CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Hay un punto que me parece nodal: Por qué entran con tanta facilidad los planteamientos de López Obrador con la gente, en un tema tan delicado como desaparecer o al menos tomar un poder de la Unión. ¿Por qué a la gente le hace sentido que esto suceda? ¿Por qué no pasa nada? Tiene una explicación sistémica, hay toda una historia de este país en donde se prometió un cambio, que las instituciones democráticas le iban a dar al país una posibilidad de tener igualdad, justicia, equidad y bienestar para el pueblo, no sucedió”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- En la revisión de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como Presidenta de nuestro país, la escoltarán en San Lázaro, únicamente cadetes mujeres. Todas del Heroico Colegio Militar. Así se apreció hoy en uno de los ensayos de la ceremonia de toma de posesión de la Cámara de Diputados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Cuando entró el presidente López Obrador, la Cámara de Diputados votó una reforma constitucional a la Guardia Nacional para que fuera militar. Cuando pasó al Senado, los mismos legisladores de Morena se dieron cuenta de la locura que esto era y se pusieron de acuerdo con todos los demás senadores para votar por unanimidad que fuera civil. Se regresó a la Cámara de Diputados y los diputados de Morena y de la oposición votaron para que fuera un cuerpo civil”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- La Cámara de Diputados, este miércoles, perfila la discusión y aprobación de la reforma que da el control de la Guardia Nacional a la Sedena, además de la de los pueblos indígenas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer que ya iniciaron los trabajos para procesar las leyes secundarias que respaldarán el funcionamiento de la reforma judicial. Señaló que están con el tiempo necesario y aseguró que las leyes ordinarias que surjan de esta reforma, estarán listas dentro del plazo que otorgó el Constituyente Permanente, que es de tres meses.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CEDEIRA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció por encontrar consensos en torno a la reforma constitucional que busca eliminar a los órganos autónomos, así lo informó el titular del INAI, Adrián Alcalá. Durante la presentación de la nueva plataforma de transparencia, confió en que exista un diálogo para encontrar consensos, al tiempo que reiteró su disposición para conversar con los legisladores respecto al futuro del INAI.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Diputados federales de oposición criticaron severamente las declaraciones del responsable de la seguridad en Sinaloa luego de los múltiples actos de violencia que ha dejado decenas de muertos y heridos. Los coordinadores parlamentarios del PRI y el PAN lamentaron la inacción y complicidad prácticamente de las autoridades a cargo de la seguridad pública en Sinaloa y calificaron como una abdicación ante los criminales, que el comandante de la tercera región militar, Francisco Jesús Leana Ojeda admitiera que el cese de la violencia depende de que los grupos criminales dejen de confrontarse. Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, minimizó la declaración del general y afirmó que es solo una opinión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con una movilización simbólica de la Glorieta de Las Mujeres que luchan rumbo al Senado de la República, el pasado viernes la Colectiva “Las sobrevivientes de feminicidio” exigieron a las y los legisladores del Congreso (falla de audio) para reconocer el delito tentativa de feminicidio y agravar la penalidad a sus agresores. Se trata de una reforma aprobada el 2022 por la Cámara de Diputados que, entre otros elementos, busca establecer prisión preventiva oficiosa a los imputados, que el dicho de la víctima sobreviviente sea considerado clave en el delito de tentativa de feminicidio y la reparación integral de daño a las víctimas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La Cámara de Diputados discutirá esta semana las reformas constitucionales para traspasar la Guardia Nacional a la Sedena, que otorgaría la corporación y la facultad de investigar delitos bajo la coordinación del Ministerio Público y la que reconoce plenamente los derecho de pueblos indígenas y afromexicanos, en cuanto a sus sistemas normativos y especificidades culturales para decidir sus formas internas de gobierno y elegir autoridades.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo que la aprobación de la reforma al Poder Judicial cumplió todas las formalidades legales, garantizando un proceso amplio, plural, deliberativo e informado. Ante los diversos cuestionamientos al procedimiento para discutir y aprobar la reforma, así como advertencias de impugnación por parte de los grupos parlamentarios de la oposición, el legislador morenista sostuvo que cada etapa fue minuciosamente cuidada.
Video