CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Se reanudó la sesión del Consejo General del INE, donde se dio a conocer el resultado de los cómputos distritales de la elección presidencial, que da el triunfo a Claudia Sheinbaum. Durante la sesión, Gerardo Fernández Noroña, representante del PT, dijo que este recuento lo único que hizo fue ampliar la ventaja de la exJefa de Gobierno y reprochó que ahora la oposición les quiera regatear la integración del Congreso.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).-“Para mí un mediocre diputado morenista que se llama Ignacio Mier, quien dijo que se va a aprobar la propuesta de reforma judicial del Presidente en septiembre, provocó que el peso se fuera al diablo. Esto hizo que Sheinbaum anunciara que las reformas de Andrés Manuel López Obrador se deben estudiar y discutir, como dando a entender que nada va a ocurrir en septiembre. Pero hoy, el presidente López Obrador insistió en que su reforma judicial se apruebe en septiembre. Entonces, la terquedad del Presidente y la estupidez de este diputado morenista, que como priista defendió rabiosamente al Fobaproa, arrojaron al precipicio los mensajes conciliatorios que Sheinbaum envió a quienes conforman los mercados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- Al concluir el recuento de los votos distritales, no hay cambios en las cifras que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer sobre los votos obtenidos por los partidos políticos en la jornada electoral del 2 de junio, así lo dio a conocer la consejera Claudia Zavala. En sesión permanente, el INE confirmó que Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 925 mil 519 votos, lo que representa el 59.75 por ciento y también se confirmaron los números en las Cámaras de diputados y senadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- El peso se depreció un 2% ante el dólar, después de que Ignacio Mier anunció que Morena buscará aprobar las reformas del Plan C, sin discutirse en septiembre. El dólar actualmente está en 18 pesos, por lo que Claudia Sheinbaum tuvo que salir a calmar los ánimos de los mercados financieros, pronunciándose a favor de un diálogo abierto y plural.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MICHELLE RIVERA).- “Hay varias cosas que preocupan en los temas de continuidad del obradorismo dentro del próximo gobierno, lo cual es natural porque él es el líder del movimiento, pero sí tiene consecuencias importantes esta etapa, pero lo que más preocupa es la insistencia en el último mes de su gobierno cuando llegue el 1° de septiembre, el nuevo Congreso con las consecuencias que esto tendrá”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Después de las elecciones más grandes de historia de México, la Comisión Permanente del Congreso retomó las actividades y la primera discusión no podía ser otra que la propia jornada electoral. Como era de esperarse, los morenistas manifestaron su alegría por el triunfo, mientras que la oposición los rebatía.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El tema de la victoria de Claudia Sheinbaum fue el tema de discusión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, no volvieron a legislar, solo fue un intercambio de declaraciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- Cerca de las 2 de la tarde del día de ayer, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, acompañado de Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, entre otros, adelantó que las reformas enviadas por el presidente López Obrador en febrero, el llamado Plan C que contiene reformas judiciales y que desaparece órganos autónomos, se discutirían en septiembre al iniciar la siguiente Legislatura, cuando ya tendrían mayoría luego de la elección actual. Aunque dijo que habría cordura y diálogo, sus comentarios no cayeron bien en algunos sectores, como el financiero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Lo de Ignacio Mier llama la atención porque dices, oye pues qué necesidad tendría de haberlo hecho así, darlo a conocer de repente, que va a haber reforma judicial, que ya tenían el dictamen y eso puso muy nerviosos a los mercados. Fueron como 15, como 20 minutos que el tipo de cambio se estacionó, fue muy curioso y cuando vio que sí era de verdad, se fue prácticamente a los 18 pesos por dólar, o sea, la incertidumbre sí llegó a ese grado que generó Ignacio Mier. Entonces fue cuando tuvieron que meter el Plan B, el mismo Ignacio Mier ya en la tarde modero las mismas declaraciones”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (NORMA GARCÍA).- Legisladores de las bancadas oficialistas y de oposición se confrontaron durante la última sesión de la Comisión Permanente por el tema de las elecciones. La diputada del PAN, Berenice Luna, afirmó que es lamentable que se tenga que hablar de la primera presidenta de México, a quien no se puede felicitar, porque su llegada es fruto de una elección de Estado.
Video