CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Me gustaría hablar de la Auditoría Superior de la Federación y lo que está sucediendo. Podemos hablar de los órganos reguladores en el mercado energético; capturas, que es otra manera de tomar el control y debilitarlas, inoperancia, daño reputacional, los apretones presupuestales. Pero hay un adicional, que creo es la que explica lo que pasa en la Auditoría, cuando un titular, de un órgano tan importante en el sistema de fiscalización y rendición de cuentas, ha decidido claudicar a su función. Lo que hemos visto en los últimos años es una Auditoría que se ha acomodado, que no ha querido ser incomoda. Eso lo empezamos a ver desde que entró el auditor David Colmenares”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CÉSAR ALDAMA).- En el Palacio Legislativo de San lázaro, se llevó a cabo el Encuentro Interparlamentario de América Latina y el Caribe, para analizar una agenda regional en torno al tema migratorio, ahí estuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra; quien inauguró este evento.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Más allá de en qué circunstancia política se encuentra la Corte, con respecto a esta nueva Ley de Afores que se pretende votar por la mayoría mañana, estamos absolutamente convencidos de que la vamos a accionar en inconstitucionalidad. Morena, la mayoría legislativa, pretende hacer una reforma, una cuenta Afore, una cuenta a la que tú llevas poniéndole de tu dinero, esto no se puede hacer en este país, esto se llama confiscar tus bienes y, por supuesto, que el PAN y la oposición, la vamos a votar en contra y la vamos a accionar como inconstitucional ante la Suprema Corte".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SELENE FLORES).- El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, dijo estar dispuesto a analizar la demanda de juicio político del ministro en retiro Arturo Zaldívar, contra la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, pero advirtió que antes, se deberán desahogar todas las solicitudes atoradas en la Subcomisión de Examen Previo, entre ellas, 28 contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. El diputado Jorge Triana, calificó de ridículo al ministro en retiro, pero anticipó la disposición de sus correligionarios a estudiar el caso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se reunió con la secretaria Luis María Alcalde y los titulares del IMSS e ISSSTE, para discutir el andamiaje de la reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARYCARMEN SALAZAR).- Diputados se alistan para debatir este miércoles en el Pleno de San Lázaro el dictamen para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con recursos de cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE, e Infonavit, que ascienden a unos 40 mil millones de pesos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de dictamen para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar con los ahorros no reclamados de trabajadores mayores de 70 años. El coordinador de Morena, Ignacio Mier, aseguró que el objetivo es compensar las distorsiones que generó el esquema 1997.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- “De acuerdo a los procedimientos, si el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, presenta este juicio político contra la ministra Norma Piña, llegará a la Cámara de Diputados, porque es un procedimiento de orden constitucional. Es la Cámara la instancia de recibir estas denuncias y, como cualquier ciudadano, si existen los elementos, la Sección Instructora será la que dará paso a esta acusación y determinará si procede o no procede el trámite”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Mañana será cuando se discuta el dictamen para crear el llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, está todo preparado para que este miércoles llegue al pleno esta discusión promovida por los legisladores de Morena. El coordinador Ignacio Mier, en defensa de su propuesta, indicó que no va a prosperar el recurso de inconstitucionalidad, que la oposición ya anticipó que presentará ante la Suprema Corte.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Desde el punto de vista de la seguridad jurídica, ¿qué es lo que ha causado preocupación? La pregunta es, ¿es cierto que me van a confiscar mi dinero? La diputada Ivonne Cisneros -proponente de la iniciativa- dice no, lo que estamos haciendo es crear un fondo público para mejorar las pensiones de los trabajadores, y eso es bueno. Coincido con la diputada, sí es bueno que se cree un fondo público para mejorar las pensiones, pero la pregunta es ¿por qué tomar el dinero privado? El Presidente de la República, cuando anunció el 5 de febrero que venía esta reforma, anunció también en su discurso un fondo semilla de 64 mil millones, y ya no se ha vuelto a hablar de eso, ¿dónde quedó ese dinero? Sigue habiendo una primera interrogante: Si la iniciativa es buena, la ofreció el Presidente y había dinero público, ¿por qué ahora miran hacia el dinero de los trabajadores?”
Audio