CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- “Vamos a concluir dos o tres dictámenes todavía de los que aprobó la Comisión de Puntos Constitucionales de la pasada legislatura, uno tiene que ver con las vías de ferrocarril, también estamos discutiendo una nueva configuración de las empresas públicas, con reformas a los artículos 27 y 28 y pues yo creo que lo va a dominar ya en el futuro inmediato es el paquete económico, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y las iniciativas que presentará la doctora Claudia para reformar particularmente el artículo cuarto de la Constitución, relacionado con los tres nuevos programas que se anunciaron el día primero de octubre”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA LONGORIA).- Ahora la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas antes de que se termine este 2024; Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseveró que es una prioridad para Morena y también aliados, crear un nuevo proyecto para reducir las horas de trabajo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Otro punto que también mencionó en el Zócalo Claudia Sheinbaum, es lo de las 40 horas laborales, ¿se acuerdan que lo tienen ahí atorado?, pues parece que Monreal como que lo quiere seguir teniendo atorado… o sea, el tema de las 40 horas, así lo expresó el legislador: “Vamos a tener que iniciar como esta, una nueva iniciativa, se le dará prioridad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseveró que es una barbaridad jurídica y un acto inconstitucional que la Corte revise la reforma judicial, porque es un asunto consumado. A través de un video, pidió a los morenistas y aliados, no enojarse, sino buscar salidas legales y, advirtió, que tienen el poder reformador, es decir, la mayoría calificada en el Congreso. Señalo que, así como ellos están intentando actuar de manera inconstitucional, los legisladores tienen que buscar salidas adecuadas y respuestas convenientes.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Me llamó la atención canijo Joaquín (López Dóriga), fíjate que el título que le dio a su columna en privado de Milenio, la nota la da al final, la nota es un notonón lo que la maestra Ifigenia Martínez tenía preparado para decir, seguramente antes de que la nueva Presidenta protestara y pronunciara su mensaje y ahí hace un llamado a algo que, por supuesto que es muy necesario; la exhorta a que entable un diálogo con las distintas fuerzas políticas y para mí eso lo traduzco con la palabra ‘armonía’, conciliación, negociación, arreglo’ para dejar la confrontación que dejó sembrada con odios, con injurias y con absurdos López Obrador, pues sería un signo de conciliación no solo entre los grupos políticos de la oposición sino de conciliación social, porque la sociedad quedó dividida en negro y blanco por López Obrador”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Ayer, después de una, por decir lo menos, desafortunada declaración que dio Pedro Haces en torno a que decía que los jóvenes en este país quieren trabajar más. Yo creo que sí, muchos quieren trabajar más y muchos quieren ganar más, pero es que el discurso de la 4T era distinto, el discurso de la 4T era trabajar menos y ganar más y mucho del discurso de la 4T es, regálame dinero. Después de esta declaración que había dado Pedro Haces y que empezó a interpretarse como si ya se estuvieran revelando, se armó aquello, ayer Ricardo Monreal cual malabarista tuvo que salir a decir – no bueno, o sea sí, pero estamos preguntando, para este año, quizá pal otro – de hecho, habló por ahí sobre el regalo navideño de los trabajadores, ¡Aguas!”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Presentamos en la Cámara de Diputados una iniciativa que pretende crear un fondo de atención a desastres naturales y lo presentamos porque después de la eliminación del Fonden, ha habido desastres naturales que han dejado a las y los mexicanos el dolor y la desesperación. Lamentablemente, aunque el Fonden no se eliminó como fideicomiso, sí le quitaron sus fondos, sí le quitaron sus reglas de operación y queda a discreción de la Presidenta; entonces, no se actúa en tiempo y forma, con este fondo nosotros lo que queremos es que haya atención rápida, que se pueda ejecutar recurso de manera inmediata en apoyo a los estados y municipios después de un desastre natural”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Veíamos a los priistas el martes en la toma de posesión que iban como a una boda, estaban felices, parecía que se les casaba una hija, un hijo, un sobrino, un nieto, ayer se burló de ellos Gerardo Fernández Noroña diciéndoles ‘esa es la oposición que queremos, una oposición pues no que aplauda, pero sí que callen’. Ellos sabían que el Tribunal Electoral iba a votar esta resolución ayer y no la querían complicar (reelección de Alejandro Moreno). La oposición inexistente, la oposición muda, todos los senadores y todos los diputados, todos los del PAN, del PRI y de Movimiento Ciudadano agacharon la cabeza”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, apuntó ayer que la reforma a la Ley del Trabajo que contempla reducir de 48 a 40 horas laborales semanales, podría aprobarse antes de que culmine el 2024, por lo que sería “el regalo navideño” para la presidenta Claudia Sheinbaum.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- El vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, advierte que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezados por Norma Piña, buscan dar un golpe de Estado técnico al atribuirse facultades metaconstitucionales para revisar el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial. El legislador subrayó que la Suprema Corte está intentando subordinar a otro poder de la unión que, además de ser soberano, fue electo por el pueblo de México.
Audio