La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), llevará a cabo el 8 de septiembre el “Foro nacional por una seguridad ciudadana con rostro humano, comunidad, migración y equidad”. Saiden Quiroz precisó que el encuentro se realizará en las instalaciones de la Cámara de Diputados, de 11:00 a 15:00 horas. Tiene como objetivo --dijo-- abrir un espacio plural de diálogo, análisis y propuestas sobre los principales retos en materia de seguridad ciudadana, e incorporar enfoques de proximidad comunitaria, migración y derechos humanos. “Vamos a estar abordando temas importantes en cuanto a las buenas prácticas nacionales e internacionales, también con experiencias en cuando a la aplicación de marcos normativos en estos temas”, subrayó.
Ir a la notaCon la finalidad de abrir el diálogo sobre una pensión justa para los mexicanos que residen y trabajan en el extranjero, la diputada federal Liliana Ortiz Pérez (PAN) encabezó el conversatorio “Por una Pensión del Bienestar más allá de las fronteras”, realizado en la Cámara de Diputados. El foro contó con la participación de representantes de la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos (NDLON) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Se destacó que millones de migrantes mexicanos carecen de acceso a beneficios como seguridad social o fondos de retiro, pese a su aportación económica al país. Ortiz Pérez citó estudios que revelan que solo el 15 por ciento de los migrantes mayores de 65 años recibe ingresos por jubilación, y resaltó que el 71 por ciento de ellos trabaja en sectores con alta precariedad laboral como agricultura, construcción o servicios.
Ir a la notaEn la ciudad de Puebla, la Comisión de Zonas Metropolitanas, presidida por la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC), organizó el tercer foro “Construyendo las Metrópolis del presente: Movilidad, Agua, Innovación y Digitalización”. La diputada Salas dijo que la finalidad es generar un espacio de análisis técnico, diálogo participativo y colaboración a nivel nacional, que contribuya a la construcción de una Ley General de Coordinación Metropolitana. Destacó la asistencia de académicas, académicos, alcaldes, alcaldesas, ciudadanos. La ley que se quiere hacer producto de estos foros –abundó– tiene que ver con la participación plural de todos los partidos políticos. Mencionó que entre las cuestiones que estarán en la ley es el tema del medio ambiente, porque uno de los ejes transversales es el manejo de residuos y los bosques urbanos.
Ir a la notaYa desde hace algunos meses pero de manera puntual, en las últimas semanas; Ricardo Astudillo -Diputado Federal de MORENA por los municipios de San Juan del Río y Amealco- ha dejado en claro que no son una broma, sus aspiraciones por ser el candidato de MORENA a la Gubernatura de Querétaro, en el 2027. Y menos aún con las más recientes encuestas, que lo ubican en plena competencia por dicha candidatura. En entrevista con el periodista Luis Gabriel Osejo, Astudillo -por ejemplo- no sólo dejó en claro su postura política-electoral, si no que además aprovechó para mandar un claro mensaje; tanto a Gilberto Herrera, Santiago Nieto e incluso Luis Humberto Fernández. “Ellos hacen lo suyo, yo estoy haciendo lo mío”; soltó el también dirigente del Partido Verde Ecologista, en Querétaro.
Ir a la notaEn su visita por Aguascalientes, el diputado federal Raymundo Vázquez Conchas secretario de la Comisión de Infraestructura reconoció el estado de deterioro en el que se encuentran las carreteras del país. Recordó que desde la Comisión de infraestructura a nivel nacional se manifestó el sentir y la necesidad de atender la situación de las carretas, por lo que se propuso y aprobó una ampliación de presupuesto para el mantenimiento de carreteras y caminos artesanales.
Ir a la notaDesde la capital del país, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, expresó su respaldo y profundo reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la implementación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, Chiapas, una medida histórica que colocará al sureste mexicano en el centro de una nueva etapa de crecimiento económico, justicia social y prosperidad compartida. La legisladora federal celebró esta acción visionaria, además de la iniciativa del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para que a partir del 11 de julio del presente año se establezca un régimen de “tasa cero” en impuestos federales y estatales (IVA, ISR e Impuesto sobre Nómina) para personas físicas y morales, tanto nacionales como extranjeras, que se instalen en los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II.
Ir a la notaDesde la capital del país, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, expresó su respaldo y profundo reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la implementación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, Chiapas, una medida histórica que colocará al sureste mexicano en el centro de una nueva etapa de crecimiento económico, justicia social y prosperidad compartida. La legisladora federal celebró esta acción visionaria, además de la iniciativa del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para que a partir del 11 de julio del presente año se establezca un régimen de “tasa cero” en impuestos federales y estatales (IVA, ISR e Impuesto sobre Nómina) para personas físicas y morales, tanto nacionales como extranjeras, que se instalen en los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II.
Ir a la notaDesde la tribuna del Congreso de Coahuila, el panista Gerardo Aguado Gómez anunció que presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia penal contra el diputado federal por el Partido del Trabajo y ex subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja. El legislador local calificó a Mejía Berdeja como un “narcopolítico” y dijo que pedirán que la Fiscalía le investigue por omisiones, colusión con grupos criminales o actos de negligencia grave durante su gestión en la administración federal. “Es muy claro que lo que heredaron de la pasada administración federal (de Andrés Manuel López Obrador) está podrido de raíz; nos encontramos con lo más oscuro de la política mexicana, el narcopoder disfrazado de discurso populista”, consideró.
Ir a la notaSe realizó en la Cámara de Diputados el conversatorio «Por una Pensión del Bienestar más allá de las fronteras», convocado por la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), a fin avanzar hacia una pensión incluyente y justa para las y los connacionales que viven fuera de México. En su mensaje, Ortiz Pérez detalló que legisladoras de diversas fuerzas políticas, junto con la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos de América, refrendan su compromiso con la comunidad migrante, ya que la mayoría de “quienes han trabajado décadas en Estados Unidos envejecen en condiciones de vulnerabilidad económica, sin ahorros, ni pensiones”.
Ir a la notaLa diputada federal Rocio González, expresó que el crimen organizado financia a Andrea Chávez a través del coordinador de los senadores Adán Augusto López. Lo anterior luego de darse a conocer que Hernán Bermúdez, ex secretario de seguridad pública en Tabasco durante el gobierno de López Hernández, es prófugo de la justicia. Añadió que eso explica el recurso que gasta de senadora en su precampaña al 2027 como lo es los espectaculares en gran parte de la entidad. “No tengo ninguna duda que sabe dónde está metido este señor y ahora pretende gobernar con dinero sucio del crimen organizado”, expresó.
Ir a la nota