El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que en el próximo periodo de sesiones se analizará una reforma primordial para el Poder Judicial, que consistirá en repensar la Ley de Amparo para que sea accesible, rigurosa, con mayor certeza, claridad, coherencia y abierta a las nuevas realidades sociales, pero sin perder solidez jurídica. En su artículo Del acceso abierto a la certeza jurídica: El desafío de precisar el interés legítimo sin excluir derechos, publicado en sus redes sociales, destaca que “la consolidación del interés legítimo no debe verse como una restricción, sino como una oportunidad para fortalecer esta vía procesal y preservar su función como una garantía efectiva de los derechos fundamentales. Sin duda, dice que el juicio de amparo se encuentra al umbral de una nueva etapa.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados realizará, en octubre próximo, la entrega del premio “Excelencia en Letras de Humanidad 2025”, como parte del convenio de colaboración que se firmó en diciembre pasado con el Instituto Cervantes, informó la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Aliza Chelminsky. Este premio forma parte del programa cultural de la Cámara de Diputados que ha promovido el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y Líder de la Mayoría. “Esta es una gran oportunidad para informar lo que será el premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025, y me honra presentar al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, con quien originalmente firmamos este convenio y con quien ahora estamos echando a andar este premio”, manifestó.
Ir a la notaSe dice, que la presidenta Sheibaum, está considerando el reacomodo de los líderes en el Congreso de la Unión, previo al inicio de su segundo año de mandato constitucional. En agosto, habrá de sortear acuerdos con Trump sobre el tratado comercial, seguridad y la aplicación de aranceles; pero sin descuidar su imagen, sobre el arduo trabajo policial emprendido por su secretario Omar García, sobre el ataque frontal a la delincuencia organizada Ello, la compromete a pensar sobre el remplazo de Ricardo Monreal y Adán Augusto en las Jucopo del senado y diputación federal, respectivamente. El compromiso de los políticos “corcholata”, se les agotó. Han pretendido “chantajear” a su presidenta con la aprobación de sus iniciativas. A Monreal, le valió el llamado de “humildad austera'” y se placeó por España.
Ir a la notaLa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este domingo su llamado a las y los gobernantes del país e integrantes de su movimiento a que no tengan lujos y vivan en la justa medianía, esto en medio de la polémica que surgió por los morenistas que han sido captados vacacionando en distintos destinos exclusivos del mundo. “No queremos corrupción en los gobiernos. El recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía [Benito] Juárez”, dijo durante un evento realizado en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México (CdMx). El primer morenista que fue exhibido de vacaciones en un lujoso destino fue Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien se vio orillado a publicar un video explicando que viajó a Madrid para celebrar junto a su esposa su aniversario 40 de casados e insistió en que todo fue pagado con recursos propios.
Ir a la notaEl presidente de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar indicó que no tiene nada de malo que Ricardo Monreal haya viajado con su esposa, pero debe revisarse que haya sido con recursos propios. “No creo que tenga nada de malo viajar con su esposa a celebrar 40 años de matrimonio. El tema es que viaje con sus recursos, que no pague la Cámara de Diputados”, puntualizó. Dijo que si se descubre que tomó recursos de la Cámara sería otra cuestión y por ello debe investigarse. “Hay que revisar cada caso y actuar en consecuencia”, externó. Ricardo Monreal fue señalado por sus compañeros por este viaje y aseguraron que se había alojado en un lujoso hotel en Madrid, lo que desmintió Monreal.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, denunció públicamente que el gobierno de Morena maltrata, precariza y deja sin pago a cientos de trabajadores de medios públicos como Canal 11, Canal 14, Canal 22, el IMER y el Instituto Mora, tratándolos como “proveedores” y no como empleados, sin acceso a derechos laborales fundamentales. Durante la más reciente transmisión del programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, que conduce junto al economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, Moreira calificó como “esclavista” al gobierno federal, al mantener a estos trabajadores bajo un régimen de contratación por el capítulo 3000, que les exige facturar y rendir informes sin proporcionarles prestaciones ni seguridad social. “No tienen vacaciones, ni aguinaldo, ni Afore, ni seguro médico. Morena presume que ya no hay outsourcing, pero lo que realmente no hay es dinero ni voluntad para respetar los derechos laborales”, señaló Moreira.
Ir a la notaComo parte de las acciones que permitan avanzar en la inclusión, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó recientemente un dictamen que garantiza el acceso de animales de compañía, de asistencia psicológica y de apoyo socioemocional a todos los espacios públicos y privados en el país. De acuerdo con lo informado por la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, representante del Distrito 7 celebró este avance, destacando que la medida representa un logro importante en materia de inclusión, especialmente para las personas que requieren de estos apoyos para su bienestar físico, emocional o mental. “Este dictamen reconoce legalmente la importancia de los animales de apoyo en la vida de muchas personas y elimina barreras que limitaban su participación en la vida social. Se trata de un paso firme hacia la erradicación de la discriminación”, señaló la legisladora.
Ir a la notaEl anuncio fue realizado por el diputado federal Armando Samaniego, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados. El evento es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Jalisco, con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dependencias del Gobierno Federal y diversas organizaciones de la sociedad civil. Su principal objetivo es convocar a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos internacionales, especialistas en la materia y ciudadanos interesados, para elaborar propuestas de política pública que promuevan un uso eficiente y equitativo tanto del agua como de la energía.
Ir a la notaLos diputados federales de Morena, PT y Verde Ecologista en Puebla respaldaron a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz y su petición de que el Congreso local inicie un proceso de revocación de mandato al síndico Iván Cuautle Minutti por las omisiones y actos de corrupción cometidos. Mediante un comunicado conjunto, los legisladores reafirmaron su apoyo a la alcaldesa y destacaron su firme postura contra la corrupción. El respaldo surge tras el incidente ocurrido el 8 de julio en el mercado Cosme del Razo, cuando un grupo de la organización 28 de octubre irrumpió violentamente, sustrajo documentación oficial y dañó el sistema de videovigilancia.
Ir a la notaMorenistas y simpatizantes de ese partido de Guerrero participaron en una reunión para trabajar en el refrendo del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2027. El sábado, en la Ciudad de México, en el sindicato de los telefonistas se llevó a cabo una reunión del grupo de Constructores y Constructoras del Segundo Piso de la Transformación que encabezaron el vicecoordinador de los diputados federales de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar y el secretario de Movilidad de la Ciudad de México Hector Ulises García Nieto, quien fue el delegado en Guerrero en la campaña presidencial de Sheinbaun. Entre los guerrerenses que asistieron están la senadora Beatriz Mojica Morga, el ex candidato a senador por Movimiento Ciudadano Mario Moreno Arcos, la ex alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez, el ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas, el ex diputado local Ernesto González Perez, el ex presidente estatal del PES Marco Antonio Santiago Solís y el ex priista Abimael Salgado. En declaraciones por teléfono, la senadora Beatriz Mojica dijo que se trató de la reunión de un grupo político que acompaña las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la nota