CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Confirmando su ausencia en la sesión que se realizó el viernes, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, informó que la bancada presentó una moción suspensiva al proceso de declaratoria de reforma constitucional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Movimiento Ciudadano se ha presentado desde su fundación como una tercera vía para el país, una opción social-demócrata. Nos preocupa mucho la descomposición política que estamos viviendo y que estamos presenciando con esta toma de Poder Judicial, entre muchas otras cosas que planean. Hay dos reformas que vienen muy amarradas y esto es parte del engaño de Morena en esta discusión, una fue esta reforma al Poder Judicial y, por el otro lado, la reforma militarista que quieren sacar esta semana en la Cámara de Diputados y por qué van de la mano, porque la última trinchera antimilitarista de este país, fue durante muchos años el Poder Judicial”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- Tras la promulgación de la reforma al Poder Judicial, el legislador Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, consideró que la suspensión a la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación que concedió un juez, fue un último intento desesperado de la oposición, que solo confirmó la necesidad de cambiar al Poder Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Morena como siempre adelanta cosas que no están acordadas, no obstante que ellos tienen la mayoría, no se ha dado publicidad ni siquiera a la posible discusión de la reforma de la Guardia Nacional. Lo único que tiene publicidad es la de pueblos indígenas y afromexicanos que nosotros también vamos a favor y también presentaremos algunas reservas. Segundo, yo esperaría que como se ha hecho con los órganos autónomos, porque poco se ha dicho, pero órganos autónomos no está programado, pareciera ser que se va a pasar para otros meses futuros, lo mismo se hiciere con Guardia Nacional, nosotros votamos en contra este dictamen”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La diputada federal del PAN, Margarita Zavala, declaró, en torno a la reforma del Poder Judicial, que todo se va a arreglar con leyes secundarias, eso es el pretexto de la irresponsabilidad de los legisladores, ni siquiera saben lo que votaron y que verán qué dice la Corte con respecto a los amparos, pues al menos hay irregularidades para impugnar el proceso.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “ Esta historia de sacar apresuradamente dictámenes que emanan de la LXV y la LXVI legislaturas continúa. Ahora vienen dos más, una que en honor a la verdad en la Comisión de Puntos Constitucionales apoyamos, que fue la de los pueblos indígenas, pero otra donde sí hemos dado el debate en varias ocasiones que es el de pasar oficialmente la Guardia Nacional a la Sedena. En lo general sí vamos a favor, (iniciativa de pueblos indígenas) pero con reservas. El PAN sí va a acompañar las iniciativas que sí van a favor de México, tampoco somos una oposición que diga no a todo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Este miércoles la Cámara de Diputados perfila la discusión y aprobación de la reforma que da el control de la Guardia Nacional a la Sedena, además la de los pueblos indígenas. Luego de que el recinto de San Lázaro estuvo cerrado por una semana por los trabajadores del Poder Judicial y Ricardo Monreal reconociera que no existían condiciones para sesionar, esta semana los legisladores perfilan meter el acelerador para que el dictamen llegue al Senado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Diputados anunciaron que esta semana serán discutidos y votados en el Pleno de la Cámara de Diputados las reformas constitucionales para traspasar la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa así como la iniciativa de Reconocimiento pleno de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El vicecoordinador de las y los senadores de Morena, Ignacio Mier, anunció que esta semana esperan el envío de la Cámara de Diputados de dos dictámenes; uno relativo a reformas en materia de pueblos indígenas y pueblos afromexicanos, así como otro relativo a la Guardia Nacional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El coordinador de las y los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, defendió el procedimiento legislativo a través del cual se aprobó la reforma al Poder Judicial en la Cámara Baja. A través de un video informativo recordó que en la sede alterna de San Lázaro se avaló el dictamen tras una discusión de 18 horas donde, dijo, participaron 133 oradores, seis grupos parlamentarios en 7 rondas de participación por un proceso que, defendió, fue amplio y plural.
Video