PUEBLA
EFEKTO 10

Opinión de sismólogos, sumamente importante para construcción de infraestructura: Reginaldo Sandoval

En la Semana Nacional de Infraestructura Transformadora se convoca siempre a sismólogos porque esa variable es sumamente importante tomarla en cuenta para la construcción de edificios o de infraestructura en general, afirmó el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, afirmó que “con todos estos fenómenos naturales –sismos y huracanes, por ejemplo–, el concepto de infraestructura transformadora lleva la variable de resiliencia, que significa que debe ser adecuada, de acuerdo a la circunstancia”, añadió. Sandoval Flores comentó que la Ciudad de México es demasiado sísmica; entonces se “debe de consultar siempre a los sismólogos para que expliquen dónde están edificando y cómo debe hacerse ese tema”.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Afianzan México y Reino Unido cooperación en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación: Javier López

El diputado Javier López Casarín (PVEM), presidente del Grupo de Amistad México-Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y el embajador de Gran Bretaña, Jon Benjamin, destacaron los frutos de las Becas Chevening, a 40 años de su creación.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Iniciativa para desaparecer organismos autónomos es "retrógrada e inconstitucional": PAN

En la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario del PAN señaló que la reforma administrativa anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de desaparecer los organismos autónomos como el INAI, el IFT y la CRE "no pasará", debido a que se trata de una iniciativa "retrógrada e inconstitucional". A nombre de la bancada de Acción Nacional, el diputado Héctor Saúl Téllez afirmó que, de ser presentadas ante el Congreso de la Unión, "esas iniciativas hoy nacerían muertas". Consideró que en San Lázaro hay un "dique legislativo" que pretende detener las aberraciones del Ejecutivo, ya que ese fue el mandato de la población que negó la mayoría calificada a Morena y aliados en los comicios de 2021.

Ir a la nota
COAHUILA
EL DIARIO

Pide se investigue a hijo de AMLO

La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a efecto de que estas autoridades investiguen y aclaren las presuntas irregularidades cometidas en la asignación de recursos relacionados con la adquisición de medicamentos y materiales de curación por el gobierno de Quintana Roo a la empresa “ROMEDIC, S.A. de C.V.”, cuyo dueño es Jorge Almícar Olán Aparicio, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México. De acuerdo con la información filtrada en medios, el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la empresa “ROMEDIC, S.A. de C.V.“, celebraron un contrato para la adquisición de material de curación y medicamentos para las unidades médicas de primero y segundo nivel, por un monto total de poco más de 304 millones de pesos; dicho contrato tuvo una vigencia del 27 de diciembre del 2022 al 30 de diciembre del 2022, solo cuatro días para la distribución de material de curación para once unidades médicas de primero y segundo nivel.

Ir a la nota
VERACRUZ
AL CALOR POLÍTICO

Morena dejó a estados sin recursos para salud: Diputada

MORENA y sus aliados volvieron a traicionar al pueblo de México en un aspecto que es muy importante para la vida: en su salud, reprochó la diputada federal María del Carmen Escudero, quien dijo que en pasados días votaron en favor de quitar fondos de apoyo en salud para los estados. "En comisiones se votó, bueno los de MORENA y coalición, votaron a favor de que se quitaran fondos de apoyo a los estados en materia de salud, cuando sabemos cómo está este aspecto y no hay medicamentos, no hay nada en las instituciones, el problema está muy difícil para las personas y ahora van a restringir estos recursos económicos".

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA SILLA ROTA

Diputada Michel González Márquez asegura lugar en el Senado

La francorrinconense Karen Michel González Márquez, actualmente diputada federal por el Partido Acción Nacional, ocuparía un lugar en el Senado en la próxima legislatura. Su partido la propondría dentro de las candidaturas plurinominales en el privilegiado segundo lugar. Los primeros lugares de esta lista de candidaturas plurinominales fueron definidos en una reunión de la Comisión permanente nacional del Partido Acción Nacional. Estas posiciones se asignaron de manera estratégica a figuras destacadas dentro del panismo.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

Diputada del PRI impulsa “Ley Antinepo”

La diputada del PRI, Cynthia López Castro, presentará este martes ante el pleno de la Cámara de Diputados, la “Ley Antinepo”, que busca erradicar el nepotismo en cargos de elección popular. La propuesta surge tras el registro de Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, como candidata al gobierno municipal de Monterrey. “Si el Presidente ve bien a Mariana Rodríguez es porque este fue el sexenio del nepotismo, de los familiares y de las ternas de consejeros y ministros hermanas de servidoras y servidores públicos”, declaró la legisladora, previo a presentar su iniciativa en la sesión de este martes 12 de diciembre. El proyecto plantea reformar los artículos 59, 115 y 124, para establecer que ningún familiar en primer grado, es decir, padres e hijos así como cónyuge, podrán ser postulados a un cargo de elección popular por la demarcación en la que el familiar se encuentre desempeñando un mandato constitucional, a menos de que el funcionario pida licencia cuando menos seis meses antes de la elección.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Buscan tipificar reclutamiento de menores por delincuencia

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), a través de la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia, impulsa tipificar en el Código Penal Federal el delito de reclutamiento de menores por grupos delincuenciales. Lo anterior bajo el argumento de que el programa insignia del Gobierno Federal, Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido “un fracaso”. “En 2018 el entonces virtual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de un programa social cuyo objetivo era evitar que las bandas criminales reclutaran jóvenes bajo la premisa ‘Becarios sí, sicarios no’”, recordó la legisladora a través de un comunicado. Señaló que para el 2021, el titular del Ejecutivo reconoció que dicho programa tomaría tiempo, pero daría frutos, y detalló que en el marco del Quinto Informe de Gobierno se divulgó que otorgaron 12 millones de becas a estudiantes de bajos recursos, dos millones 600 mil jóvenes trabajan como aprendices y se crearon 200 universidades.

Ir a la nota
CUARTO PODER

El PVEM apoya la 4T: Llaven Abarca

Ante líderes, coordinadores, alcaldes municipales, diputados federales y locales, el diputado federal Jorge Llaven Abarca refrendó el compromiso de la estructura estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para continuar apoyando la continuidad de la Cuarta Transformación de la mano de la precandidata única para la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, y del coordinador estatal de Defensa de la 4T, Eduardo Ramírez Aguilar.


EDOMEX
DIARIO MX

Analizarán viabilidad para dos aeropuertos

El Gobierno federal planea construir dos aeropuertos más, uno en Ensenada, Baja California, y otro en San Miguel de Allende, Guanajuato. Para ello, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) solicitó a Hacienda más de 15 millones de pesos para llevar a cabo estudios de pre inversión, que incluyen sondeos para conocer el nivel de agua freática y capas de suelo para determinar la capacidad para desplantar las edificaciones. "En ambos casos, se incluye un estudio que provea de un desarrollo de infraestructura aeroportuaria por fases para el corto, mediano y largo plazos", apuntó la dependencia. El pasado 6 de diciembre, Jorge Nuño, titular de la SICT, dijo durante su comparecencia en la Cámara de Diputados que se busca fortalecer la red aeroportuaria del País con la edificación de dichas terminales.

Ir a la nota