En un inusual gesto de unidad entre legisladores de todos los partidos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió un minuto de aplausos en memoria del legendario cantante de rock Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años de edad. El homenaje fue convocado por el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, quien tomó la palabra para recordar la trayectoria del músico británico, conocido mundialmente como el vocalista de la banda pionera del heavy metal, Black Sabbath, y como una de las figuras más influyentes del género en su carrera como solista. “Honorable asamblea, ayer tuvimos conocimiento del lamentable fallecimiento del cantante de rock John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy Osbourne”. “Quien además fue músico y compositor británico, destacó como vocalista de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista”, dijo. El legislador añadió que el propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le solicitó sumarse al reconocimiento. “Deja una huella imborrable en la historia de la música, por lo que les pido que puestos de pie, brindemos un minuto de aplausos en su memoria”, dijo, recibiendo la ovación unánime de la asamblea.
Ir a la notaLa bancada de Morena mayoriteó a la Oposición e impidió que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso se agendara el asunto del ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de vínculos con la organización criminal "La Barredora". "Nos mayoritearon", explicó la senadora panista Mayuli Latifa minutos antes de que comenzara la sesión. El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó lo que había dicho a la prensa la senadora del PAN, pero dijo que si había condiciones, los legisladores de Morena estaban listos para dar el debate. "Si quieren debatir, debatimos", dijo el legislador, quien anticipó que el coordinador de los senadores de Morena y ex Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, asistiría a los trabajos de la Comisión Permanente. La sesión arrancó con un minuto de aplausos del Pleno a Ozzy Osbourne, a propuesta del diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien ayer fue cuestionado por publicar una esquela en memoria del músico británico fundador de Black Sabbath.
Ir a la notaLa diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Vázquez Chacón, advirtió que los casos en que ciudadanos han tenido que ofrecer disculpas públicas a dos legisladores de los partidos aliados a la Cuarta Transformación, es peligroso y atenta contra la Libertad de Expresión. En entrevista, la legisladora local refirió que ambos casos fueron mediante resoluciones judiciales, lo que refleja el uso del aparato institucional para eliminar opiniones incómodas contra el oficialismo. Hasta el momento, son dos los casos en que ciudadanos han sido obligados a ofrecer disculpas a dos legisladores federales, un senador de la República y un diputado federal. Estamos ante un exceso de fuerza desde el poder que debe hacernos reflexionar. Uno de los casos fue el de Karla Estrella, que a través de las redes sociales cuestionó la candidatura de la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Karina Barreras Samaniego, quien hizo referencia a que su postulación fue por el respaldo de su esposo, también legislador Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaA petición del diputado Sergio Gutiérrez Luna, la Comisión Permanente rindió un minuto de aplausos en memoria de John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, músico y compositor británico. Al inicio de la sesión de la Permanente, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, refirió sobre la muerte de quien fue vocalista de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista. “El propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, me pidió que honráramos a Ozzy Osbourne. Deja una huella imborrable en la historia de la música, por lo que les pido que puestos de pie brindemos un minuto de aplausos en su memoria”, solicitó Fernández Noroña.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de México lamentó el fallecimiento este martes del legendario cantante británico Ozzy Osbourne, a quien se refirió como "ícono global del 'heavy metal' y gura influyente en la cultura contemporánea". El mensaje, difundido a través de sus redes sociales, estuvo acompañado de una esquela fúnebre a nombre del presidente de su mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna. "Vocalista de Black Sabbath y pionero del 'heavy metal'. Su legado musical perdura como testimonio de una trayectoria influyente y trascendental. Su legado será inmortal", reza la publicación "No se conduelen de los cientos de muertos y desaparecidos" Sin embargo, las condolencias desataron críticas y quejas contra Gutiérrez Luna entre internautas y algunos legisladores que consideraron que estaba haciendo uso indebido de los canales oficiales de la Cámara.
Ir a la notaLa bancada de Morena mayoriteó a la Oposición e impidió que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso se agendara el asunto del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de vínculos con la organización criminal “La Barredora”. “Nos mayoritearon”, explicó la senadora panista Mayuli Latifa minutos antes de que comenzara la sesión. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó lo que había dicho a la prensa la senadora del PAN, pero dijo que “si había condiciones, los legisladores de Morena estaban listos para dar el debate”. “Si quieren debatir, debatimos”, dijo el legislador, quien anticipó que el coordinador de los senadores de Morena y ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, asistiría a los trabajos de la Comisión Permanente.
Ir a la notaEn el marco del 53 Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, la diputada federal Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, presentó un panorama integral de los desafíos que enfrenta México ante el fenómeno migratorio, subrayando la necesidad urgente de una armonización legislativa que garantice una política migratoria humanista y apegada a los derechos humanos. “México ha sido históricamente un país de puertas abiertas, y hoy más que nunca debemos refrendar ese compromiso ético, constitucional y humanista. La migración no puede seguir tratándose como un tema de seguridad. Es una cuestión de derechos humanos”, afirmó.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversas comunicaciones de las secretarías de Gobernación (Segob), Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Salud, así como de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Congreso de Baja California. De la Segob recibió oficio con el que remite, de la Dirección General de la Dirección de Tiempos Oficiales de Radio y Televisión, el Reporte Bimestral mayo-junio de 2025, concerniente al uso de los tiempos oficiales de radio y televisión. Se envió a la Comisión de Radio y Televisión. La SHCP dio cuenta de la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de junio de 2025, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de junio de 2024. Fue canalizado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Ir a la notaLa Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, presidida por el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), aprobó por unanimidad de 20 votos reformar diversas disposiciones del Código de Comercio, en materia de medios de comunicación electrónica y sistema de justicia digital en los juicios mercantiles. El diputado Salim Alle explicó que el dictamen tiene por objeto regular las notificaciones electrónicas en los juicios mercantiles y plantea incluir que las notificaciones de dichos juicios puedan ser a través de correo electrónico, el sistema de justicia digital o cualquier medio de comunicación electrónica que dé constancia ineludible de recibido.
Ir a la notaArturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que el Gobierno ya investiga a Hernán Bermúdez y resaltó que incluso ya se solicitó una orden de aprehensión, así como una ficha roja. Al ser cuestionado sobre si pediría la licencia de Adán Augusto mientras que desahogan las investigaciones en torno al caso de su exsecretario, dijo: "Yo soy vocero de un grupo parlamentario y represento a 253 diputadas y diputados. Sería muy irresponsable de mi parte especular y mandar un mensaje incorrecto. Es una decisión que él tiene que tomar, él tiene que responder por esto. El también ya ofreció someterse a la Fiscalía".
Ir a la nota