Desde el foro de publicaciones UDG, en la Feria Internacional del Libro se llevó a cabo la presentación del libro «Descifrando México: ensayo desde la perspectiva de mujeres expertas». La presentación estuvo a cargo de Blanca Alcalá, Patricia Olamendi, Blanca Lilia Ibarra y Consuelo Sáizar. De igual forma, estuvieron presentes las diputadas locales del PRI, Hortensia Noroña y Verónica Flores, así como el delegado nacional, Carlos Cruz, y demás líderes de sectores y organizaciones.
Ir a la notaEl Diputado Federal Miguel Sámano Peralta, Diputado Federal integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha destacado recientemente su participación activa en la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, donde, junto con sus colegas, aprobó el Programa Anual de Trabajo para el tercer año de ejercicio legislativo. Enfatizando su compromiso con el diálogo y los acuerdos, el diputado señaló la importancia de desahogar los temas que más preocupan a los ciudadanos en las últimas sesiones del Periodo Legislativo.
Ir a la notaLa diputada Mariana Nassar Piñeyro (PRI), refirió que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia obstétrica es aquella que sufren las mujeres durante el embarazo y el parto, al recibir un maltrato físico, humillación, abuso verbal o procedimientos médicos coercitivos o no consentidos. Durante el Conversatorio “La Violencia Gineco-Obstétrica en México”, al cual convocó, aseguró que en nuestro país se estima que tres de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia obstétrica, por lo que urge respetar la autonomía de la mujer, su integridad y su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. Añadió que “hoy por hoy estamos pendientes de que el Senado pueda discutir un dictamen que aquí en esta Cámara aprobamos el 15 de marzo de 2022. Es un dictamen con proyecto de decreto que reforma varias disposiciones de la Ley General de Salud, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en específico en materia de violencia obstétrica; sin embargo, esta minuta fue turnada al Senado y al día de hoy no hemos tenido respuesta para la discusión”.
Ir a la notaEl diputado federal por el PAN, Román Cifuentes señaló que la estrategia de seguridad del gobierno federal de ‘abrazos’ ha fracasado este gobierno. Hizo un recuento y una fuerte crítica de la comparecencia ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados a nivel federal, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a quien: “a cinco años prácticamente de este gobierno, sacamos en conclusión y se lo dijimos en su cara que fracasó este gobierno con sus políticas públicas simplistas y demagógicas”.
Ir a la notaEl diputado federal Mario Riestra Piña (PAN) exhortó a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez y a la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, a que implementen acciones de seguridad, vigilancia y protección en la autopista México-Puebla, durante la temporada navideña. En un comunicado, el diputado indicó que durante esta temporada millones de personas salen de viaje a diferentes partes de la República, siendo las carreteras los lugares con mayor afluencia vehicular, es por ello, señaló que es imperante proteger la seguridad de los miles de familias que transitan por esta vía. Riestra Piña detalló que con ese objetivo presentó un punto de acuerdo y dijo que las entidades más afectadas son el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, territorios en los que se concentra 94 por ciento de los robos. Refirió que la autopista México-Puebla es una de las carreteras más transitadas del país, en la que el promedio diario de vehículos que circulan por esta vialidad es de 125 mil 403.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales perredistas por Michoacán, Mauricio Prieto Gómez, lamentó que “por terquedad del Ejecutivo estatal, Michoacán se encuentra en una crisis de incertidumbre, ahora por el caso del máximo órgano fiscalizador en la entidad, la Auditoría Superior de Michoacán”.
Ir a la notaCon el fin de prohibir que las entidades financieras cobren comisiones por el retiro de efectivo en cajeros automáticos, cuando el usuario no sea cliente de la institución bancaria que opera el cajero, el diputado Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino (PRI) propuso reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Los cambios a los artículos 4 Bis y 5 de dicho ordenamiento legal, también plantean prohibir pagos por la impresión del estado de cuenta o de los últimos movimientos realizados en la cuenta bancaria, y por la consulta de saldo. El documento, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictamen, destaca la necesidad de establecer un nuevo modelo que permita a los usuarios de servicios financieros disponer de dinero en efectivo con mayor facilidad y asequibilidad, así como contar con la posibilidad de consultar su saldo sin ningún costo en cajeros automáticos de cualquier banco.
Ir a la notaEl diputado Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) presentó una iniciativa para reformar el artículo 24 de la Ley General de Educación, a efecto de incluir la educación financiera en los planes y programas de nivel medio superior, que permita a los estudiantes aprender conceptos que sienten las bases para una vida monetaria más saludable en el futuro. La propuesta, enviada a la Comisión de Educación para dictamen, refiere que la modificación sería de suma importancia, ya que este sector de la población utiliza de forma creciente los servicios financieros y es al que le tocará desarrollarse en un ecosistema netamente financiero. Destaca la relevancia de formar a jóvenes en competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que les permitan acceder a la educación superior y/o al mercado laboral, así como aptitudes que enriquezcan su capacidad para tomar decisiones que mejoren su calidad de vida.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Julieta Kristal Vences Valencia propuso a la Cámara de Diputados un proyecto con el que busca tipificar el abandono de mujeres gestantes, por parte de sus parejas; con una pena de 6 a 5 años de prisión, y una multa de dieciocho mil unidades de medida y actualización. La legisladora argumentó que el abandono que sufren las mujeres gestantes por parte de sus parejas las perjudica, pues en muchos casos las imposibilita contar con las condiciones necesarias de alimentación, vivienda y servicios de salud.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presentada por la diputada federal oaxaqueña, Irma Juan Carlos, para adicionar un último párrafo al artículo dos de la Constitución Política para reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos con el carácter de sujetos de derecho público. La legisladora del grupo parlamentario de Morena, dio a conocer que la propuesta, avalada por unanimidad de 31 votos en favor, constituye un hecho histórico porque a 27 años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, se concreta el reconocimiento de la personalidad jurídica colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y por tanto, su capacidad para ejercer derechos como una entidad en la vida jurídica.
Ir a la nota