Las decisiones de Samuel García Sepúlveda han llevado a Nuevo León a un estado de convulsión, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien recriminó que el político de Movimiento Ciudadano haya generado en la entidad una seria crisis por querer imponer al gobernador interino y ser precandidato esquirol de Morena a la presidencia.
Ir a la notaJorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, pidió no descartar la posibilidad de que una figura externa al partido político ocupe la precandidatura a la Presidencia rumbo a 2024. En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el diputado explicó que el 'partido naranja' siempre ha priorizado las candidaturas ciudadanas, por lo que fue cuestionado si Marcelo Ebrard podría o no representar a MC en la siguiente jornada electoral. "Yo pienso que debemos hacer una evaluación que incluya a todas las posibilidades, y más bien, al contrario no sé si él siga abriendo esa posibilidad, siempre he respetado su condición de servidor público, su trayectoria política, pero creo que es una determinación que, más bien él tendría que tomar"
Ir a la notaJorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, pidió no descartar la posibilidad de que una figura externa al partido político ocupe la precandidatura a la Presidencia rumbo a 2024. En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el diputado explicó que el 'partido naranja' siempre ha priorizado las candidaturas ciudadanas, por lo que fue cuestionado si Marcelo Ebrard podría o no representar a MC en la siguiente jornada electoral. "Yo pienso que debemos hacer una evaluación que incluya a todas las posibilidades, y más bien, al contrario no sé si él siga abriendo esa posibilidad, siempre he respetado su condición de servidor público, su trayectoria política, pero creo que es una determinación que, más bien él tendría que tomar"
Ir a la notaSe ha abierto la posibilidad de que un zacatecano sea designado precandidato a la Presidencia de México, en las primeras horas de este lunes la figura de Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, comenzó a manejarse como el posible sustituto de Samuel García, gobernador de Nuevo León que declinó sus pretensiones presidenciales el fin de semana. Álvarez Máynez, quien también fuera coordinador de precampaña de Samuel García, encabezó el fin de semana mítines en León y Silao, Guanajuato, ante la ausencia del precandidato.
Ir a la notaLos grupos opuestos a un eventual madruguete en favor del diputado federal Jorge Álvarez Máynez frenaron, por el momento, la posibilidad de que el coordinador de la bancada fuese ungido este lunes como candidato presidencial del Movimiento Ciudadano. Dante Delgado, el líder nacional del movimiento naranja, comunicó el domingo, durante una reunión de la Comisión Operativa Nacional, que MC tomará la decisión de postular a quién sucederá al Gobernador Samuel García hasta enero próximo.
Ir a la notaEl estado de Tamaulipas tendrá un incremento de 18 millones de pesos en el presupuesto que enviará la federación para Seguridad Pública, pues se calcula un crecimiento de hasta un 7%, indicó Erasmo González Robledo, diputado federal presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Explicó que la asignación del recurso se verá dentro de los primeros meses del año, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es el que determina las hipótesis sobre el gasto para cada estado y con base en ello se otorga el recurso.
Ir a la notaEl diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) afirmó que a cinco años de que comenzó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay logros significativos que benefician directamente a las personas más vulnerables del país. “Hay resultados a la vista en aspectos económicos, inversión social, honestidad gubernamental, obras estratégicas de infraestructura, aumentos salariales y generación récord de empleos”, expuso en un comunicado. Medina Filigrana resaltó que la Cuarta Transformación ha logrado cifras económicas superiores a las de gobiernos anteriores. Recordó el fortalecimiento del peso, la ausencia de devaluaciones y la estabilidad fiscal. Señaló que la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord, situando al país en un crecimiento sostenido de tres por ciento. Además, la inversión social ha llevado a una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad en todo el territorio nacional.
Ir a la notaAnte el avance tecnológico que ha rebasado las expectativas de la humanidad y el constante bombardeo de informaciones digitales y mediáticos que viven las nuevas generaciones, es necesario actualizar el marco jurídico, aseguró el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD). Por lo anterior, presentó una iniciativa que reforma y adiciona un párrafo al artículo 211 Bis del Código Penal Federal, con la finalidad de incluir en la lista de delitos sancionados con prisión de seis a 12 años y de 300 a 600 días de multa, a las “imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada o generadas por sistemas o programas de Inteligencia Artificial (IA)”. Asimismo, propone que dichas penalidades se duplicarán cuando las imágenes producidas por IA, “sean de personas menores de 18 años de edad”. El proyecto, turnado a la Comisión de Justicia para dictamen, señala que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas y que mayor atención despierta, pues puede eliminar errores manuales en el procesamiento de datos, estadísticas, ensamblaje y fabricación de tareas, a través de la automatización y algoritmos.
Ir a la notaEl encono entre las fuerzas políticas de Nuevo León puso en brete a esa entidad, observó Amalia García, ex gobernadora de Zacatecas . La también legisladora federal de MC, criticó la actuación de los políticos, mismos que llevan dos años enfrentándose, descalificando. “El Congreso deteniendo todo lo que plantea el Gobernador, y el Gobernador con discrepancias con el Congreso”.
Ir a la notaLa diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) propuso reformar la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de incorporar en la legislación la definición de empleos verdes, así como impulsar y fomentar su creación. La iniciativa analizada en la Comisión de Cambo Climático, que adiciona una fracción XVII al artículo 3º, cita: “empleos verdes son puestos de trabajo que contribuyen a la conservación, restauración y mejora de la calidad del medio ambiente en cualquier sector económico, reduciendo el impacto ambiental de las empresas y de los sectores económicos”. Asimismo, “aumentan la eficiencia del consumo de energía, materias primas y agua, descarbonizan la economía y reducen la emisión de gases de efecto invernadero, minimizando o evitando cualquier forma de residuo y contaminación; restauran los ecosistemas y la biodiversidad, y permiten adaptarse al cambio climático”.
Ir a la nota