CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Son tres grandes líneas de trabajo. Una es la construcción de un millón de viviendas, 500 mil corresponderán al Infonavit, la otra parte será responsabilidad de Fovi, se pondrá en marcha un programa muy robusto de regularización de predios, para lograr que estas viviendas ya regularizadas pasen plenamente al patrimonio que las habitan. La otra gran línea de trabajo es la ampliación y el mejoramiento de aproximadamente cuatrocientas mil viviendas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo particular y en lo general las dos leyes reglamentarias de la reforma judicial, para definir las reglas de la elección de juzgadores, una que reforma y adiciona la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y otra que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. Tan pronto fueron aprobadas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Previo a la aprobación de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, reconoció que contienen errores y contradicciones, confirmó que se analiza en el Senado para corregirlas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO Y PAULINA GREENHAM).- Diputados federales aprobaron las leyes secundarias de la reforma judicial, ahora solo falta que se publique en el diario Oficial de la Federación. El PAN insiste en que las modificaciones son inconstitucionales e ilegales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Aunque la oposición intentó alargar la discusión, que se prolongó por más de diez horas, para enmendar contradicciones y lagunas a las leyes, Morena y sus aliados lograron aprobar las leyes reglamentarias de la reforma judicial a tan solo 24 horas de ser publicada la convocatoria para integrar el listado de candidatos y candidatas a jueces, magistrados y ministros. Esta sesión inició con la protesta del PRI y una corona de flores funerarias con la leyenda “Murió la democracia”, la cual duró en el Pleno toda la sesión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Si tú eres juez, te vas, no importa lo que haya hecho, no es un asunto de si tienes una acusación, si tienes reportes de indisciplina o de incumplimiento, o si por el contrario, eres conocido por ser un juez impecable, no importa, se van todos, ¿por qué?, porque se creó un discurso y se estableció una creencia por parte del señor López Obrador. No sé con que criterios, no sé si hay en la Ley un artículo transitorio de la excepción de que mujeres embarazadas o en lactancia, se les prorrogue 2 años la sustitución, no sé si existe ese transitorio. Lo que se está haciendo es brutal, no es producto de ninguna reflexión, no hay reflexión y que no vengan los Noroñas y esos personajes menores que esto es producto de un diálogo, fue la instrucción de López Obrador, nadie ahí tiembla, a no ser que López Obrador los fuera a sacar de Palacio Nacional como a Monreal, cuando regresan, regresan genuflexos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Alfonso Ramírez Cuéllar vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que el próximo 22 de octubre podría ser discutida la reforma que da facultades al Infonavit para construir vivienda.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Inflexibles u obedientes al máximo encargo, la mayoría morenista ejerció su poder y de sus aliados para que sin un solo cambio aprobar las leyes secundarias. Los mismos morenistas reconocieron que hay fallas que se tienen que subsanar en una reforma a la reforma judicial y que ya están trabajando en ello, que recibieron presiones de Palacio Nacional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Durante la discusión de las leyes secundarias de la reforma judicial en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del PRI puso una corona fúnebre al pie de la Mesa Directiva con el mensaje “murió la justicia”. Desde la perspectiva de la oposición, con esta reforma pierde autonomía el Poder Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ayer después de una intervención de un diputado del PT a favor de la reforma judicial, alguien ”le apretó los botones” e hizo explotar a Rubén Moreira en contra del partido. Les recodó cuanto le debía el PT a el PRI en sus tiempos, lo acusó seriamente de ser una ”Rémora” e incluso mostró un dibujo.
Video