CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- La reforma al Poder Judicial que propone la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular se aprobó en lo general y lo particular en la Comisión de Puntos de Constitucionales de la Cámara de Diputados. Entre acusaciones de autoritarismo y traiciones a la patria por parte de legisladores de la oposición la iniciativa se aprobó en lo general con 22 votos a favor de Morena y aliados, contra 17 de la oposición.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Tribunal Federal Electoral inició el análisis de la impugnaciones contra la asignación de legisladores que le dieron la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados con lo cual pasaría en la siguiente Legislatura que empieza la próxima semana la reforma judicial. La Sala Superior había recibido hasta ayer mil 600 recursos contra el acuerdo del viernes del INE, a cada magistrado se le asignaron más de 200 impugnaciones que deberán resolver mañana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Fue realmente el escándalo el día de ayer para que me dieran el uso de la palabra, el señor (Ramiro Robledo) tomó actitudes de voltearse, estar yo con la mano levantada, voltearse para otro lado, darle el uso de la palabra al diputado que estaba en frente o enseguida de mí, pero nunca referirse a que yo estaba pidiendo el uso de la palabra. El día de antier me dijo su asesor que decía el señor Nacho Mier que me portara bien, que la política era para hacer amigos y si me portaba bien me podía ayudar, la verdad ayer exploté, ya no pude más, tienen seis meses con la misma actitud, planchándome, anulándome, ridiculizándome, haciendo lo que les da su gana y la verdad han sido seis meses infernales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Ayer el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, afirmó algo categórico del porque el PRI y los diputados del PRI votarían en contra de la Reforma Judicial. “Nuestro voto es en contra del proyecto de Reforma judicial, lo que se propone no es ni democrático, ni justo, ni prudente, es un peligro para el régimen de protección de los derechos humanos”, afirmó Rubén Moreira.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La oposición reclamó que no fueron consideradas las demandas de juristas y especialistas en los foros de la reforma judicial. El PRI aseguró que la reforma judicial responde a vendettas políticas y que es compleja. Al inicio de la discusión la exmorenista Susana Prieto reclamó no estar incluida en el debate. Se aprobó incorporar la figura de los jueces sin rostro afín de preservar la seguridad y resguardar la identidad de los juzgadores que traen temas de delincuencia organizada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Casi a la media noche, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, avaló en lo general y en lo particular, el dictamen de reforma constitucional del Poder Judicial cuyo objetivo principal es que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- En la Cámara de Diputados, el líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira, entró en la Comisión de Puntos Constitucionales a resumir 8 razones por las cuales el votaría en contra de la Reforma Judicial.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Gerardo Fernández Noroña ayer se encabritó noblemente, primero regañó a quienes critican al presidente López Obrador y les señaló que el nombre de Andrés Manuel López Obrador estaría escrito un día en letras de oro en las paredes del Congreso, además, se autonombró como el nuevo doctor de la política de mexicana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Entre acusaciones y reproches, Morena, PT y PVEM, aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial para elegir por voto ciudadano a Jueces, magistrados y ministros. El PAN bautizó la reforma como la Ley Barbitas, personaje de la película “La Ley de Herodes.”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Fue aprobado el dictamen de la reforma al Poder Judicial a pesar de las protestas, de los llamados a diálogo, de las alertas de diversas organizaciones nacionales e internacionales. Con 22 votos a favor de Morena y aliados, contra 18 de la oposición, el dictamen quedó aprobado con una sola modificación, la incorporación de los llamados jueces sin rostro, responsables de llevar juicios relacionados con el narco y la delincuencia organizada.
Audio