ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Entrevista / Nancy Juárez (Jueza de Décimo Noveno de Distrito en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Puedo comentarte es absolutamente falso lo que menciona la consejera (Ernestina Godoy). Los jueces tenemos una facultad exclusiva establecida en el artículo 103 y 107 constitucional que es la de conocer y resolver los juicios de amparo contra actos de cualquier autoridad que violen los derechos humanos.

Video
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Califica Monreal de triquiñuelas los recursos judiciales interpuestos contra de la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal calificó como triquiñuelas los recursos judiciales interpuestos en contra la reforma judicial y los fallos emitidos por juzgadores para detener su aplicación, cuando ya que es derecho vigente.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Comentario / Edmundo Jacobo Molina (Ex secretario Ejecutivo del INE)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Sobre el comunicado que emitió Morena en la Cámara de Diputados sobre el Poder Judicial: “Hemos hablado durante semanas de que estamos en una crisis constitucional, aquí están las evidencias clarísimas. “El comunicado de Morena refiere a que no hay contradicciones en el texto constitucional, bueno, las hay ´por vacíos o indefiniciones como el propio diputado Ricardo Monreal lo ha reconocido -‘si hay algunos errores pues haremos una nueva reforma constitucional para subsanarlo’-, qué mejor evidencia que eso y ¿para qué es el Poder Judicial? Justamente cuando hay insuficiencia en la norma aprobada por el legislador, quien subsana, interpreta y tiene la facultad para ello es el Poder Judicial y lo está haciendo en este caso con esas facultades”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Comunicado del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados está planteando: “A la Suprema Corte de Justicia de la Nación e integrantes del Poder Judicial Federal: “Cuidar el sistema democrático es aceptar el cambio constitucional por los métodos que la propia Ley Fundamental establece. “Esa es la vía que las mayorías legislativas en las Cámaras del Congreso de la Unión y casi la totalidad de Congresos locales han seguido: realizar una reforma constitucional al Poder Judicial, mediante el órgano revisor de la Constitución. “Esa decisión constitucional sobre la reforma al Poder Judicial no es ni impugnable, ni revisable, ni suspendible por medio alguno de control judicial, como lo ha aceptado el propio Poder Judicial de la Federación en el pasado, cuando se impugnaban reformas constitucionales”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Laura Ballesteros recibe suspensión definitiva de la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Civil, Administrativa y de Trabajo en Querétaro concedió la suspensión definitiva a diputados de Movimiento Ciudadano contra la reforma al Poder Judicial, se trata de la resolución de un amparo directo que presentó la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, que ordena detener toda la aplicación de la reforma constitucional.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

La reforma judicial tiene problemas desde su origen, afirma Rubén Moreira

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- En la mesa de debate con Azucena Uresti, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, afirmó, “el problema de la reforma judicial es de origen, se hace una reforma que no es de justicia, sino es para eliminar al Poder Judicial que nosotros conocemos y se hace sin consenso, sin expertos, sin testeos, sin pruebas piloto”.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Presidente de la Cámara de Diputados)

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- “Estoy contento y con mucha responsabilidad, es la segunda vez que soy Presidente de la Cámara, en esta ocasión por unanimidad ya que todos los partidos avalaron que yo quedara como Presidente y esto me obliga e impone a hacer un buen trabajo en beneficio de la ciudadanía y en beneficio del propio trabajo parlamentario. ¿Qué tiene que hacer el Presidente? Conducir los debates con equidad y neutralidad para que lo que fluya sea el debate entre las fuerzas políticas y que concluya con la aprobación de las reformas a la Constitución y el trabajo de las y los diputados”.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Monreal anticipa características de comités de evaluación

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ayer subió a sus redes un pronunciamiento sobre los temas delicados del comité de evaluación de la reforma judicial, aseguró que el comité estará tan bien confeccionado que se encargaran de que no lleguen a las listas finales sujetos manipulables con intereses ajenos a la justicia.

Video
N+ (CANAL 2.1)

Juez federal concede una suspensión definitiva a la diputa Laura Ballesteros en contra de la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Una Juez federal en Querétaro concedió una suspensión definitiva a la diputada federal por MC, Laura Ballesteros, como parte de un juicio de amparo que interpuso en contra de los alcances de la reforma al Poder Judicial. La suspensión definitiva es para que no se renueven los jueces o magistrados federales, para que la Cámara de Diputados no reduzca el presupuesto del Poder Judicial y para que el INE no pueda seguir adelante con el proceso de elección extraordinaria del próximo año.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Morena retomará insaculación para plurinominales

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que su partido volverá al método de insaculación para decidir sus candidaturas plurinominales. Alcalde aseguró que este proceso asegura que la elección sea transparente y abre la posibilidad a cualquier militante para representar al partido en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Video