Para garantizar que la Inteligencia Artificial se utilice en México con visión humanista y al servicio de la sociedad, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una iniciativa de reformas en esta materia, que considera el impacto de esta tecnología con aspectos como la educación, salud, manejo del agua, seguridad pública, propiedad intelectual, inclusión digital, planeación nacional y simplificación administrativa. En conferencia de prensa, acompañado por legisladoras, legisladores y representantes de diversos sectores sociales, el diputado del Partido Verde afirmó que México tiene la oportunidad histórica de situarse a la vanguardia y poder convertirse en un referente en este rubro.
Ir a la notaDurante un encuentro con representantes de la Intercamaral en Los Mochis, el diputado federal Mario Zamora destacó la importancia de las propuestas planteadas por el sector empresarial y aseguró que acompañará las gestiones ante el Congreso de la Unión. “La verdad que es súper enriquecedora esta reunión. Surgieron ideas que para mí son súper valiosas, bien importantes”, expresó al inicio de su intervención. Entre los temas abordados, el legislador destacó la preocupación del empresariado por una iniciativa que afecta directamente a pequeñas y medianas empresas, pero también celebró las soluciones planteadas.
Ir a la notaLa Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó el desafuero del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, por presunto uso indebido de atribuciones y peculado, al estar relacionado con el posible desvío de más de 83 millones de pesos. La solicitud, presentada ante la Cámara de Diputados, está respaldada por cuatro carpetas de investigación que ya fueron judicializadas. Las investigaciones involucran a otros 17 exfuncionarios de la administración de Moreno Cárdenas, algunos de los cuales ya fueron vinculados a proceso, mientras que otros obtuvieron criterios de oportunidad para colaborar con las autoridades.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano (MC) decidió ir contra el abuso en la venta de boletos para conciertos en México. Bajo el lema “¡Queremos precios más justos para los conciertos!”, el partido anunció mediante un comunicado que su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, presentó una queja formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y señaló directamente a empresas como OCESA y Ticketmaster por prácticas comerciales engañosas. La denuncia pública ante Profeco es solo una parte. Según el comunicado, Movimiento Ciudadano ya había impulsado una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor y establecer nuevas reglas para el mercado de espectáculos.
Ir a la notaA veces, un documental puede decir lo que miles de discursos no logran. Y así fue con «Flores de la Llanura», una obra dirigida por Mariana Xochiquétzal Rivera García, que se proyectó en la Cámara de Diputados gracias al Espacio Cultural, liderado por el maestro Elías Robles Andrade. No fue una función cualquiera: era el Día Naranja —ese que cada mes nos recuerda que la violencia contra mujeres y niñas no ha desaparecido— y el marco no pudo ser más potente: el Año de la Mujer Indígena. La sala no solo se llenó de imágenes y sonidos, sino de realidades que muchas veces se quieren ignorar. Porque hablar de violencia contra las mujeres indígenas no es hablar de una sola violencia: es hablar de discriminación por género, por lengua, por clase social, por territorio. Así lo dijo Robles Andrade con claridad y sin rodeos. Las mujeres indígenas enfrentan el doble, a veces el triple de obstáculos, y eso tiene que reconocerse.
Ir a la notaMientras el gobierno de la Cuarta Transformación insiste en enarbolar los principios de austeridad y cercanía con el pueblo, varios de sus altos funcionarios parecen haberse tomado un respiro —literal y figuradamente— en algunos de los destinos más lujosos del mundo. Delgado no es el único. Este verano, varios integrantes del oficialismo han sido captados disfrutando de lujos que contrastan con el discurso oficialista. Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, fue visto desayunando en el hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, un establecimiento cinco estrellas que ofrece desde autos BMW eléctricos hasta servicio de mayordomo y spa de primer nivel. El caso más reciente es el de Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública, quien fue fotografiado en el exclusivo restaurante del hotel Pousada de Lisboa, en Portugal. También se suma el diputado Enrique Vázquez, quien apareció en videos en el antro “Lío” en Ibiza, famoso por sus cenas-show, mesas VIP con atención personalizada y ambiente de ostentación. En México, el líder sindical Pedro Haces Barba celebró su cumpleaños 60 en el hotel St. Regis de la Ciudad de México, acompañado de figuras morenistas como Dolores Padierna, Sergio Gutiérrez Luna y Arturo Ávila, en un entorno con bar privado, spa y experiencias gourmet.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum descartó asistir a la Cámara de Diputados para entregar su primer informe de Gobierno. En su mañanera, explicó que no es obligatorio que el Ejecutivo federal acuda personalmente, por lo que no contempla asistir en persona al recinto legislativo. La presidenta explicó que será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien entregará el documento oficial en su representación. Mientras tanto, expuso que aún se analiza la sede para el que será el primer informe de su sexenio y el primero encabezado por una mujer en el Ejecutivo, que como es costumbre en los últimos sexenios, se prevé realizar un acto público en el que dará un mensaje directo a la ciudadanía.
Ir a la notaEl viernes, los diputados federales de la “4T” se reunieron, encabezados por el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, quien además es diputado federal con licencia. En ese encuentro reiteraron su “compromiso y visión social para consolidar una ciudad de derechos y bienestar para todas y todos”. Lo interesante es que estuvieron ahí figuras de grupos de poder importantes de Morena en la CDMX: Cravioto, representando a Clara Brugada y a Martí Batres; Dolores Padierna, del clan Bejaranista; Carlos Hernández, del grupo de la diputada local Xóchitl Bravo; Julio César Moreno, quien controla desde hace dos décadas la Venustiano Carranza; Gabriela Jiménez, aspirante a alcaldesa de Azcapotzalco. A Lobo no lo invitaron, porque nos aseguran que no confían en él, pues sigue siendo aliado de ‘Los Chuchos’ –a quienes aborrecen los morenistas–, con quienes de manera ilegal e ilegítima ha querido quedarse con el PRD Ciudad de México.
Ir a la notaAlfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, salió al paso de las versiones que apuntan a que habría un relevo en ese grupo encabezado por Ricardo Monreal. Ramírez Cuéllar se entrevistó el jueves pasado con la Presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando Monreal estaba de vacaciones en Madrid, lo que desató especulaciones de que podría entrar al quite para relevarlo como coordinador. "No tienen por qué intranquilizarse", dijo en entrevista telefónica, "todo está perfectamente normal, no hay ninguna obsesión de cambiar absolutamente nada". El propio diputado publicó en su cuenta de X la fotografía de su encuentro con la Mandataria del País y explicó: "Una gran reunión con nuestra Presidenta @Claudiashein. Crece la confianza y la certeza de que vamos por el camino correcto. Estamos construyendo un país más justo y democrático, con seguridad y prosperidad compartida".
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, resaltó que se debe modificar la Ley General de Salud para que se cuide el consumo de las bebidas energéticas, sobre todo en los niños, niñas y adolescentes. Mediante un video publicado en sus redes sociales, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena recalcó que presentó una iniciativa para alcanzar ese propósito. Dijo: “es muy interesante, sé que habrá reacciones, sobre todo con las empresas que producen o que venden estos productos energetizantes”. Argumentó que en Europa ya está legislado, y en varios países del mundo hay restricción y prohibición para menores de edad y “nosotros no estamos haciendo nada por nuestros niños, por nuestros jóvenes. Son bebidas que generan adicciones y efectos similares a las drogas en menores de edad. Por eso vamos a insistir en que se modifique la Ley General de Salud”.
Ir a la nota