ZACATECAS
LA JORNADA

Resalta diputada Noemí Luna su compromiso con los zacatecanos

La legisladora federal Noemí Luna participó como invitada en la reunión entre el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, y el embajador de la República Checa en México, Tomáš Hart, que tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal de la capital. Ahí, resaltó que es aliada de las y los zacatecanos, pues su lucha desde la Cámara de Diputados es por los intereses del estado, como la asignación de mejores presupuestos federales para atender el campo, educación, salud y seguridad, generación de empleos y mejorar la seguridad, a fin de construir un futuro confiable.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Doring alerta sobre presunto intento de Morena por limitar la libertad de expresión a través del TEPJF

En el marco de un nuevo debate sobre la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el diputado federal del PAN, Federico Döring, advirtió sobre una posible resolución que —según afirmó— podría afectar gravemente la libertad de expresión en México y favorecer intereses políticos de Morena. De acuerdo con el legislador, la Sala Superior del TEPJF podría resolver este martes dos asuntos que considera clave: la ratificación de Tania Contreras López, señalada por intentar censurar al periodista Héctor de Mauleón, y el nombramiento de los magistrados Selena López y Ricardo Barrientos en el Tribunal Electoral local de Tamaulipas, impulsados por la propia Contreras. Döring denunció que Contreras mantiene vínculos familiares con personas relacionadas con casos de huachicol fiscal, lo que, a su juicio, representa un conflicto de interés que compromete su imparcialidad judicial. Además, sostuvo que Barrientos fue subordinado del esposo de Contreras y participó en la redacción de una sentencia que revirtió un fallo previo que desestimaba una queja contra De Mauleón.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Proponen blindar constitucionalmente en México el derecho a ser buscado

El legislador federal por Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, adelantó que propuso elevar a rango constitucional la desaparición de personas en México, que se sumaría a la Compartir 3 reciente aprobación de la nueva Ley General de Víctimas, tras una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Expuso que, si la 4T a través de su mayoría legislativa en San Lázaro ha elevado otros derechos y prerrogativas como la cuestión del salario mínimo, el apoyo a las madres solteras, a los jóvenes y adultos mayores, por qué no elevar este derecho fundamental de las personas.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, denunció revictimización en su contra y afirmó que resistirá cualquier intento de silenciarla, luego de recibir múltiples críticas y cuestionamientos por la sentencia del Tribunal Electoral que obliga a la ciudadana sonorense Karla Estrella Murrieta a ofrecerle disculpas públicas durante 30 días por supuesta violencia política en razón de género contra la legisladora. En un videomensaje en redes sociales, Barreras sostuvo que defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tiene problema en pagarlo. “He enfrentado violencia política en mi contra, la revictimización por personas desinformadas o con un interés político, incluso he recibido amenazas físicas, pero la violencia no se calla ni se minimiza”.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Gobierno no indaga a Adán Augusto por su ex secretario de seguridad

Al señalar que el Gobierno de Tabasco busca una cortina de humo para desviar la atención de los ciudadanos de la inseguridad y otros problemas, el diputado federal del PRI, Erubiel Alonso, afirmó que no hay ficha roja para la búsqueda y captura del ex secretario de seguridad, Hernán Bermúdez. Aseguró que es falso lo declarado por el comandante de la 30 zona militar, Miguel Ángel Martínez López y que fue ratificado por el secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador, de que se colaboraba con la Interpol ante la fuga del ex funcionario, primero a Panamá y luego a Brasil. Refirió que, lo cierto es que, mientras ellos aseguran que, desde el 14 de febrero, se emitió la orden de aprehensión, en el portal de la Interpol su nombre no aparece. “Estoy en condiciones para decirte que no tiene ninguna ficha roja de búsqueda en la página del Interpol. Yo pedí a mi grupo de asesores en la Cámara de Diputados que me lo confirmaran. Y el resultado es que no aparece el nombre en lista. Si no estás en la lista, no tienes ficha roja”, apuntó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Impulsa diputada del PRI Socorro Jasso alfabetización digital en todos los niveles educativos

La diputada federal Socorro Jasso Nieto propuso modificaciones a la Ley General de Educación para garantizar el acceso a la alfabetización digital en todos los niveles educativos mediante programas que aseguren la enseñanza de habilidades tecnológicas básicas y avanzadas, incluyendo el uso responsable de internet y redes sociales. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI dijo que su iniciativa además propone la implementación de acciones para promover la ciberseguridad en el entorno escolar, con énfasis en la prevención y atención del ciberacoso, así como capacitar a docentes, brindar infraestructura en escuelas marginadas y diseñar materiales adecuados para contextos rurales e indígenas.

Ir a la nota
CAMPECHE
POR ESTO

Diputados exigen al Gobierno de Campeche y CFE cumplir promesas en Atasta

La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional PRI, Ariana del Rocío Rejón Lara, refrendó su respaldo a los habitantes de las comunidades de San Antonio Cárdenas, Atasta y Nuevo Progreso, quienes mantienen el cierre de vías federales como medida de presión ante lo que consideran una situación insostenible y un cúmulo de promesas incumplidas. “Lo que ocurre en Atasta no puede minimizarse. Es una crisis social y económica. Las familias no pueden seguir pagando el costo de la negligencia institucional: hay hogares sin luz estable, niños sin clases, pacientes sin medicamentos refrigerados, agricultores sin producción y transportistas sin trabajo”, subrayó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Obligan a ciudadana a disculparse con...¡Dato Protegido!

La ciudadana Karla María Estrella Murrieta fue obligada por el Tribunal Electoral federal a emitir una disculpa pública durante un mes consecutivo a la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras, pero en lugar de nombrarla, le pidieron se dirija a ella como "Dato Protegido". Pese a que la queja de la diputada que motivó esta orden fue pública, desde el pasado fin de semana Estrella Murrieta comenzó a emitir en su perfil de X las primeras 3 de 30 disculpas públicas a ese 'Dato Protegido' por violencia política contra las mujeres en razón de género. La orden de la Sala Regional Especializada, la cual se ratificó en junio pasado en el TEPJF con los votos de la Magistrada presidenta, Mónica Soto, y el Magistrado Felipe Fuentes, considera que el 14 de febrero de 2024 Estrella Murrieta no ejerció su libertad de expresión al acusar que la sonorense fue candidateada tras órdenes de su esposo, el también diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna. "Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas", escribió en esa fecha.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Descalifica Secretaria de la Mujer sanción a ciudadana

La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, manifestó su desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral de obligar a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a ofrecer disculpas a una diputada federal a la cual debe dirigirse como "Dato Protegido". "Reconvenir a una ciudadana por una opinión personal me parece que no es acertado", afirmó Hernández. Pese a que la queja de la diputada y esposa del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, fue pública desde el pasado fin de semana, Estrella Murrieta comenzó a emitir en su perfil de X las primeras 3 de 30 disculpas públicas a "Dato Protegido" por violencia política contra mujeres.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos tiene motivaciones económicas y políticas: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos tiene motivaciones económicas y políticas. En un artículo publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, titulado “Aranceles, arma económica y política”, Monreal Ávila indicó que desde enero pasado, cuando asumió su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha dictado diversas tasas arancelarias a los países con los que mantiene relaciones comerciales, que es prácticamente el mundo entero”. Anotó que “esta medida tiene motivos económicos (reducir el déficit comercial y recaudar más recursos para el erario), pero también hay una motivación política: castigar o premiar a los países que buscan hacer negocios con los Estados Unidos”.

Ir a la nota