Al concluir el tercer foro nacional de inclusión “D-Capacidad Sin Barreras”, el presidente de la Comisión de Infraestructura, diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), anunció que presentará un punto de acuerdo para que los órganos de Gobierno Federal, estatal y municipal actualicen, homologuen y amplíen la Norma Oficial Mexicana que establece las características arquitectónicas para facilitar el acceso, tránsito y permanencia a las personas con discapacidad. Asimismo, indicó que se impulsarán consultas a las personas con discapacidad en temas que les afecte o concierne, se buscará visibilizar a quienes padecen fibromialgia y considerar a este padecimiento como un tipo de discapacidad, por ser una enfermedad crónico- degenerativa. De igual manera, trabajarán para que se coloquen subtítulos en tiempo real como puente de inclusión a las personas sordas, emitir un exhorto a los 32 congresos locales para que armonicen los códigos penales, a fin de que se refieran de manera correcta a las personas con discapacidad y crear grupos de apoyos y una línea de atención para familias y cuidadores de personas con discapacidad psicosocial.
Ir a la notaJorge Álvarez Máynez, quien operaba como coordinador de la precampaña de Samuel García, podría quedarse con la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia, luego que éste optó por regresar a la gubernatura de Nuevo León. MC realizará mañana una reunión nacional para decidir el Plan "B" ante la caída de la candidatura de García.
Ir a la notaSamuel García merece ir a juicio político por su irresponsabilidad, además se le debe ordenar una auditoria, pues es muy sospechosa su conducta al no querer dejar de incidir estando de licencia, advirtió, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez.
Ir a la notaEl coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que Samuel García tiene convulso a Nuevo León, y lo ha sumido en la inseguridad, en la violencia, en la falta de proyectos. Durante su programa: Con peras, manzanas y naranjas, que se transmite a través de sus redes sociales, el líder priista se refirió a los disturbios que se generaron en el Congreso de Nuevo León por la designación del gobernador interino del estado, luego de la solicitud de licencia de Samuel García para separarse del cargo por seis meses tras registrarse como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
Ir a la notaDespués de que los legisladores de la mayoría oficialista dieran luz verde a la desaparición de Notimex en la Cámara de Diputados, la agencia de noticias del Estado Mexicano, el coordinador Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez no dudó en señalar que esta decisión es simplemente un capricho de Morena y sus aliados. Afirmó que esto se debe al miedo que tienen hacia la información objetiva y plural, la misma que solía ser característica de este medio, que llegó a ser un referente informativo a nivel mundial.
Ir a la notaJorge Romero Herrera, coordinador de los diputados federales del PAN, calificó como "cinco años de malos resultados" el lustro que cumplió el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre. Romero Herrera afirmó que, en los cinco años de la administración actual, las cifras del propio gobierno atestiguan la "pésima gestión" realizada al frente de la conducción de nuestro país, entre las que destacan el incremento en los índices de violencia, pobreza extrema y población sin acceso a servicios de salud.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que urge que la violencia vicaria se tipifique en todas las entidades federativas del país, e instó al Ejecutivo Federal a publicar ya la reforma aprobada el pasado miércoles sobre esta materia. “Ya está aprobada en la Cámara de Diputados. Ya tiene que ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Urge que eso se publique por parte del Ejecutivo”, externó.
Ir a la notaMarcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales. Al anunciar su participación en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), en los Emiratos Árabes Unidos, la diputada Guerra Castillo destacó que en este encuentro analizarán las estrategias que fortalezcan la participación parlamentaria y los marcos legislativos, para que las naciones se comprometan con más proyectos de energías renovables y evitar el colapso climático.
Ir a la notaLa diputada Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle (PVEM) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 7º de la Ley Federal del Trabajo, para establecer que todas las empresa o establecimientos cuenten en su plantilla laboral con el cinco por ciento de personas de algún pueblo originario o afrodescendiente. Indica un comunicado que la propuesta, enviada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social para su dictamen, y a la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para su opinión, busca garantizar el principio de inclusión y el respeto a los derechos humanos de las trabajadoras y trabajadores indígenas y afrodescendientes, a contar con un empleo digno, bien remunerado y con seguridad social. Refiere que en México habitan 23.2 millones de personas que se declaran indígenas o afrodescendientes, de las cuales el 85 por ciento tienen un empleo en la informalidad, mientras que el resto se desempeña en la construcción, manufactura, minería y suministro de electricidad, gas y agua, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Ir a la notaJosé Yunes Zorrilla, coordinador de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” rumbo al proceso electoral en 2024 sostuvo este sábado una reunión con la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en particular con ediles emanados del tricolor y que trabajan en todo el estado.«Gracias por la cálida recepción a esta reunión de amigas y amigos del #PRI que están atentos y dispuestos a trabajar por llevar a Veracruz a la posición que merece.
Ir a la nota