El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) afirmó que a cinco años de que comenzó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay logros significativos que benefician directamente a las personas más vulnerables del país. “Hay resultados a la vista en aspectos económicos, inversión social, honestidad gubernamental, obras estratégicas de infraestructura, aumentos salariales y generación récord de empleos”, expuso en un comunicado. Medina Filigrana resaltó que la Cuarta Transformación ha logrado cifras económicas superiores a las de gobiernos anteriores. Recordó el fortalecimiento del peso, la ausencia de devaluaciones y la estabilidad fiscal. Señaló que la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord, situando al país en un crecimiento sostenido de tres por ciento. Además, la inversión social ha llevado a una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad en todo el territorio nacional.
Ir a la notaAnte el avance tecnológico que ha rebasado las expectativas de la humanidad y el constante bombardeo de informaciones digitales y mediáticos que viven las nuevas generaciones, es necesario actualizar el marco jurídico, aseguró el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD). Por lo anterior, presentó una iniciativa que reforma y adiciona un párrafo al artículo 211 Bis del Código Penal Federal, con la finalidad de incluir en la lista de delitos sancionados con prisión de seis a 12 años y de 300 a 600 días de multa, a las “imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada o generadas por sistemas o programas de Inteligencia Artificial (IA)”. Asimismo, propone que dichas penalidades se duplicarán cuando las imágenes producidas por IA, “sean de personas menores de 18 años de edad”. El proyecto, turnado a la Comisión de Justicia para dictamen, señala que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas y que mayor atención despierta, pues puede eliminar errores manuales en el procesamiento de datos, estadísticas, ensamblaje y fabricación de tareas, a través de la automatización y algoritmos.
Ir a la notaEl encono entre las fuerzas políticas de Nuevo León puso en brete a esa entidad, observó Amalia García, ex gobernadora de Zacatecas . La también legisladora federal de MC, criticó la actuación de los políticos, mismos que llevan dos años enfrentándose, descalificando. “El Congreso deteniendo todo lo que plantea el Gobernador, y el Gobernador con discrepancias con el Congreso”.
Ir a la notaLa diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) propuso reformar la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de incorporar en la legislación la definición de empleos verdes, así como impulsar y fomentar su creación. La iniciativa analizada en la Comisión de Cambo Climático, que adiciona una fracción XVII al artículo 3º, cita: “empleos verdes son puestos de trabajo que contribuyen a la conservación, restauración y mejora de la calidad del medio ambiente en cualquier sector económico, reduciendo el impacto ambiental de las empresas y de los sectores económicos”. Asimismo, “aumentan la eficiencia del consumo de energía, materias primas y agua, descarbonizan la economía y reducen la emisión de gases de efecto invernadero, minimizando o evitando cualquier forma de residuo y contaminación; restauran los ecosistemas y la biodiversidad, y permiten adaptarse al cambio climático”.
Ir a la notaLilia Aguilar, diputada federal por el PT-Morena, llamó asesino al ex gobernador Javier Corral Jurado, en una publicación de redes sociales. Esto, por la inclusión del ex mandatario estatal en el cuadro de trabajo de la candidata por morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, anunciando y presentado ayer domingo. "Lamento que el asesino de mi madre sea presentado en el cuadro de trabajo de la Dra Sheinbaum", citó.
Ir a la notaLa diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM) se congratuló por la aprobación del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de los códigos Civil Federal y el Penal Federal, a fin de castigar a quien cometa el delito de violencia vicaría hasta con cinco años de cárcel. En un comunicado indicó que esta reforma define este delito como la violencia ejercida a través de otra persona, cuando exista un acto u omisión que cause perjuicio a las mujeres en contra de sus hijos o personas allegadas, ya sea que tengan o hayan tenido una relación de matrimonio o concubinato con la persona agresora e incluso cuando no vivan en el mismo domicilio.
Ir a la notaLa diputada Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle (PVEM) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 7º de la Ley Federal del Trabajo, para establecer que todas las empresa o establecimientos cuenten en su plantilla laboral con el cinco por ciento de personas de algún pueblo originario o afrodescendiente.
Ir a la notaTras asegurar que nadie descarriló a Samuel García, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, calificó al fugaz precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) de inexperto, ambicioso, mentiroso, holograma, tramposo, hueco y sin sustancia. En un video publicado en redes sociales, el líder priista aseguró que en 2024 MC va a desaparecer y advirtió que el gobernador de Nuevo León pronto tendrá que rendir cuentas por sus fechorías y su incapacidad para gobernar. “Samuel, eres un engaño y tienes a Nuevo León sin agua, sin seguridad y sin empleo. Ni en tu partido saben cómo justificar todas tus locuras, eras el candidato de Morena para intentar desunir a la oposición que busca un México mejor, un esquirol mandado por el gobierno, que solo sabe hacer trampas y publicar videos.
Ir a la notaLa diputada federal María del Refugio Camarena denunció que en el estado de Jalisco, en el municipio de Zapotlanejo, se registró como precandidato por el Partido Movimiento Ciudadano, el primer violentador sentenciado en esta entidad. La legisladora priista afirmó que su denuncia procedió y el fallo le favoreció por los antecedentes del agresor. Por ello cuestionó, tratándose de la misma persona, cómo es posible que otra vez se registre como precandidato al gobierno municipal de Zapotlanejo y que el gobernador Enrique Alfaro y su partido lo permitan.
Ir a la notaLa diputada federal Blanca Alcalá Ruiz (PRI) informó que presentó el libro "Descifrando México: ensayo desde la perspectiva de mujeres expertas", cuyo objetivo es demostrar las desigualdades que atraviesan en la vida pública, pero también exponer que son conocedoras y protagonistas del México actual.
Ir a la nota