas y mexicanos que votamos por la reforma judicial, más las legislaturas locales, estatales que dijeron, ¡vamos con la reforma!, reiteró, el diputado morenista, Arturo Ávila Anaya. “Me parece que estamos debatiendo sobre la base no de argumentos, lo único que tiene el Poder Judicial, que es lo que lo distingue del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, es la razón, son sus argumentos”, comentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Es terrible lo que Morena plantea de esta desaparición de los organismos autónomos, es un atentado a la democracia", señaló la senadora Cynthia López. "Estar sacando las cosas al vapor, la mayoría de los congresistas desconocen lo que se está votando y vamos a seguir así. Se tienen que regresar a las comisiones, que es donde realmente se dan las discusiones a fondo”, expuso el diputado Raúl Lozano. “Es claro que al régimen de Morena no le gusta la transparencia; a López Obrador no le gustó nunca, incluso, cuando fue Jefe de Gobierno vetó la Ley de Transparencia en la CDMX. ¿Por qué no le gusta la transparencia? Porque es gracias a la transparencia que los ciudadanos saben la corrupción que hay en cualquier gobierno", denunció la diputada Kenia López. "Desaparecen los organismos autónomos, no los esquemas; lo que se va a hacer es que se van a fusionar con lo que actualmente está en la administración pública federal", aclaró el diputado Mario Carrillo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “El movimiento zapatista nos hizo voltear a Chiapas por las condiciones distintas que había, tan extremas que hay en el estado. Al paso del tiempo se invirtió mucho dinero para salir adelante, pero el componente distinto que existe hoy es la delincuencia organizada. Hay varios grupos que están actuando; incluso, empujando a los municipios zapatistas, los están presionando, hay un mensaje del subcomandante Moisés en relación a lo que está pasando y está el control de los grupos delincuenciales en la entrada y salida de Guatemala”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- El presidente de la Cámara de Diputados y presidente del Congreso de la Unión, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que no hay posibilidades de echar abajo la reforma al Poder Judicial,
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- Hoy el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que Morena, PT y Verde Ecologista, tomaron la decisión de cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para no acatar el mandato de la jueza Décimo Noveno Juzgado de Distrito con sede en el estado de Veracruz, Nancy Juárez Salas, en donde señala que la Presidenta de la República está obligada a retirar del Diario Oficial de la Federación esta reforma judicial.
Audio